EJERCICIOS PARA POTROS DE 1 AÑO

PATRITESEA

Miembro activo
13 Abril 2006
77
0
0
Madrid
Visitar el sitio
hola foreros!
yo estoy aqui de nuevo con un montón de inquietudes y una de ellas es la siguiente:
¿que ejercicios y actos se le puede ir haciendo a una potra de 1 año recien cumplido? creo que de momento es muy joven, pero seguro que se pueden ir haciendo cosas.

si todos aportamos trucos o ejercicios seguro que nos sirve a mas de un@.

gracias
 
ENSEÑAR BUENOS MODALES.

Pues básicamente enseñarle buenos modales :

Poner y quitar cabezada de cuadra

tolerar,y aceptar tranquilamente nuestra presencia

manejo del ramal

amarre

dar pies y manos

esas cosas........que harán la doma y manejo posterior,mucho mas agradable.


Trabajo,que trabaje lo que quiera,el solito en el campo.
 
Puesssss mira, a un potro de un año puedes enseñarle a ramalear, manusealo mucho , cepillarlo, lavarlo con la manguera,darle cuerda y que cuando le des cuerda al galope lo acostumbres a ir a la mano correcta,cogerle las patas, llevarlo de cabestro con un caballo mansito al lado y salcarlo al campo, pasarlo cerca de los coches, tractores, motos etc


..........Todo eso es lo que se me ocurre a mi.
 
Y sobretodo, no maleducarle consintiéndole que haga cosas que cuando sea adulto no te gustaría que hiciese, aunque parezca que ahora las hace jugando. Me refiero a permitirle que simule morderte o que muerda tu ropa, que te empuje cariñosamente con su cabeza, que te amenace jugando, que busque golosinas en tus bolsillos, etc.
Se convierten en vicios muy difícil de corregir, sobretodo para la persona que se los ha consentido, que justamente resulta ser su dueño. Conozco personas que han criado potros consentidos, que cada vez fueron cogiendo más "aires, y llegaron a ser incluso peligrosos para sus dueños, e insoportables para los demás.
Corregir todo eso cuando sea adulto se vuelve muy difícil.
 
La mía no tiene un año... sinó un mes y pocos días... pero bueno, más o menos el trabajo es el mismo.

Hoy hemos estado practicando el tema "poner y quitar cabezada de cuadra sin moverse" jeje. La cepillo, la manoseo por todo el cuerpo, le levanto los cascos y más o menos se los limpio (les paso el cepillo, porque no hay mucho que limpiar :D:D ), le engraso los cascos, le pongo spray antimoscas (que se acostumbre!), salto y hago movimientos bruscos delante de ella, etc. Y poco a poco vamos introduciendo el tema de ir del ronzal. Sin que se adelante, que no se pare, que no tire, etc. Realmente, me lo paso bomba :D
 
VILLAYANA dijo:
Pues básicamente enseñarle buenos modales:

Poner y quitar cabezada de cuadra

tolerar,y aceptar tranquilamente nuestra presencia

manejo del ramal

amarre

dar pies y manos

esas cosas........que harán la doma y manejo posterior,mucho mas agradable.

Trabajo,que trabaje lo que quiera,el solito en el campo.

Opino lo mismo.
 
muchas gracias, espero no estar consintiendola demasiado. aun no me da bien las patas traseras( las manos mas o menos si), la cabezada de cuadra sin problema, y ahora va poco a poco del ramal.

la ducha ahora que viene el calor no será un problema??? antes me daba miendo por los resfriados y cosas así.

supongo que pasarle bolsas y objetos extraños también ayudaran a quitarle miedos no??
 
pues basicamente echarla al campo con una manada que esté en hectáreas de terreno y olvidarte de ella hasta los 3 años y medio para que si tienes suerte se te convierta en una yegua de una vez y no en una mimadita y resiabiada penquilla de las que se rompen en cuanto trabajan un poquito.
 
Caballazo tiene razón,campo y congéneres bastante,y no mirarala hasta los 3 años aprox,para mi es la mejor forma
de criarse sano,fisica,y emocionalmente.

Y para la doma,cualquier domador te dirá que prefiere un animal completamente cerril,su doma suele ser mejor y mas
rápida.
 
VILLAYANA dijo:
Caballazo tiene razón,campo y congéneres bastante,y no mirarala hasta los 3 años aprox,para mi es la mejor forma
de criarse sano,fisica,y emocionalmente.

Y para la doma,cualquier domador te dirá que prefiere un animal completamente cerril,su doma suele ser mejor y mas
rápida.

No estoy de acuerdo. Me parece fundamental que el potro esté en el campo los primeros años y rodeado de otros caballos para que aprenda a comunicarse con otros caballos (o sino en el futuro puedes tener problemas al introducirla en un prado con otros caballos), pero no mirarla no me parece que sea una buena solución.

Yo te recomendaría que empezaras a interactuar con ella en el prado, lo primero es establecer tu jerarquía y darle confianza, manosearla y enseñarla a aceptar la cabezada de cuadra como han comentado antes, así en el futuro la doma será mucho más sencilla y no tendremos problemas de dominancia.

Lo que si es verdad esque empezar a montarla antes de los tres años no estaría bien, pero la doma desde el suelo no afectará negativamente a su crecimiento ;)
 
jaja, por esta razón me estoy apresurando tanto yo, porque a los 6 meses se me acaba el chollo de quitarme faena para dentro de unos años :D:D Y como la tienen que microchipar, sacar sangre, la tendré que subir a un van y tal... debe aprender primero a ser un corderito, para que luego aprenda a ser una yegua 8)

Arashi, la potrilla ya tiene un mes!! Te veo algo perdida jajaja. Pero sí, fue todo fantástico, gracias :D
 
Yo creo que se puede encontrar un término medio ... el potro puede estar en una campa con otros potros, yeguas, etc. y por otro lado ser tocado, trabajar la doma de cuadra.

Un caballo puede ser un "corderito" y ser un buen caballo, creo que una cosa no quita a la otra.
 
Pero Iris, que vaya sabiendo que es un caballo. Hace poco me trajo una potra una señora muy mayor y no la acepté por que el bicho pensaba que era un perro. Era un caso absolutamente perdido, solo le faltaba ladrar. Intenté alejarme un poco de ella para ver que hacia y absolutamente imposible, te seguía a todas partes. Quisimos montarla y cuando la montadora se subio la unica forma de moverla era con su quijada en mi hombro y detras mio.
Hombre, todo tiene solución, pero se necesitaría mucho tiempo y no lo tengo.
Todo lo que se estropee en el primer tiempo cuesta mucho resolverlo. Personalmente entre uno y otro extremo prefiero el dejado en un prado.
 
el matutano este es un pesao siempre con q el caballo este en el prado con mas caballos y noseque, claro y lo ideal seria q todo el mundo q nos gustan los caballos pues dispongamos de UN PRADO CERCADIO, CON LA HIERBA SIEMPRE PERFECTA, CON OTROS POCOS CABALLOS... tio q esto es el mundo real, y nos vemos negros en tener un caballo cuanto mas un prado y 15 caballos mas, CONTESTA A LOS QUE TE PREGUNTA O NO DIGAS NADA
 
Jajajaja, Miguel ... es que eso ya es exagerado, nunca he visto un caballo-perro pero tiene que ser muy divertido :D

Lo ideal es bonito y fácil de decir ... pero ese idealismo después requiere más tiempo de doma ¿empezar con 3 años a tocarle? ¿ponerle el primer cabezón con esa edad? si tienes un potro debes disfrutar de él, del trabajo que se realiza en esa época que es muy gratificante, enseña mucho y de esa manera no lo haces. Tampoco es que estés sobándole todos los dias, con 15 minutos de "clase" a la semana es más que suficiente.

Un potro con esa edad debe correr a sus anchas con otro potros, recibir educación equina de caballos adultos, aprender a respetar el espacio vital, aceptar el cabezon de cuadra, ramalear sin tirones, aceptar la limpieza y dar los cascos para no tener problemas futuros con el herraje.

Yo te recomendaría que buscaras un sitio donde hubiera esas condiciones, suelto pero accesible, no hay muchos pero existen, generalmente están en los pueblos cercanos a la ciudad, hípicas familiares y demás.
 
En mi hípica hay un potro que llegó con 7 meses, y desde que vino está suelto con otros caballos, a la vez que tiene contacto con el ser humano : ramalea, da pies y manos perfectamente, se deja arreglar las crines , respeta el espacio, no muerde, coge las zanahorias con cuidado....... Y yo estoy enamorada de él por su comportamiento y porque es como Pipo pero delgadito y bebé, je, je.

Besos. Mayca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!