El mal trago de sacrificar a tu caballo.

Carlos Solrac

Miembro
28 Febrero 2007
30
0
0
BCN
Visitar el sitio
Despues de casi dos años con el.

Estuvo enfermo con neumonia el verano pasado,
el veterinario lo trato con antibioticos y demas y se recuperó bien,
hicimos varias excursiones largas sin ningún problema.

Pasados cuatro meses recayó otra vez, otro tratamiento, mas fuerte que el anterior, con ecografias y
analisis varios, se ha recuperado parcialmente, quedando como asmatico, se cansa al realizar esfuerzos
y jadea.

El resultado es que puedes dar paseos con el, de una hora u hora y medio por terreno llano,
al paso o algún ligero trote, pero no puedes hacer una subida, ni apenas galopar 25 metros.
Es un caballo negro, bien domado y docil, de unos trece años, tres sangres con mucho de español.

Me he puesto en contacto con la asociación Altarriba y estoy esperando respuesta.

¿se os ocurre alguna otra cosa?

Aqui es donde empieza la disyuntiva, por un lado tienes un caballo para practicar un deporte,
doma, excursiones, raid, etc; excursiones en mi caso, donde necesitas que el animal cumpla su función,
si este enferma, lo cuidas hasta donde sea posible, llevo ya buenas facturas de veterinario, analisis y medicinas.

Po otro lado esta el cariño como animal domestico que le tienes a tu caballo.

¿Puedes pensar friamente y sacrificarlo cuando deja de servirte?

El mayor problema es el coste de mantenerlo en la hípica donde esta, ya que el en un campo en una zona rural
estaria felicisimo comiendo hierba todo el dia.
 
Siempre puedes buscar un sitio más barato o alguien con finca que no le importe tener un bichillo más a cambio de alguna ayuda a la hora de echarles de comer por ejemplo o simplemente darle algún dinero por la comida y las molestias.
La verdad es que es una pena cuando pasan estas cosas, pero a mi no se me pasaría por la cabeza el sacrifio a no ser que sea en beneficio del animal porque el sufrimiento sea inhumano.
En que zona estás? por el norte yo creo que es más facil encontrar alguna finca barata por eso de que siempre hay más pasto.
Suerte Carlos.
 
Nosotros tuvimos un caballo que estaba igual que el tuyo. Era un caballo con poca doma, un poco cabezota. Se lo compramos a un tratante porque en esos momentos en la cuadra necesitabamos un caballo para paseo que fuese tranquilo. La verdad es que los paseos con él eran muy tranquilos, demasiado tranquilos. El vete nos decía que tenía que pasear, por llano o cuestas poco empinadas, así que lo sacabamos y nos desesperabamos para hacerle andar en algunos momentos. En verano era imposible sacarle, ni mañana ni tarde. Lo mejor era la primavera, si no era muy lluviosa o el otoño. También teníamos que estar atentos a la hierba y a la viruta, que no tuviese polvo, y a los cólicos, pues se "jartaba" de agua para luego irse a comer y no moverse mucho (estan sueltos en la finca). El año pasado, un viernes, llegamos a la cuadra y estaba en el patio con una pata sangrando. Era la pata que hace años se rasgó no sabemos cómo muchos años antes. Suponemos que resvaló o giró la pata, y se fracturó. Era una herida abierta, y el pobre parecía que ni le dolía. El vete llegó en una hora, y mientras se movía a tres patas, cada vez peor. Fue una experiencia horrible, me miraba mientras le ponían la inyección, pero había que estar con él hasta el último momento. Un segundo y ya no había más sufrimiento. Sufrimiento que solo tuvo durante la fractura, y yo creo que en algún otro paseo pero porque era mejor comer que pasear. Tenía unos amigos que le echaron mucho en falta, sobre todo mi yegüita, que estaba fuera cuando ocurrió y le buscó por toda la finca cuando volvió. En esa competición nos ayudó desde el cielo.
Es duro sacrificar a un animal, pero peor es ver que sufre, aunque no como una persona, ellos nos lo dicen con la mirada.
 
Es una decision muy dificil pero en el caso de tu caballo no lo veo para sacrificar si el caballo solo puede hacer ligeros esfuerzos seguramente hay personas que si que le pueden servir.
Si el animal es noble y tiene buena doma hay muchas personas que hacen un paseito de una horita y estan felices.
Lo dificil es buscarle esa casa ya que si caye en manos de un tratante (con mala intencion no todos) intentara venderlo como si fuera sano .
 
Por la zona de Vic hay alguna hipica que cobra 100-150euros pupilaje. Estan sueltos en el monte y por la noche los recogen en una nave. Supongo que esto será algo más económico que la hipica que estás ahora. Si te interesa te puedo mandar por privado la direccion de dos hipicas que conozco en esa zona. Digo esto porque has comentado que la hipica donde estás no es económica precisamente para tener un caballo y no poder trabajarlo. Y no te queda muy lejos
Un saludo
 
Buenas tardes, siento mucho lo de tu caballo y tu dilema. Porque no llamas a algun centro de hipoterapia? En mi hipica hay una mujer q se dedica a ello y casi todos sus caballos son o mayores, alguna lesion leve etc etc. Los usan para niños, gente discapacitada etc. Si es un animal noble, seguro q cualquier centro le coge con ganas y sabes que lo cuidarán bien y encima esta haciendo una buena labor :)
 
Gracias por vuestras aportaciones, voy a pedir algunos datos por privado.

Ya he probado con un centro de equinoterapia, pero no les sirve ya que lo quieren mas bajo, como de cruz 1,45 y hace
1,58 mts.

Si alguien, en zona rural en BCN o provincia quisiera quedarselo, incluso se lo llevariamos, evidentemente nos vamos a mirar un poco donde y a quien se lo dejamos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!