El precio del herraje en distintos paises europeos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Lo de las herraduras viejas...

A mi me gusta aprovechar las herraduras viejas,por varias cosas:

-Esa herradura ya demostro que el casco la acepto perfectamente,lo que quiere decir que la forma que se le dio fue la correcta.

-Las herraduras usadas ya se han desgastado segun la forma de pisar el caballo,lo que significa qeu el caballo se ha hecho su propio rolling.

-Hay que ser un poco respetuosos con la naturaleza y con el trabajo de nuestros antepasados.Hace no muchos años el hierro era un material escaso y por tanto muy caro.elhecho de que hoy dia y gracias al esfuerzo de nuestros antepasados disfrutemos de buena posicion economica,no nos da derecho a derrochar alegremente las materias primas.La fabricacion de una herradura supone agresion y contaminacion al medio ambiente.

Hasta hace pocos años se aprovechaban las herraduras viejas.Eso se llamaba el "descalle" se doblaba una heradura vieja y se introducia en medio otra media herradura.Se caldeaba en la forja hasta que se fundia.Despues se hacia una herradura nueva con esta fundicion.Como comprendereis,era un trabajo muy duro y se quemaba mucho carbon en realizarla.

-Yo cobro cinco euros menos si pongo las mismas herraduras.No es mucho,pero menos da un cantazo en los morros.

Elena..siempre digo qeu si mis clientes herraran con una regularidad de dos meses u medio (no pido mas) tendria que decir que no a mas de la mitad de mis clientes.
La mayoria de los caballos se hierran en junio,en agosto y se quedan como estan el resto del año_Otros se hierran cada cuatro o cinco meses,o cuando pierden una herradura o cuando su dueño se quiere ir a alguna ruta...Esto hace que en verano te tengas que deslomar herrando siete u ocho caballos diarios,sabados y domingos tambien,para los meses de invierno poder pagar los autonomos y la letra de la furgoneta.

Iris...si..es un oficio muy duro.Supòngo que tendre que hacer como casi todos los herradores cuando empiezan a tener problemas de salud.Me buscare un trabajito liviano por ahi,algo asi como dependiente en un centro comercial y en ratos libres me dedicare a herrar algun caballo comodo y facil en los alrededores.

Una casita con porche y jardin ,una mecedora y a esperar la jubilacion..65 menos 43..a ver...me llevo dos... UFFFFFFFFF !!!!!!!!!!! ¿TANTO !!!!?????
 
Ventidós, ventidós, ventidós ... jajajaja ¡pues si que son muchos!


¿Tienes problemas de salud? ... imaginas una vida idílica, Gabino, porche, jardín, trabajo tranquilo y seguro, veo que lo tienes todo muy bien planeado, pero eso cuesta dinerito ... ¿o tal vez cuesta otro tipo de esfuerzo? jejejeje, piénsalo bien, quizás sea mas duro que herrar ...

A mi no me importa que reciclen las herraduras, siempre que me hagan un pequeño descuento, el problema es cuando te lo hacen sin permiso y no hay descuento ... mis yeguas dejan las herraduras nuevas.
 
Nash..lo que dice el tango..veinte años no son nada..

Y uno se acostumbra y se adapta a todo..

Tambien me parece un pòco abusivo poner las herraduras viejas y no descontar nada.pero cada maestrillo....

¿cuanto costaria?
 
Pues ... depende de la zona, pero me temo que si lo quieres comprar tendrás que herrar muuuuchoooo para comprar ese mundo idílico, tendrás que utilizar tus manos y tu mente con maestría sin igual o el porche se desvanecerá ... ¿que plazo tienes?, tendrás que hacer lo que dice Sabine, ahorrar y ahorrar para el futuro. También existe una opción llama hipoteca, pero se debe aportar una nómina notable ... muy notable, jejeje.

Creo que la próxima vez que vea a mi herrador se lo comentaré, ando mal de pasta y 5 euros por cabeza me vienen bien. También le preguntaré por su salud, a ver que tal anda él después de tantos años herrando ... claro que tiene un machaca que esta hecho polvo y hace la mayoría del trabajo.
 
@ Gabino

Gracias, le hago llegar el mensaje a Kiko, de momento esta esperando la cita del trauma y el TACC.
pero como tiene una mujer lista... tiene otra profesion hecha y derecha... es cocinero de "escala" ha aprendido cocina con un amigo intimo del gran Santamaria... asi que para trabajar no le faltara.

lo de los herraduras viejas:
en BCN tampoco las usaban 2 veces, siempre me las ponian nuevos. Entonces cuando llegue aqui y me los reutilizaban, les pregunte el porque.
la respuesta fue, porque si, y de rebajar nada, porque no te cobro el material te cobro mi trabajo!
en las mismas palabras... que fueron las ultimas que pronuncio en mi casa, le quite 10€ del precio del herraje y le eche a la calle!!
( cobraba a mi con 3 caballos+4 recortar, 60€ cada herraje 25 recortar--- y en la hipica a lado 40€... merci esto hace alegrias)
 
Me gustó mucho tu tercera razon por la cual usas herraduras viejas....me sensibilizo... :eek:

En relacion a la jubilacion, buena idea lo de un trabajito seguro y herrar por hobby fines de semana y ganarte algo extra por ahí, porque no? PEro te digo una cosa, si gozas de buena salud y te cuidas bien, sigue herrando porque estoy segura que al mundo le hace falta buenos herradores, y los chiquillos jovenes que estan aprendiendo necesitan de buenos maestros para aprender, por lo que tampoco seria mala idea tener a un jovencito echando una mano y enseñarlo para treabajar en sociedad mas tarde cuando su fuerza, espalda y rodillas puedan complementar la maestria de un veterano experiente y sabio...
 
La verdad es que tienen mucho merito los herradores y tienen todo mi admiración. Y tiene que ser duro en ciertos zonas herrar, aqui en levante por lo menos hay muchisimos caballos, los 4, 5 o mas herradores que hay tienen clientes de sobra, y encima cuando hay fiestas de moros y cristianos (aqui siempre hay algun pueblo de fiestas), entonces los de la zona te llaman para herrajes con herraduras de goma, o widias, o para comprarte las botas de goma.
Aquí va alguna idea para Gabino para los meses de invierno... te puedes hacer representate de alguna tienda hipica y llevar una pequeña muestra en tu furgoneta, cosas que la gente siempre necesita, como cabezadas de cuadra, ramales, etc, pero si dices que a lo mejor en invierno te llaman cada 3 meses, entonces igual son capaces de fabricarse cabezadas de las cuerdas de la paja....
Tambien puedes cogerte un aprendiz y que te pagan a ti por aprender... (hay profesionales de la doma que cobran a sus aprendices encima de hacerles currar), luego cuando tienes un aprendiz que lleva un par de años contigo y consideras que ya sabe, pues que se ponga a herrar, asi podeis expander el negocio, vamos hacer una empresa con 3 o 4 herradores, asi podeis ir de vacaciones, los clientes no sufren si uno esta malo porque va el otro, a veces se pierde clientela si se lesiona el herrador porque los clientes a veces son poco fieles y no quieren esperar, pero tambien depende de la cantidad de clientela en la zona.
 
sobre el tema de las herraduras nuevas o viejas, el mio cobra igual 55 euros y los pone nuevas cuando el lo cree necesario, de otra forma si cobrara mas caro las nuevas, habria gente que exigiria las viejas, luego si se rompen el culpable SIEMPRE es el inutil del herrador no el tacaño del dueno que no quiere pagar la diferencia.
enibas, que valiente, yo nunca me atreveria a no pagar lo que me exige un profesional por un trabajo que ya ha realizado, le habria pagado y no le llamo mas si no estoy contenta, y tambien es normal que las hipicas o rejoneadores tienen una tarifa diferente, porque normalmente el herrador puede pasar el dia entero en el mismo sitio (menos gastos gasolina, mas caballos en el mismo tiempo) herrando y se realiza un ahorro que puede pasar al profesional propietario que se lo agradece. Por otro lado tiene sus riesgos porque si no te pagan, pierdes mucho de golpe.
 
La verdad es que eres una chica lista, Sabine y además te puede hacer comiditas ricas ... nunca está de más tener un buen "Chef" en casa ;)

La verdad es que es una gran idea contratar un ayudante, aunque es dificil que éste no cobre, y sembrar una buena semilla ¡hace tanta falta! ... mi herrador, como he dicho, tiene un ayudante, lo que ocurre es que esto es Madrid y no Asturias, por lo que comenta Gabino, casi que hay más herradores que trabajo y se hace dificil llevar a cabo ese proyecto sin cambiarse de residencia, lo que implica bastantes cosas, no es tan fácil, sería necesario tener una base segura, vivienda, amigos, trabajo de fondo hasta que las cosas estén encauzadas ... aunque no creo que tuviera mayor problema en tener esas cosas, la verdad ;)

De momento si te mudas a Madrid tienes 2 para herrar cada 6 semanas, jejejeje.
 
@ isaka...

un herrador te presta A TI un servicio.. tu tienes que tener el caballo en condiciones y el lugar...
y el tiene que hacerte un buen servicio.
no entro al trapo de herrar bien o mal, pero si alguien me viene de borde o maleducado... fuera!! y como no ha cumplido con el servicio..
( si fuera por mi le hubiera echado sin cobrar.. pero kiko me freno me mando a casa ( siendo todavia cocinero..) y entonces el herrador se bajo del burro...porque yo cuando pillo una buena.. tengo un lenguaje que hace enrojecer a cualquier "mallenguado" ( por norma general diria ahora gitano, pero no quiero entrar al trapo de racista... que no lo soy respecto al esta raza, me caen generalmente muy bien, pero tienen " una riqueza de vocabulario" fascinante)


@ iris...

lo del chef... dime y porque soy tan raquitica?? Ahora mismo me estoy comiendo medio brazo de gitano ( otra vez...!!) como merienda
aparte de esto.. a Kiko le falta algo para ser un Chef "asi" :D ;) ;)
( explicacion.. mande unos fotitos de recetas a iris con unos chefs muuuuyyy interesantes)
 
enibas, si no me gusta el precio puedo descutirlo antes de que me haga el servicio y decirle mira no me parece bien, yo te pago esto tomalo o dejalo, pero no me parece correcto descutir el precio despues del herraje y que le quitas 10 euros despues. Ademas, como soy yo, jamas discuto por temas así (mira que soy tacaña, sera mi sangre escocesa) pago, le exigo factura y no le llamo mas.
Tengo un mosqueo con un veterinario que pienso que me tomó el pelo (hace tiempo) y se pasó cobrando, bueno pues ese señor no volverá a pisar mi casa, pero le pagué sin rechistar.
 
Gabino, por que no copias el articulo que habla de lo arriesgada y sacrificada que es la vida del herrador.

La profesión de herrador se ve con gran independencia económica, pero nadie nos ve como sufrimos.

Encima cuando un caballo da guerra y le hablas de pinchar su caballo para herrarlo, se ponen como locos, que si no hace nada, que si es la primera vez que se mueve etc.

Que nadie vea en esta profesión un mina de dinero ó la gallina de los huevos de oro.

Llevo un año y pico buscando aprendiz y en cuanto ven la realidad PUERTA se van.

Nuestra columna nadie nos la va a arreglar y encima me salen competidores al lado de mi casa cobrando 30 €

Vaya unos MIERDAS cuando se daran cuenta que la vida que ellos esperan, no va a ser igual que la mia.

Eso es lo que hay. nada mas
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!