El trote

felena

Usuario nuevo
2 Noviembre 2010
2
0
0
Hola a tod@s, hemos empezado mi marido y yo a dar clases de equitación hace unas tres semanas. Llevamos 3 clases y bueno mi marido va bastante mejor que yo. Os explico un poco mi problemilla: cuando realizamos trote de pie y sin estribos me caigo, vamos que no tengo fuerza para cogerme al caballo, me cojo del pelo, eso si, para no tirarle de la boca pero si ya me deslizo trotando a la española imaginaros sin estribos y de pie.

Me gustaría saber si hay alguna técnica para cogerse bien al caballo, yo he pensado que me deslizo mucho porque soy muy bajita y no peso casi.

Asi que necesito que me deis soluciones.
 
Bienvenida !
Completamente de acuerdo con Arale, no hay otra que la practica, la muuuuuuucha practica.
Un saludo
 
Para coger asiento no hay trucos... sólo es cuestión de que el cuerpo se acostumbre a acompañar el movimiento del caballo. Para eso, no hay que hacer fuerza con ninguna parte para sujetarse... cuanta más fuerza, peor. :!:

Si en las escuelas se implantasen métodos razonables de enseñanza, en vez de hacer al principio ejercicios contrarios a lo que se busca... también ayudaría bastante. :idea:
 
Auqnue lo mejor es la práctica...el tirar de los talones hacia fuera ayuda a acercar el muslo al caballo. Esto hará que le abraces mejor con tus piernas y tengas más sensación de estabilidad además de más contacto. Eso sí, no lo confundas con quedarte trincada del muslo.
Suerte!!!
 
Mujer si es que llevais 3 clases, como no os va a resultar dificil trotar sin estribos de pie? Porque no se a que te refieres con trote de pie y sin estribos, pero tanto si es sentado como si es en suspension es practicamente imposible que os salga, con la equitacion trabajas musculos que no trabajas de manera normal y no estamos acostumbrados a usarlos, asi que lo rarisimo seria que te saliera bien en 3 veces.
Incluso creo que es super pronto para que os pidan ese ejercicio. Si es trote sentado vale, pero a la inglesa (arriba, abajo, arriba, abajo) o en suspension es dificilisimo incluso para quienes montan asiduamente.

De todos modos a medida que vayas ejercitando ya veras como va resultando menos dificil.

Ah! Aqui nunca dejas de aprender, cuanto mas sepas mas te daras cuenta de lo poco que sabes ;)
 
De acuerdo con Nakuru. El trote a la inglesa (o levantado) sin estribos es un ejercicio que sirve para fortalecer las piernas, pero es ya avanzado, con sólo tres clases deberías estar pillando el ritmo del trote a la inglesa (que cuesta un poco) y como mucho trotando sentado (según el caballo será más cómodo o incómodo que el otro), trotando de pie (con estribos y cogida a la crin para no tirar de la boca) y haciendo ejercicios para mejorar el equilibrio. Y aún cuando ya se tiene fuerza en las piernas, se suele pedir el trote A LA INGLESA sin estribos (arriba y abajo), más que el mero trote de pie sin estribos.

Como consejo para equilibrarte, te puedo recomendar retrasar las piernas desde la rodilla al talón, cuanto más cerca estés del ángulo de 90 grados entre tu muslo y la pantorrilla y colocando tus caderas directamente sobre las rodillas, más díficil será caerte, cogiéndote bien con las rodillas y ayudándote de coger un mechón para no tirar de la boca del caballo. Pero sigo pensando que es demasiado pronto para ese ejercicio.
 
yo no t entiendo muxo porque pera montar a pelo hay que montar aguantandose los botes asike mujer, fortalece los huesos y !a botar!
 
hola felena,
yo tmbn llevo montando tres semanas y tmbn me han pedido ese ejercicio en clase, yo lo k hago es hacer fuerza con las caderas, los muslos y las rodillas, y como dice Casey cuanto mas cerca estes de los 90 grados mas facil te será, pr no te desesperes pk yo a mi profe le pregunté tmbn si había alguna tecnica y me dijo lo que te he comentado antes y que lo fundamental es la practica y no desesperarse, así k tomatelo con calma, es lo k hago yo!!!:p wena suerte, ya nos contaras como te va!!!!
 
Ups me acabo de dar cuenta de que alguien ha resucitado este topic :p
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!