Enfermedad del navicular... ¿causa genética?

Marinats eso te iba a decir, algunos herradores, fisioterapeutas, osteopatas y otros profesionales que en lo suyo serán muy buenos se creen capacitados para diagnosticar pero ¡no lo están! Otra cosa es que los veterinarios deberían trabajar conjuntamente con los herradores en muchos casos que en España se hace bastante poco y sería de ayuda.

Pablo a ver si le preguntas a Climent que si lo pone en alguno de sus libros tendrá unas bases sólidas para afirmarlo ;)
 
bueno, puestos a perdernos, esto ya lo puse en otro post, pero creo que tiene alguna relacion con lo que estais comentando, y si no, lo aclarais los entendidos y de paso aprendemos algo todos, que en esto uno va muy pez.


La cría un caballo de carrera superior cada día más se aleja de ser tan solo un arte para convertirse en una ciencia. En esto, el estudio y los avances hechos en el campo de la genética han sido fundamentales. Por años los investigadores se han dado a la tarea de determinar todos aquellos elementos que determinan la herencia. Los estudios han demostrado que el material genético ubicado en los cromosomas a nivel del núcleo del óvulo y del espermatozoide no son los únicos elementos importantes en la definición de los caracteres que constituirán un nuevo individuo. Los científicos están considerando, que algunas estructuras o sustancias a nivel del citoplasma de las células podrían estar involucradas también en la transmisión de la herencia que determinaría la forma y función del cuerpo de un nuevo ser.

El descubrimiento del ADN Mitocondrial (ADNmt) ha sido uno de los hallazgos más relevantes sucedidos en la historia reciente de la genética. Mediante su estudio, los científicos han sido capaces de “rastrear” el origen de los seres humanos hasta sus primeros ancestros, viajando millones de años en el pasado. Como ha sucedido en otras oportunidades, estos avances científicos trascienden y son aplicables a otras disciplinas. En el caso específico de la industria del purasangre de carrera el descubrimiento de estos genes de origen mitocondrial ha cobrado importancia por la influencia que los mismos parecieran tener sobre la transmisión de caracteres que están íntimamente ligados al “performance” o a la capacidad atlética. De igual forma, se han hecho observaciones importantes que han permitido conocer más sobre los orígenes del purasangre, sugiriendo correcciones en la información o base de datos hasta ahora incuestionables que manejan los registros genealógicos (Stud Book) a nivel mundial. Su descubrimientos también ha tenido especial importancia al darle un soporte científico a algunas de las teorías utilizadas para establecer “cruces”, las cuales hasta ahora habían gozado de popularidad solo gracias a la observación que en su momento hizo algún entusiasta analista de pedigríes.

El pelaje, la forma y el tamaño del cuerpo, la libido, la precocidad, la velocidad, la “stamina”, el carácter, etc., son características cuya presencia o manifestación en un caballo están regidas por la información contenida en los genes. Estos genes que constituirán el patrón o molde para la formación de un nuevo ser, provienen del material genético aportado por el núcleo de las células sexuales, es decir óvulo y espermatozoide provenientes de la madre y del padre respectivamente, que luego de unirse al momento de la fecundación darán origen a un nuevo individuo. En pocas palabras, ambos padres transmiten a su descendencia genes específicos para contribuir con la apariencia y virtudes del nuevo ser. Sin embargo, el descubrimiento del ADNmt implica la transmisión de un material genético que pasa a la descendencia sin estar sujeto a cambio y que es exclusivamente de origen materno, lo que indica que una parte de la herencia o ciertas características de un ser vivo son solamente producto de la influencia genética materna.

Especial atención se ha puesto sobre la posibilidad de que la información que contiene el ADNmt regule la manifestación de ciertas características ligadas al desempeño atlético. Sin embargo, estas características no parecen ser de tipo físico, es decir no depende del ADNmt que un caballo tenga las patas largas, el cuello corto, el pecho ancho, que sea alazán o tordillo. Lo que ha sido planteado es que la información genética contenida en el ADNmt va a determinar qué tan eficiente será el metabolismo celular a nivel de aquellos sistemas corporales que son responsables de un buen desempeño atlético. Ciertas yeguas que han sido denominadas yeguas madres superiores gracias a la capacidad corredora de sus hijos, pasan esta información genética de manera intacta a sus hijos de ambos sexos y la misma continuará transmitiéndose de generación en generación a través de sus hijas. La eficiencia con la que las células musculares utilizan su sustrato durante el ejercicio, es un buen ejemplo para ilustrar uno de los efectos que la información contenida en el ADNmt pudiera tener sobre el metabolismo celular. El ácido láctico es una sustancia que se produce tras el metabolismo de los carbohidratos durante el ejercicio y su acumulación a nivel del músculo es el origen de la fatiga del mismo. En la medida que el caballo pueda mantener un ritmo de ejercicio a un nivel competitivo, siendo capaz de retardar la acumulación de ácido láctico a nivel muscular, en esa misma medida será capaz de correr una mayor distancia a una mayor velocidad sin fatigarse. Ha sido demostrado que las mutaciones del ADNmt, provocan condiciones que en línea generales implican intolerancia al ejercicio.

La duplicación de hembras superiores en el pedigrí de un purasangre de carrera es un método de crianza que se remonta cientos de años atrás y que más recientemente ha sido popularizado gracias a la observación de Leon Rasmussen, quien durante muchos años destacó la aparición repetida de estas hembras entre los ancestros de grandes corredores, exitosos sementales y destacadas yeguas madres. La observación de Rasmussen fue tan repetitiva y constante que se ha adoptado como una teoría para planificar cruces y la misma se ha denominado “Factor Rasmussen,”. Aunque es mucho lo que falta por dilucidar, pareciera que existe un efecto especifico de la línea materna sobre la capacidad corredora, que esta influencia venga dada exclusivamente por la información contenida en el ADNmt, es algo que todavía esta por comprobarse. De cualquier manera el “inbreeding” a yeguas destacadas pudiera reforzar el efecto o la influencia que la línea materna tiene sobre la capacidad corredora de su descendencia a través de la información contenida en el ADNmt.
Los estudios continúan y mucho falta por ser aclarado sin embargo el estudio del ADNmt ya ha dado algunos frutos a la industria del purasangre de carrera. Las investigaciones derivadas del rastreo del ADNmt en individuos de las diferentes “líneas” o familias que constituyen la raza, han llevado a determinar que existen errores en los árboles genealógicos, que se han venido arrastrando por años, pero que ahora, gracias al desarrollo científico y a su aplicación a nivel de la industria serán posible corregir.
 
eni... por eso lo puse, creo que algo pillo pero si alguien que entienda de genetica puede dar-le un empujoncillo, me parecio medianamente interesante...
 
¿Qué es lo que no entendeis? En resumen lo que dice es que, a parte de los genes que se encuentran en el genoma, también tienen su papel en la herencia el ADN que se encuentra en la mitocondria (orgánulo que tienen todas las células y que es la responsable de suministrar energía) Las mitocondrias, se supone por una teoría, que antes eran organismos independientes y por eso tienen ADN. El kit de la cuestión es que como el óvulo es mucho más grande que el espermatozoide la mayor parte de él es el responsable de crear las primeras divisiones del cigoto (pues el espermatozide solo mete su "cabeza" donde tiene sus 23 cromosomas) por eso las madres son las responsables de la herencia del ADN mitocondrial, Se ha descubierto que en este ADN es el causante de mucha enfermedades Además este tipo de herencia es la que se llama herencia de origen materno.

No sé si me entendereis jajaja es que no sé explicarlo mejor...no me voy a ganar el pan yo como profesora de biología....
 
Pues podrías dedicarte a eso de enseñar lunnaris que no se te da mal :)

A mi lo que me ha resultado interesante del texto que ha puesto jordi es el hecho de que hasta ahora solo le hemos dado importancia al ADN nuclear, pero resulta que las mitocondrias también presentan una pequeña cantidad de ADN que puede influir en la oxidación aeróbica de los nutrientes en la célula.
Si es cierto esto es de vital importancia puesto que en función de como respiren los tejidos y en su capacidad de obtener energía de forma eficiente, que es en definitiva de lo que va todo esto, cambiará la capacidad atlética de animal.

Entonces las madres cobrarían una mayor importancia a la hora de la selección genética ya que como ha señalado Lunnaris es el óvulo el que aporta el citoplasma y las organelas a las células hijas, mientras que los padres tendrían menos importancia desde el punto de vista cualitativo porque cuantitativamente es evidente que el macho dejará muchos más progenitores que la hembra.
 
bueno, mas o menos lo que se entiende es eso, simplemente añadi ese texto, para resaltar la importancia de las madres en el proceso de selección de una raza, puesto que se hacen muchas pruebas a los sementales y no tantas a las madres, eni ya ha explicado mas o menos el porque, pero es curioso (y perdonar que me desvie un poco del tema central) como en el caso de los psi, ha habido caballos que han sido grandisimos corredores, su carrera deportiva ha implicado un elevadisimo numero de cubriciones, y al examinar sus productos, el porcentaje de hijos ganadores es bajisimo, en cambio el porcentaje de nietos por parte materna ganadores es altisimo, quedando como grandes padres de madres. Supongo que este tema del adn mitocondrial tendra mucho que ver en este aspecto, y en muchos otros como el que se trataba en el tema original del post, o quiza no... pero supongo que se ira aclarando...
 
:? :? :?

no se si os rompo ahora el sueño paraisico :D :D

PERO QUE LA MAMA HEREDA MAS QUE EL PAPA esto AL MENOS EN MI TIERRA lo sabe hasta el payes mas analfabeto que cria caballos
para esto no hace falta hablar de ADN y ADN mtc....

se miran sus yeguitas, tienen 10 potros de cada una... Crian con sus hijas y nietas
y sin haber ido ni a la escuela, te dicen mejor que cualquier genetico LO QUE HEREDA SU LINEA MATERNA

aproposito... en cada libro de cría mencionan, que la herencia materna segun raza oscila entre el 60-75% de los genes....

eni
 
eni, a pesar de ser un gañan, tambien se sabe... a lo que me refiero es al hecho de que porque las hembras no pasan los mismos controles que los machos, ya sabemos que de tener algo malo su descendencia es mucho menor que la del macho, pero si hay algo malo, y en ella ese gen queda de forma recesiva, en el macho se hara patente y lo transmitirá igual, por lo que estamos en el mismo sitio donde estabamos, ya se que sera por don dinero, pero gañanes o analfabetos, se esta en todas partes igual en ese aspecto, escepto aqui que se esta peor.
 
vale...

tema don dinero....--- comparamos un poco dos paises que aqui todos conocemos
vosotros ESPAÑA
yo Alemania...

a ver... que le digan a un dueño de semental / yegua.. que su bicho HEREDA ALGO MALO..
es impensable...

PERO
aqui en españa, alguno de vosotros me podra citar / pegar aqui ALGUN STATEMENT SERIO de ALGUIEN de peso.. sobre ALGO que ALGUN PRE hereda ??

por ejemplo: un vete famoso consta que atendiendo yeguada X ha visto que semental Z hereda tendencia a malformacion en los anteriores / navicular/ OCD/ o ojos azules ???
POCO VAIS A ENCONTRAR.....

sin embargo en Alemania ( aunque tampoco le gusta esto al majoral/dueño) se suele saber rapidamente los desperfectos que dan los sementales...porque los criadores se encuentran en presentaciones de potros y HABLAN, comparan, y esto año tras año... muchos presentan un potro en 5-6 shows.
pe el legendario Calypso II pecaba por los aplomos de sus hijos ( tipo oso) y en principio la gente se echaba atras cubriendo, hasta que veian dos cosas
1* a pesar de los aplomos eran deportistas geniales ( tiene unos 50 sementales aprobados y no se cuantos caballos competiendo internacionales)
2* la generacion F2 ( nietos) tiene aplomos NORMALES .....
otros sementales tienen fama de dar mas tragadores de aire ( los Donnerhalls) que otros
otros deformaciones de mandibula ( cara de caballo- Rotspon)
etc

ESTO YA ES ALGO....
Aqui donde se puede leer algo asi ???
o simplemente averiguar como hereda un semental, que tipo de yeguas necesita ??
Aqui todos los potros de todos los sementales siempre son GENIAL y SIN FALLOS y VALE PARA TODA YEGUA...
sabemos bien que no es asi ....

no debemos de empezar por aqui ? mas info abierta de las líneas maternas y paternas ?
estudios de campo digamos ---
los geneticos saldran mucho mas caros, y si no SE PUBLICAN
no nos sirve pa na...
eni
 
Ya eni si tienes razón...pero es que eso pasa con todo lo relacionado con el caballo en España..desde la formación de los jinetes (que ni por asomo se parece a la que hay en Alemania) hasta las ayudas, subenciones, eco que se le da a este deporte (¿ alguien que no esté inmerso en ese mundo se enteró de que somos campeones del MUNDO en raid? pero todos sabemos que la selección de fútbol bla bla...) Tu tranquila que yo, si me dedico a la genétic haré un estudio sobre eso!! A ver si así me gano el pan ya que no hay ninguno hecho...gracias por la idea!! :D :D
 
jajaj eni no voy a entrar a analizar mi nivel de patriotismo ni nada pero jo ¿no me digas que no tengo razón en el nivel que tenemos en este país?

Y bueno tampoco me iba a poner a analizar a Invasor pero en una yeguada puede interesar...jaaja :D
 
jajaja "la boca cosida" si, seguramente, por supuesto porque, si en el caso que se encuentre algún defecto génico en los descendientes de invasor...adios al patrimonio del mayoral!! en fin...algo se podrá hacer jeje voy a ver el vídeo!!
 
enibas dijo:
:? :? :?

PERO QUE LA MAMA HEREDA MAS QUE EL PAPA esto AL MENOS EN MI TIERRA lo sabe hasta el payes mas analfabeto que cria caballos
para esto no hace falta hablar de ADN y ADN mtc....

Claro enibas, y la selección genética se ha venido haciendo antes de que se conocerse la existencia del ADN pero como bien dice Lunnaris eso de dar una explicación científica y racional a las cosas no viene mal ¿no?

Y desde luego creo que una de las razones por las que el PRE tiene tantos problemas de salud es la falta de información y de control sobre los reproductores. Por ejemplo tendría que buscar datos pero creo recordar que la incidencia de OCD en PREs es bastante más alta que en otras razas
 
lunna
topic de anna.... derby de hamburgo

claudia

ssiiii toda la razon tienes
pero como los mayorales en su mayoria SON VIEJOS O CABEZOTAS
tu les dices ADN y te dicen...
esta television por cable no me gusta :D :D :D

pero les enseñas 8 potros de una yegua
con 4 differentes padres
deberian poder decirte
que aspecto FISICO hereda la mama via los 8 productos suyos...
y de alli por supuesto deducir lo que aporto el macho

creo que esta via tendra mas exito
claro la vuestra es de generaciones jovenes, pero CUANTO MAYORAL JOVEN HAY ?? ( que no es hijo del dueño o jinete/domador frustrado )
( no me pegais... analizadlo.... )
eni
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!