¿Es conveniente una manta de invierno para caballo que vive en prado?

hispano

Usuario nuevo
16 Julio 2012
3
0
0
Valencia
Hola a todos, soy nuevo en el foro y desde aquí os saludo, vamos a ver tengo una duda, tengo un caballo hispano árabe y lo tengo en el campo a la intemperie, yo lo compre este verano entonces tengo la duda de si este invierno seria conveniente ponerle algún tipo de manta impermeable para cuando llueva y sobre todo por el frió, para evitar constipados, y no se si se pueden llevar puesta de forma continua o solamente cuando los duchas hasta que se secan etc, espero vuestras opiniones, un saludo a todos.
 
Si tiene cubierto o arboles para refugiarse de la lluvia no le pongas manta impermeable ni nada.
Cuando se acerca el frío los caballos van sacando su protección y no necesitan manta, a no vaya a ser que los esquiles.
Y si vas quitando y poniendo la manta es peor, xq no dejas que su cuerpo se acostumbre a la temperatura exterior y entonces si que se va a resfriar, en cambio si lo dejas que vaya haciendo su curso natural te vas ahorrar muchas cosas. A veces es peor poner la manta que no la lleve. Si llueve y se le mete agua por dentro.. ya esta, se queda ahí la humedad. no se deja secar y ale...

Mi caballo lo tengo también a la intemperie, pero no le pondré ni manta, ni nada de estas cosas... un beso!! :)
 
Hola,
Estoy muy de acuerdo con las respuests que se han dado. Los caballos van preparando su cuerpo para el frío. Si optas por poner la manta cortas ese proceso natural, por lo tanto si es posible que se enfríe si se la quitas o incluso, llevando la manta puede que se enfríe más fácil. Hasta donde yo sé, las mantas se usan con el fin de que el pelaje del caballo no sea lanoso (típico del invierno para resguardarse del frío). Hay gente que evita que tenga ese pelaje lanoso por estéica, más que nada. Ya os digo que hablo de lo que sé, igual alguien tiene otro motivo para usar mantas.

En lo referente a la lluvia mis caballos se suelen quedar fuera de los techados cuando llueve, a no ser que llueva mucho, en cuyo caso, por lo que observo, van combinando un tiempo dentro y otro fuera.

Concluyendo, el pelo del caballo hace de impermeable con el agua y, por otra parte, crean un buen abrigo de grasa y pelo para el frio. Yo preferiría no optar por usar mantas. Yo vivo en la región de Murcia, tenemo épocas de frío pero no son muy fuertes como en otros lugares. Quizás personas que vivan e zonas más frías puedan copletar la respuesta. Pero todo lo que he leido es que los caballos soportan el frío muy bien.

Saludos
 
Yo vivo en Aragón, en el valle del Ebro. Aquí los veranos son tórridos y los inviernos, heladores. Las temperaturas de termómetro no suelen bajar de los -5ºC los días más fríos, pero nuestro adorado cierzo nos regala unas sensaciones térmicas de hasta -25ºC. Todos los inviernos tenemos alertas meteorológicas por este motivo.

Mi yegua vive a la intemperie. Con su tejadito para el sol y la lluvia, y con algo de abrigo para el viento. Nunca le pongo manta, este invierno no será la excepción. Ella echa su pelo de invierno y tan ricamente. Ya está empezando a mudar la capa, está tirando los pelitos finos del verano. Dentro de un par de meses estará peluchona, pero bien resguardada del frío y del viento.

La capa de invierno de los caballos no es una simple capa de pelo ahí puesta. Se autorregula, esponjándose o compactándose según el tiempo del momento. Las mantas impiden esa autorregulación de la capa de invierno, con lo que corremos el riesgo de que el caballo pase incluso calor.

Si el caballo lleva al capa de invierno las mantas no son necesarias. Otra cosa es que el caballo esté esquilado, en cuyo caso has de emplearlas para sustituir la protección natural que se le ha quitado.
 
Solo un apunte. La manta no se pone para que los caballos no pasen frío, porque como bien han dicho todos, ellos tienen su propio medio de protección. Se les pone para disminuir el crecimiento de pelo de invierno, de forma que cuando se someten a las sesiones de trabajo, suden menos, y en caso de hacerlo, éste no se quede metido entre el pelo, con el consiguente riesgo de resfriado.
Si el trabajo es leve o moderado, el caballo no sudará en exceso, con lo cual el caballo puede estar sin manta y con las "melenas" como protección. Si el trabajo es fuerte, el caballo sudará, y hay que plantearse la opción de ponerle una manta. Y si el trabajo es muy fuerte (alto rendimiento), se les suele esquilar y ponerles manta, para impedir cualquier acumulación de sudor.
 
gracias a todos por vuestras respuestas, he tomado buena nota y voy a a aplicar vuestras recomendaciones, que me parecen muy acertadas, un saludo a todos, y hasta el próximo tema.







"si no tuviéramos un caballo a nuestro lado que seria de nosotros."
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!