¿Es el rollkur tan malo como se pinta? rollkur VS salto

_alvaro_

Miembro veterano
20 Noviembre 2006
208
0
0
Visitar el sitio
El rollkur es un tema que estuvo de moda hace un tiempo en este foro. Sobre el, se lanzan sapos y culebras, pues segun algunos es muy perjudicial para los caballos. Sin embargo, aun siendo una practica comun entre muchos jinetes conocidos a nivel mundial, las supuestas lesiones que tendrian que florecer fruto de este entrenamiento tan dañino o no existen, o yo no doy con ellas.

En cambio, hay otras practicas que los detractores del rollkur las conciben como "dignas" como minimo y que se caracterizan por un altisimo indice de caballos con lesiones provocadas por el desarrollo de esa disciplina y que aparecen en el corto plazo. El salto, desde mi punto de vista, es una de esas disciplinas, pues los caballos dedicados al salto se caracterizan por un indice de lesiones (principalmente materializadas en tendinitis y lesiones en el dorso) inmensamente superior a otros caballos que practican otras disciplinas, como puede ser la doma clasica.

¿por que esta bien decir que nos gusta el salto, y a la vez esta mal decir que nos gusta el rollkur?
 
Del salto no voy a hablr, porque no sé nada sobre él. Pero del rollkur si quiero hablar. Por mi parte no echo sapos y culebras porque provoque lesiones o sea más perjudicial para el animal, cosa que aún no se ha demostrado(tampoco que sea beneficioso). Mi postura en contra del rollkur viene causada por mi idea de doma, en la que el jinete debe buscar la ligereza del animal, y en la que le mejor ayuda es la más sutil. Desde ese punto de vista, me parece un método, el del rollkur, de ganar concursos a costa de la expresividad del animal, al que incluso veo que pierde su personalidad en el trabajo, lo que para mí es muy triste y no me gusta. Es mi idea de doma la que hace que me repugne el rollkur. Podría hacer un símil con la doma vaquera, en la que hay jinetes que sí o sí usan hierros enormes, alegando que su mano es así más suave. Y de hecho un hierro de ese tamaño bien usado no tiene por qué hacer más daño al animal que otro más pequeño, siempre que la mano se adapte al hierro que lleva. Pero ese hierro obliga al caballo a una colocación más acusada, haciendo que se pierda la ligereza, el fin de la doma según quien esto escribe, con lo que hago vaquera pero no uso hierros grandes, y cuando empiezo con un nuevo animal, intento usar el más pequeño posible.
 
Esto es un debate eterno y en esta fecha mas con el escandalo del video de Patrick Kittel , hasta la FEI esta debatiendo todavia asi que todavia no esta demostrado si esta forma de entrenar es dañino

No todos los caballos son aptos para este metodo de entrenamiento y el jinete que lo practica debe saber muy bien lo que hace , no es apto para principiantes.

Conozco caballos ahora ya jubilados que han sido entrenados asi y son bien viejos.

Curiosamente hablando de salto realmente se empezo a practicar para calentar caballos de salto hace ya muchisimo años.

Realmente los tres primeros puestos en el europeo de DC practican la hyperflexion (exrollkur) yo para tener mi caballo bien trabajado o para salir al campo no me hace falta sobreflexionar mi caballo.

Lo malo de esta practica creo que es utilizarlo si no sabes lo que haces.
 
Y según los practicantes del rollkur, ¿en qué mejora al caballo la hiperflexión?

El hecho de que hayan ganado los primeros puestos europeos tres rollkuristas parece que dice mucho, pero también podríamos decir que lo han ganado tres KWPN, o tres holandeses. ¿Ganan porque practican rollkur o porque los caballos KWPN son mejores? ¿Ganarían esos caballos con otros jinetes o sin rollkur? ¿Practican esos jinetes rollkur porque creen que es mejor o porque son holandeses y es la tendencia del momento? ¿Ganaban antes de practicar el rollkur?

Sea cual sea la respuesta, el rollkur es totalmente contrario a los principios del Reglamento de Doma Clásica de lo que debe ser la disciplina. No debería ser aceptable, y si lo aceptan, que sean coherentes y que cambien el reglamento. Si no cambian el reglamento es porque saben que no es correcto. Aunque se ganen concursos.

En cuanto a la comparación rollkur/salto, me parece una tontería. Caballos lesionados también hay muchos en doma clásica, y maltrato en todas las disciplinas. La principal diferencia aquí es que la lesión, en el salto u otra disciplina, ni es un fín, ni un método; el rollkur sí lo es.
 
Casey dijo:
Y según los practicantes del rollkur, ¿en qué mejora al caballo la hiperflexión?

El hecho de que hayan ganado los primeros puestos europeos tres rollkuristas parece que dice mucho, pero también podríamos decir que lo han ganado tres KWPN, o tres holandeses. ¿Ganan porque practican rollkur o porque los caballos KWPN son mejores? ¿Ganarían esos caballos con otros jinetes o sin rollkur? ¿Practican esos jinetes rollkur porque creen que es mejor o porque son holandeses y es la tendencia del momento? ¿Ganaban antes de practicar el rollkur?

Sea cual sea la respuesta, el rollkur es totalmente contrario a los principios del Reglamento de Doma Clásica de lo que debe ser la disciplina. No debería ser aceptable, y si lo aceptan, que sean coherentes y que cambien el reglamento. Si no cambian el reglamento es porque saben que no es correcto. Aunque se ganen concursos.

En cuanto a la comparación rollkur/salto, me parece una tontería. Caballos lesionados también hay muchos en doma clásica, y maltrato en todas las disciplinas. La principal diferencia aquí es que la lesión, en el salto u otra disciplina, ni es un fín, ni un método; el rollkur sí lo es.

a mi la comparacion entre rollkur y salto no me parece una tonteria. Estamos hablando de practicas dañinas para el caballo, y creo que si calificamos el rollkur como practica perjudicial, tenfriamos que dejar en un lugar mucho peor al salto.
 
Y según los practicantes del rollkur, ¿en qué mejora al caballo la hiperflexión?

Segun los jinetes que practican esto en el calentamiento hacer estirar todos los musculos comparan el caballo como un atleta de elite.

Bueno los tres primeros caballos eran 2 kwpn y un hannoveriano (Salinero) un medio trakhener (Totilas) y un hijo del famoso Jazz (Parzival) realmente aunque son los tres warmbloods no tienen nada que ver eso si tres caballos muy calientes y con fuerza si no en vez de hacer rollkur haces el roll pero en voltereta.

El otro dia en un concurso se lio uno calentando a fustazos(de esos que suenan y marcan ) con un caballo nadie digo nada ni tampoco le hacia falta al animal estos palos y gano la prueba , por eso estoy a favor de un juez en el calentamento alli donde realmente se ve lo que hay.
 
El rollkur para mí es una práctica abusiva independientemente de que se practique por expertos. Solo hay que ver la mirada y expresión en general del caballo que se ve sometido a ello. Estoy completamente de acuerdo con que eso nada tiene que ver con la doma clásica bien entendida. Parece más bien un "atajo" para conseguir resultados y una falsa expresividad que dan puntos (el fin justifica los medios para algunos).
Lesiones, quizás no sean tanto físicas como psiquicas, pero cualquiera demuestra eso.
Respecto al salto, lo que voy a decir ahora sonará radical pero ¿a cuantos caballos veis saltando una y otra vez en libertad? Yo a ninguno. Creo que hacerles saltar (de manera continuida) es contrario a su naturaleza.
 
freehorse dijo:
El rollkur para mí es una práctica abusiva independientemente de que se practique por expertos. Solo hay que ver la mirada y expresión en general del caballo que se ve sometido a ello. Estoy completamente de acuerdo con que eso nada tiene que ver con la doma clásica bien entendida. Parece más bien un "atajo" para conseguir resultados y una falsa expresividad que dan puntos (el fin justifica los medios para algunos).
Lesiones, quizás no sean tanto físicas como psiquicas, pero cualquiera demuestra eso.
Respecto al salto, lo que voy a decir ahora sonará radical pero ¿a cuantos caballos veis saltando una y otra vez en libertad? Yo a ninguno. Creo que hacerles saltar (de manera continuida) es contrario a su naturaleza.

En todo lo anterior estoy de acuerdo pero lo último me parece una soberana chorrada!!! Dime tú a cuantos caballos ves en libertad haciebdo piaffe, passage, cara al muro, etc porque yo aún no he visto ni uno!!! xDD.

En cambio, saltando si he visto a varios, si quieres hacer la prueba pon un entero en un paddock y al otro lado una yegua en celo, a ver q hace.. Saltará o piaffará??? Jajjajjaja
 
Sí Nita ya sé que suena a chorrada :D:D y que se podría decir lo mismo de la doma, pero para mí la diferencia está en los ejercicios de doma clásica que mencionas se van realizando a medida de que el caballo va desarrollando su musculatura y gradualmente siguiendo la escala de formación. En cambio yo he visto a potros de 4 años ya se le pone a saltar 1´20 y claro que lo saltan y algunos hasta parece que disfrutan con ello. ¿Pero cómo se les quedará el cuerpo si siguen con ese ritmo dentro de 6,8 años?
Lo que intento decir es que en doma clásica (bien hecha) se trabaja (desde mi punto de vista) mucho mejor el caballo.
 
Y se liara parda si seguimos con posts tan "peliagudos" seguro. Se ha liao otras veces por posts mas inocentes, es que teneis una cosas.....

Todos tiramos para lo nuestro, para mi tan respetable es una disciplina bien hecha, de forma racional y progresiva, como otra. Otra cosa es que hablemos de los pro y los contras de una u otra para el caballo. Seria otro tema, asi que no mezclemos churras y merinas.

Dentro de una disciplina, la progresion del binomio a de ser adecuada y provechosa para los dos. El rollkur, los raids sin veterinario o los saltos desproporcionados y sin una base de doma me parecen todo lo mismo, animaladas cometidas por personas que anteponen sus intereses a los de el animal.

Y ahora si quereis me despellejais. :)
 
Bueno, una cosa es los que sobre exigen a los potros y otra cosa es la diciplina

Por que tambien se ven potros de 4 años que hacen "piaffe y passage"
 
Ya ves que sí Sil...
Si te fijas, los buenos caballos de competición ( Ya sean de salto o doma) por lo general no tienen menos de 10-12 años y me refiero a caballos de pruebas grandes x lo que llevan ya bastantes añitos saltando o haciendo, el problema no es la disciplina sino la forma de llevar a cabo los progresos y las metas q cada jinete/ amazona quiera llevar, como en todo, hay muchas personas que son más animales q los que llevan debajo pero esto pasa en salto, en doma, en raid y en todos los países por lo que decir eso del salto es una tontería.. Vamos es que si me apuras te diré que el salto es una cosa innata y los ejercicios de doma no...
 
Yo personalmente estoy en contra del rollkur y no termino de verle el atractivo a esa "postura"...
El salto, pues a ver, no le veo punto de comparacion, no? El rollur degenera las vértebras del cuello, sin embargo los caballos de salto (a parte de poder tener accidentes bastante graves, aunque si lo pensamos, eso pasa en cualquier disciplina...) no tienen, digamos, una estructura anatómica modificada, no?
 
Igual que el rollkur casca las vértebras, el salto casca el navicular y los tendones.

Yo no entiendo el rollkur, ni me gusta.

El salto es como todo, cada disciplina tiene sus puntos debiles en cuanto a lesiones igual que en el deporte sin caballos como seria el tenis con el codo de tenista etc etc
 
Pero objetivamente, cuál es "peor"? Tal como dices, cada deporte tiene lo suyo, el rollkur no es mas bien una funcion estética prescindible?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!