¿Es la silla o es el sudadero?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Tengo una silla vaquera que era de otro caballo, que desde siempre le ha quedado a mi yegua un pelin grande, y lo hemos solventado poniendole sudadero debajo, que ha sido lo suficiente para que terminase de rellenar y la montura encajara sin problemas. Asi llevamos 2 años sin ningun problema.

Hace unos meses empezo a salirle una rozadura en el dorso, mas o menos por donde acaba el sudadero.No llegaba a verse la piel pero se notaba que el pelo estaba mas corto y quemado por la zona. Probe a lavarlo por si estaba acartonado, pero no funcionó. Le cosimos una tira de borreguito en el borde del sudadero pero la rozadura aumento.
Asi que aunque quedase fatal probe a ponerle debajo un sudadero ingles acolchado que tengo muy suave a ver si veia algun cambio ... y tiene el pelo mas corto todavia yo creo, de momento no se lo voy a poner mas porque va a acabar haciendo herida.

Asi que estoy pensando que tal vez sea la montura, ya que justo el final de la montura apoya en el final del sudadero. No se por que puede rozar ahora ... la verdad es que no se como va ni como plantearlo en una guarnicioneria.

¿Puede ser la silla que roce incluso habiendo un sudadero de por medio?¿Como puedo saber si es la silla? Y si lo es, ¿tiene arreglo?¿Que tipo de arreglo, seria rellenar los bastes o que ...?

Echadme una mano oporfa, si os ha pasado, que puede ser o que solucion puede tener ...
 
Hola
esa zona,la del final del sudadero no es sitio donde deba rozar una silla...con ese principio en mi opinion,la silla le queda volcada atras...Se podria deducir que necesita relleno en los bastes por la parte trasera.Es una mala solucion los sudaderos,salvacruces, etc...La yegua podria haber perdido algo de masa muscular en la zona que asienta la silla en esa zona.La silla a perdido la forma un pelinnnn,suficiente para rozarle aunque no muy agresivamente.Esto que digo es como si fuera un pensamiento para buscar la solucion.Observa,palpa,utiliza carton etc...Aunque la solucion final mas rentable es la del guarnicionero que hara lo que corresponda para adaptar la silla.Ten en cuenta que aprovechas la silla que esta buena y montaras adecuadamente y sin esa preocupacion.Un saludo
 
Gracias Aman.

Dolor la yegua no tiene por suerte, pero viendo que cambiando de sudadero no se soluciona el problema tengo que empezar a mirar si es la silla. Pero no se si es posible ni normal que una silla haga daño habiendo un sudadero por medio. Vamos, que la silla no toca a la yegua, ni siquiera donde esta la rozadura.
La silla apenas se uso en el otro caballo sin sudadero y yo siempre la he usado con el, con lo que por debajo esta bastante nueva en ese aspecto, poco sudada y no deberia en principio estar endurecida.
Volcada hacia atras a mi no me parece que este, pero ni idea ... llevo una toalla detras y debajo de la zalea para evitar sentarme demasiado atras de ella y evitar que se volcase hacia atras pero igual no lo he coneguido, o no del todo.

¿ES posible que con el uso a lo mejor haya cedido el relleno por detras?¿Como se si rellenando los bastes no la hara mas daño, o la encajara peor?¿Diciendole a un guarnicionero donde esta la rozadura me la va a poder arreglar, sin ver a la yegua ni tomar medidas ...?
 
creo que lo mas aconsejable es que te de presupuesto par adaptarla perfectamente.Pagas la adaptacion y para eso deberia visitar la yegua.Si es necesario esperar un poco espera.Mejor que montes correcta con la silla adaptada a la yegua
lo vais a disfrutar seguro
 
Y mejor aun si vendes la silla por lo que te den y compras otra.Son muy pocas las sillas que se remodelan y quedan bien,teniendo en cuenta que si dañan al caballo ya estaban mal desde el principio.Salvo que sea una silla "de autor" en que el fabricante se hace responsable moralmente de su producto,es dificil que un guarnicionero pueda hacer nada con una montura de otro artesano.Estoy casi seguro de que te gastas dinero en reformarla y despues le hace daño en otro sitio.
 
Pero en 2 años no le ha hecho nada a la yegua, asi que no debia estar mal desde el principio, ha debido ser con el tiempo ...

De todos modos comprar una silla nueva seguro que sale 5 veces mas caro que arreglar la vieja, y ahora no estoy para tirar cohetes ...
 
Seguro que una inglesa de uso general no la rozaba en ningun sitio.Y le quedaria mucho mas estetica.
 
Inglesa tengo (he montado toda la vida en inglesa), pero para pista, para currar.
Para ir por el campo, dar largos paseos, cruzar rios, subidas, bajadas, charcos, zanjas, hacer rutas, y encima yendo sin bocado, voy mucho mas segura (y cómoda) en la vaquera, para eso la compré.

Si a alguien le ha pasado algo parecido de todos modos con una silla vaquera y quiere comentar a ver que puede ser o si le ha pasado ... que parece que si no lo pones en vaquera no comenta ningun vaquero.
 
Pudiera ser simplemente rellenar los bastes, pero prepara 125 € como poco. Ya sabes, que en con una silla vaquera no hay necesidad de sudaderos ya que se entiende que los propios bastes (o bastos que dice otra gente) hacen la función de sudadero.
Puede que la silla sea grande para el cuerpo de la yegua y el problema no se pueda solucionar de esta forma. Son cuestiones que a veces la solución no es tan facil como pueda parecer
 
Hola,
Damos por hecho deºque es la silla o el sudadero, pero en más de una ocasión el problema surge desde dentro.
Te lo digo, porque tuve un problema parecido. Y por "tonta" hice caso a un "amigo" y he vendido la silla.
Un veterinario te sacará de dudas.
Un veterinario especializado en problemas dermatologicos mejor.
Y que te aconsejen tan a la ligera que vendas la silla por lo que te den, me parece demasiado.
Hay muy pocos datos para tomar la decisión de vender la silla.
Para no decirte que una silla nueva puede darte este u otro problema. En dos semanas o en tres años. Venderás todas las sillas que te causan este problema?
Porque no cualgas una foto de la herida? De la silla, del sudadero y de la yegua?
 
En mi caso, era de los bastes de la montura, y lo noté al igual que tú, porque el pelo lo tenía como más corto y parecía que se estaba quemando. Mi solución fue llevarla a un guarnicionero yt ponerle bastes nuevos. Los de l amontura eran de fieltro(malísimos) y estaban grapadoa al casco de la montura (era una montura de calidad media, con un buen armazón pero malos detalles de acabado, como éste). El guarnicionero le quitó los bastes, le puso unos nuevos de pelo, y cosidoa. El cambio fue espectacular, y hasta ahora ningún problema ni parecido.
 
Si la silla roza el dorso, por más sudaderos que pongas le saldrá el roce. Es como si le tocara la cruz. Cuando le pones la silla sin sudadero, le roza en esa parte?

Otra razón podría ser que se le hubiera hecho un roce por cualquier cosa (p.e. revolcándose), a partir de ahí mientras no cure bien cada vez que le pongas un sudadero se pelará.
 
Por cierto, no me acorde de comentarlo pero hace unos años un caballo que tenia en pupilaje compartido empezo a tener la misma rozadura en el mismo sitio. Resulto ser el sudadero, y aquel caballo era montado con silla inglesa. Por eso cuando empezo la rozadura lo primero que pense fue que era el sudadero, suciedad, acartonamiento, o algo asi ... pero viendo que no parece estar funcionando ni lavarlo, ni forrarlo de borrego, ni cambiarlo por otro distinto, es cuando estoy empezando a barajar si el problema pueda ser la silla.

Jinetecale, si el problema fuera la silla esta claro que la solucion no es facil. Pero esa es la cuestion, ¿como doy con la solucion?¿Quien va a poder decirme cual es el problema? No creo que un guarnicionero, solo diciendole donde tiene el animal la rozadura, me pueda decir cual es el problema ni me pueda hacer un arreglo competente, a lo mejor lo que me hace causa mas destrozos aun ...

Lazlos, dices que tuviste un problema parecido, como lo solucionaste? A que te refieres con que sea un problema de dentro? Y si no es mucho pedir, aproximadamente cuanto te costo?

Casey, como comentaba la silla le queda pelin grande sin sudadero. Es muy poco, por eso con el sudadero encajaba perfectamente. No toca a la yegua en ningun punto, siempre apoya primero el sudadero. Y nunca ha habido problemas hasta ahora. No es herida, es como pelo corto y quemado, como dices Sila (y de otro color) pero por suerte herida no hay, y lo que quiero es evitar que llegue a haberla, dado que todos los intentos de arreglo hasta ahora no han servido y el pelo ha ido quemandose mas y mas.

Sila, entonces tu solo dando esos datos conseguiste que el guarnicionero te arreglase la silla? No toman medidas del caballo ni hizo falta que lo vieran ni nada? No es posible que el arreglo se adapte aun peor al cuerpo?

Gracias por las aportaciones, en verdad me estan ayudando mucho.
 
Hola a tod@s
Nakuru,te voy a contar como anecdota,pues no creo que conozcas un escayolista o si?
Un amigo queria cercionarse de que la silla que comprara se adaptara perfectamente al caballo.Y charlando se nos ocurrio
hacerle un molde de escayola de la zona donde se coloca la silla.Yo me dedico a ello precisamente...o sea que manos a la obra.Con vaselina unte bien toda la zona a favor de pelo,el perimetro que limitaba la zona,con unos chorizos de arcilla...
se va echando una capa de escayola liquida en el momento en que esta en su punto,ya tirando...luego una capa de esparto bien esparcido,otra capa de escayola y YATA.Esto es el contramolde.Ahora retiramos la pieza ya una vez se ha puesto duro.
Bien... colocamos esta pieza al reves,para llenar la superficie concava,previamente untada con vaselina,ya que tampoco hace falta reproducir perfectamente el pelo,solo la forma.Una vez relleno separamos las dos partes y ya tienes una reproduccion exacta del dorso de tu yegua.Con esa pieza el guarnicionero tiene de SOBRA.El material necesario para ello: 5 Euros y en una hora TA ECHO.Creo que es muy facil.Estoy pensando en hacer un molde a Bronce para grabarlo en video.
Creeis que en vez de un caballo, con una pieza de escayola que lo reproduzca fielmente...el guarnicionero (aparte de fliparla),colocaria la silla encima exactamente como le quedaria a tu yegua.¿Que os parece?.Un saludo
 
Nakuru, si la silla le viene grande, y la ajustaste poniéndole el sudadero, es muy posible que con los años el sudadero haya "cedido" al peso de la silla o simplemente con el uso el tejido haya perdido cuerpo. Y una vez sale el roce, aunque cambies de sudadero, el roce seguirá ahí. También puede ser que la yegua haya perdido músculo, o lo haya ganado delante haciendo que la silla se apoye atrás... No sé, yo de sillas vaqueras no entiendo, pero en el 99% de los casos de rozaduras en zonas "silla" suelen ser a causa de la silla, no del sudadero.
 
Jo Aman que ingenioso ... ojala yo supiera de alguien que pudiera hacer algo asi, creo que seria ideal para que un guarnicionero pudiera opinar y buscar el problema y el posible arreglo a una silla con garantias de dar la forma adecuada.

Casey que la forma de la yegua haya cambiado un poco, pues puede ser, al fin y al cabo este año hara 6 años y quiza se haya cuajado un poco, o haya subido o bajado de masa muscular. Yo la veo igual pero la veo todos los dias asi que por poder puede ser ... pero supongo que toda la vida va a ocurrir esto en un animal, que cambie de forma. Y las sillas duran años ... si la morfologia de un animal adulto cambia en unos años tanto como para que le haga daño la silla, entonces comprariamos sillas de 150 euros para cambiarlas cada 2 años ... vamos que quiero decir que no se si es normal que cambie tanto un caballo en pocos años para que una silla pase de irle bien a hacerle daño ...

No se, a final tendre que ir a ver a un guarnicionero y preguntarle sobre la rozadura a ver si me puede dar alguna opinion ... pero sinceramente no tengo mucha fe en que pueda darme una solucion solo por unas fotos y una vaga descripcion, nunca he pedido a un guarnicionero un trabajo de este estilo pero si es asi como se suelen hacer los arreglos a las sillas no puedo entender como va a dejarla de forma que al animal le encaje bien y no peor. Porque si tengo que gastarme el dinero en retocar la silla me gustaria saber que voy a acertar, no que voy a hacer un cambio "al tuntun" a ver si se arregla el problema o no, o se crea otro ...
 
Nakuru, desconozco el tiempo y el empleo de tu silla vaquera, pero que el relleno de bastes en una silla vaquera es necesario, también te lo digo. No sé la calidad, el tiempo de uso y el material de los bastes de tu silla, pero cuanto peor sean, antes los tendrás que cambiar y te puedo garantizar que si la silla es de mediana o poca calidad los bastes (si no se han cambiado) serán de baja calidad y se deterioran en poco tiempo, así que si te decides a cambiar los bastes, exige al guarnicionero que te los haga buenos y no los rellene de productos extraños, sino que emplee lo que se ha empleado toda la vida en las sillas vaqueras, aunque te cueste un poco más, ya te dije que esta entorno a los 125-150 €. Lo que si tienes que tener en cuenta que las sillas (incluidos los bastes, como partes de ésta) y que el animal, a lo largo de su vida, va modificando su cuerpo y son cosas que se deben de tener en cuenta cuando surgen problemas de este tipo.
Me cuesta mucho aceptar que sea necesario poner un sudadero a una silla vaquera, pero suponiendo que sea necesario para que buscar una mejor adaptación, no creo que éste (estando limpio y en buen estado) pueda ser la causa del problema.
 
Lo bueno de las monturas vaquera y de sus bastes, es que son adaptables al caballo y no al revés. Es decir, el guarnicionero te rellena los bastes de pelo (material hipoalergñenico y deformable) y los cose al armazón, formando las bolsas donde va el pelo de lona de algodón. Estos bastes son perfectamente adaptables a cualquier lomo, porque toman la forma del mismo, y la montura toma la forma del jinete que normalmente se monta. Si los hace un guarnicionero bueno, y con materiales buenos, casi no hacen falta ni las fotos, aunque si las llevas mejor.
 
Nakuru dijo:
Lazlos, dices que tuviste un problema parecido, como lo solucionaste? A que te refieres con que sea un problema de dentro? Y si no es mucho pedir, aproximadamente cuanto te costo?
En mi caso se trato de un edema cutáneo no Inflamatorio. Por esto dije "de dentro". El veterinario la pincho durante 10 dias y le paso. Unos 150 euros he pagado. Nunca más ha vuelto a suceder.
Mejor que sea de la silla, pero yo no me plantearía venderla, por mucho que te lo digan...
 
Nakuru,las rozaduras de tu yegua son como las de esta foto? Es de una cliente mia,que tiene una montura vaquera que la roza en el dorso.Y es muy probable que sea culpa de la montura,pues el año pasado le rozó en la cruz.
Algunas monturas vaqueras son bastante rigidas y en caballos de dorso corto apoyan solamente en dos puntos,lo que produce estas quemaduras.Desconozco la calidad de tu montura,pero en su inmensa mayoria es mejor tirarlas o venderlas por lo que te den que tratar de arreglarlas.Como te han dicho,en el hipotetico caso de que un guarnicionero competente quisiera meterle mano a una montura extraña,te cobraria un buen pico.Y si resulta que no acierta con el arreglo,pues apaga y vamonos.



Uploaded with ImageShack.us
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!