España directo/ maltrato de caballos

Claudia87

Miembro veterano
30 Abril 2006
566
0
0
Visitar el sitio
Hola
Estoy viendo en la televisión, en españa directo un programa sobre caballos maltratados a los que se les ponen trancas en las patas para evitar que salgan de la finca.
Es increíble como gran parte de la población lo considera normal cuando muchos de ellos acaban cojos por no hablar de su calidad de vida.

Lo que no sabía es que estaba penado por la ley, ¿alguien sabe qué multas se imponen?
Por lo visto el dueño no aparece hasta que va a vender al animal, todos saben quiénes son los dueños pero nadie dice nada, es una pena.
 
Por lo que entendi en el reportaje, NO ESTA PENADO POR LA LEY, y es ahora que estan estudiando hacerlo, a raiz de los incendios que los caballos no pudieron escapar del fuego por culpa de esas trancas.
 
En Galicia es muy común que traben algunos de los caballos salvajes para tenerlos más o menos localizados ya que no pueden recorrer grandes distacias.
Lo que no tengo muy claro es por qué se permite tener los caballlos en estas condiciones, ya no trabados que es una barbarie, sino en libertad. Muchas veces acaban envenados o con un tiro en la cabeza porque causan destrozos en las fincas, y se han dado casos de accidentes mortales por atropello.
En la zona de la universidad se ven a veces grupos de tres o cuatro caballos en medio del vial acostados en el asfalto, o pastando en la mediana.
 
A mi lo que me dejo pensando es el tema que van a estodiar si esto es un maltrato coxxo hay que estar ciego no.
Y si no esta incluido como maltrato se deberia promover una recogida de firmar para que este tema estuviese controlado y por supuesto penado.

O talvez vosotros no lo veis como mal trato?
 
A mi desde luego siempre me pareció un acto de bárbaros... aún es hoy que me quedo asombrada, de cómo no se rompen las patas con semejante tronco!!! :eek:

Además de ser bastante inútil, ya que es para que supuestamente no se meten en las huertas y no causen destrozos... pero te garantizo... que les llevará algún tiempo más en llegar, pero si los animales tienen hambre... el palo no les impedirá buscar alimento...

Me parece que estas trancas son usadas por dueños irresponsables, que quieren tener caballos pero no la responsabilidad de cuidarlos cómo realmente se merecen, si no tienen terreno, o no tienen un sitio adecuado dónde guardarlos, pues no debería tenerlos...
 
En fin, esto sucede al pasear por la España profunda...entiendo que en el Neolítico al surgir la ganadería usasen artilugios de estos, pero hoy por hoy que en un país supuestamente desarrollado se permita esta salvajada.....que triste, que impotencia, que rabia, le ponia yo el palito al dueño en.....los dientes.

Y lo más triste es que hablan de sus caballos salvajes, caballos en libertad.....venga ya!!!!!! menuda libertad, un potro que no ha galopado en su vida porque está atado a un palo seco....
 
Erase que se era hace muchos años un señor llamado Spinoza que se preguntaba si apeteciamos las cosas por ser buenas,o eran buenas porque las apeteciamos.

Llevado al mundo del caballo,nos podemos preguntar si hacemos ciertas cosas al caballo porque son buenas para el caballo o simplemente,como quiera que se las hacemos,es que son buenas.

O mas sencillo.Lo que hacemos a nuestros caballos,es bueno,en tanto que lo que le hacen los demas es malo.Que mas diferencia hay??? Ponerle a un caballo una torga o echarle unas maneas es mejor o peor que ponerle un bocado y una silla y montarlo? Acaso como nosotros ensillamos,montamos y embridamos a un caballo es bueno y porque un señor le pone la albarda y le carga de leña es malo?

En el mundo de Gominola,los caballos son libres y corren por verdes praderas,atendidos en sus minimas necesidades por aficionados al caballo que han comprometido su vida y su sueldo para hacer felices a los equinos.

En el mundo real,los caballos se montan,se cargan con leña,se les hace tirar de un carrro,se les manea,se les mata para comerlos,e incluso a algunos se les somete a la tortura psicologica de tener que ver a su dueñ@ todos los dias.
 
Las trabas se utilizan bastante, de hecho se venden libremente en tiendas y catalogos online, fabricadas de diversos tipos de materiales ... como todo es una "herramienta" mas y su uso puede ser perjudicial dependiendo de las manos que lo manejen. Por ejemplo, si sacas a tu caballo a pastar al campo ¿que es mejor que este atado y se lie con la cuerda de forma que se produzca quemazones en las patas o que este trabado con unas trabas de algodon? :D:D
 
Iris, el problema es que hablamos de caballos que pasan las 24 del día con esa "herramienta" puesta, lo siento pero sigo viéndolo una crueldad.
No me parece mal que el caballos se use para trabajar, ya sea arrastrando leños o debajo de una silla, incluso comprendo que se les mate por la carne como otros tantos animales domésticos, lo que no comprendo es el maltrato físico al que están siendo sometidos.

A ver si logramos que el mundo real se parezca un poquito más al mundo de la Gominola
 
Solo queria puntualizar que el uso momentaneo de las trabas de algodon para tener al caballo un ratito pastando no es necesariamente perjudicial por lo que usarlas no deberia estar penado a nivel general ... pero desde luego en este caso ¡¡que se las pongan a ellos!! :rolleyes:
 
Acabo de ver el video del mundo.es y no me lo puedo creer. Ya me lo
contaron un conocido mio sobre dicho reportaje pero hasta que no lo he visto no me dado cuenta de lo ANIMALES MAS ASQUEROZOS que pueden llegar a convertirse dichas personas.

Pido al pueblo gallego y a todos los españoles que seamos consciente de
que dichos animales también tienen derechos de vivir y de disfrutar de su vida y no de que se les torturen y se les haga sufrir sin razón ninguna.
Por eso mismo hagamos algo para evitar dicho acto BARBARO que gracias Adiós no estamos en un país tercer mundistas.

De nosotros depende su forma de vivir y de que disfruten de su libertat
hagamos que los politicos conoscan el problema y solucionen dicho acto con leyes , con multas economicas , con ayudas para dichos equinos etc.... De nosotros el pueblo español depende su libertad
 
En mi casa de toda la vida se ha dicho: Los animales o se tienen bien, o no se tienen.

Existen unas trabas de cuero forradas por dentro y acolchaditas, que el progreso existe para usarlo, y valen 25 euros (y que me parecen denigrantes para el caballo igualmente)...y "mal d muchos, consuelo de tontos: no porque se hagan mil burradas con caballos se justifica eso, por mucho que la gente del norte quiera compararlo con montar para justificarse...eso no tiene justificación.

Conocí dos yeguas (aún conozco a una), que han vivido casi toda la vida maneadas en un prado, sueltas en el campo. Una de ellas, a la cual le crecieron los cascos a causa del poco desgaste (ya que apenas podía moverse) y se le retorcieron . Nadie se dió cuenta del sufrimiento del animal con los cascos retorcidos, y un dia tropezó. COMO IBA MANEADA, no pudo levantarse, y permaneció días sin comer ni beber en el suelo tirada, hasta que la descubrió alguien que pasó por alli y avisó. La yegua estaba en tal estado que la veterinaria dijo que ya no tenía solución y la sacrificó (no se hasta q punto no tenia solución según esa mujer).

Mi yegua se lia con la cuerda, y como no puedo vallar el terreno, pues me he hecho con un pastor eléctrico, que es barato, se monta en nada de tiempo, y lo respeta y está suelta.

Debería estar penado por la ley, como maltrato a los animales: los que respondan como dueños, que aguanten el chaparron de la justicia (que dudo mucho q haga algo al respecto), y los que niegen tener caballos en propiedad con tal de librarse, pues que los recoja el seprona y los den en adopción, que seguro que muchos estaríamos dispuestos a darles una vida mucho mejor.
 
Tu lo has dicho Tizona "Los animales o se tienen bien, o no se tienen". Hay que ser consciente que un animal no es un caprichito ni un bulto. Hay que ser más responsable y si hemos dado el paso de tener un animal lo tenderemos que dar con todas las servidumbres que ello conlleva.
 
Cuando vi por primera vez a mi caballo estaba en un box pequeñito y encima con las manos trabadas con unas cadenas porque, según el dueño, "si no le pongo las trabas me va a tirar la puerta abajo a patadas" y un día le pregunté que porque cuando lo soltaba en el picadero también le dejaba las trabas que si no se iba a hacer daño y me contestó: " tranquila si sabe galopar y todo, galopa con las manos juntas no pasa nada" Ahora tengo a mi caballo suelto con pastor eléctrico y está la mar de feliz. Así que lo de las trabas no es solo de la españa profunda.. :rolleyes: :rolleyes:

(Podría seguir contando más "ocurrencias" del señor este pero para qué amargaros más...)
 
Creo que hay leyes suficientes. A todos nos corresponde demandar a los gobernantes para que las hagan cumplir. Todos estamos de acuerdo en que esto no debe tolerarse, pero si una cosa de estas se denuncia ante los medios de comunicación y la administración no actúa, debería de considerarse responsable subsidicaria a la autoridad competente por falta de diligencia a la hora de exigir el cumplimiento de las leyes. Por desgracia nuestra legislación es demasiada profusa y compleja, sometida a todo tipo de interpertaciones según el juzgado o la doctrina que tiene que aplicarla. Los administrados debatimos en temas que ya están consensuados. Pero la clave es que si los animales, las plantas, la naturaleza no pueden defenderse o presentar una demanda en el juzgado (tambien un niño o un caso de violencia en un domicilio privado). Nos compete a nosotros denunciar. Yo os recomiendo que llameis al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Tienen pocos medios, pero si no presionamos y no denunciamos nunca los tendrán. Yo he tratado con ellos desde hace años y siempre me he encontrado gente motivada y responsable que actúa denunciando y tomando pruebas que son concluyentes para un posterior proceso.
No se como ha terminado el reciente caso de los caballos de Roca el de Marbella, donde era la propia administración o el depositario nombrada por esta, la que tenía a los animales sin comer convertidos en esqueletos vivientes. Por estar la administración detrás a mi me parece mas escandaloso, pues aunque la ingnorancia de la ley no exíme de su cumplimiento, es menos impactante si el maltrato lo realiza un señor que lo ha visto hacer toda la vida. Que se haga por parte de la administración me parece incomprensible.
 
Iris dijo:
Solo queria puntualizar que el uso momentaneo de las trabas de algodon para tener al caballo un ratito pastando no es necesariamente perjudicial por lo que usarlas no deberia estar penado a nivel general ... pero desde luego en este caso ¡¡que se las pongan a ellos!! :rolleyes:

Un amigo mio tiene trabas de esas, y se las pone al caballo siempre que le deja un ratito por la hipica pastando por el campito, y el siempre le vigila de lejos por si acaso.
Yo siempre me he preguntado si los animales trabados, en caso de asustarse o querer salir corriendo al galope, ¿no corren el peligro de herirse o incluso romperse alguna pata al pisar mal?
 
Hombre, de vez en cuándo unas trabas durante el día, luego cuándo está en la cuadra a la noche se lo quitan, eso no me parece tan malo... pero el palo ese... eso sí que es una barbaridad!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!