Eutanasia equina

La eutanasia es un tema que lleva controversia y que no es fácil poner de un lado a todo el mundo, yo no me voy a pronunciar sobre la eutanasia humana porque no es el tema y me tenéis que perdonar si me niego a humanizar a los animales, yo no me considero amante de los animales, simplemente lo soy, pero con todo el respeto y afecto posibles hacia mila tengo que decir que me parece que siendo sensible a un tema como este no has sido justa ni con gabino ni con el resto de los foreros que han opinado a favor de la <u>eutanasia equina</u>Amo a mis animales como no os podéis imaginar y aunque mila a tí no te conozco no compararía tu vida con la de un caballo.
Saludos ecuestres.
 
Gracias, Gabino por tus palabras ... todavía recuerdo como si fuera ayer sus espasmos, aquellos que me decidieron a practicar la eutanasia y nuestro último ratito juntas ... era muy necesario.

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
A mi no me gustan esas cosas.En una ocasion una mula se clavo un hierro en las tripas y se le salian por el agujero y el pòbre animal lloraba de dolores..
puff..mejor no acordarse..

Un saludo.Gabino
 
Para mi, la eutanasia, equina, humana o lo que sea, debe ser la liberación de un estado en el que ese ser, no puede hacer las cosas vitales por si mismo. Pero dejando de lado el ser humano, que quizá tendría matices, veamos a los equinos.

Si yo tengo un caballo que no puede moverse, que no puede comer/beber por si mismo..... pues creo que no me lo pensaría (claro está, en un estado irreversible). Encontraría muy mal hacer pasar ese caballo por un estado antinatural, en el que si viviera libre, moriría por falta de capacidades igualmente.

Os pego un texto sobre la eutanasia en un libro que tengo:

"El sacrificio humanitario de un caballo es un acontecimiento doloroso que la mayoría de los propietarios deberán afrontar tarde o temprano. Tomar la decisión de practicar una eutanasia (definida como "una buena muerte") siempre resulta angustiante, especialmente cuando hay que hacerlo deprisa y, a posteriori, uno se pregunta si tomó la decisión adecuada o si se hubiera podido intentar algo más. Por todo esto lo mejor es plantearse la situación antes de que ocurra y decidir, de llegar el momento, qué preferiríais hacer con vuestro caballo. Es buena comentar esa decisión con otras personas para que, en el caso de que se vieran forzados a decidir en vuestro lugar, supieran qué hacer. Como veterinaria, en más de una ocasión, he tenido que decidir el sacrificio de un caballo mientras su propietaria estaba inconsciente en el hospital -como consecuencia del mismo accidente- o, seguía de vacaciones. Así que, ¡por favor: dejad instrucciones!

Entre las preguntas que debéis dejar contestadas en vuestra ausencia están el tema del seguro y la modalidad del sacrificio que preferís.

¿Tiene algún seguro?
En primer lugar, ¿hay que consultar la decisión con la aseguradora antes de ejecutarla? En general, se aconseja comentar la situación antes de consumar cualquier acción irreversible. En el hipotético caso de que un caballo se hubiera lesionado mortalmente -por ejemplo, si se hubiera roto una mano irreparablemente-, estaría justificado sacrificarle de inmediato a fin de ahorrarle un sufrimiento innecesario. La palabra clave aquí es "irreparablemente"; aunque es cierto que muchas lesiones pueden repararse, este caso no sería uno de los afortunados. Otro ejemplo: Un caballo con severos dolores de cólico puede parecer un caso de eutanasia justificada; pero, de hecho, el cólico se podría haber curado con una intervención quirúrgica. Si actuáis sin el consentimiento de la compañía aseguradora, puede que perdáis el derecho a reclamar. El veterinario os aconsejará en cada caso.

Otro punto importante a saber es si la aseguradora necesita la segunda opinión de otro veterinario antes de sacrificar al animal y/o nos exigirá una autopsia. Antes de decidir cuándo y cómo se va a practicar la eutanasia, hay que tener muy claros todos estos aspectos.


¿Dónde puede practicarse la eutanasia?
En realidad, eso es algo muy personal. La mayoría de veterinarios y matarifes se ofrecen a sacrificar el animal en vuestra casa, para que pueda morir en su entorno familiar. Sin embargo, hay propietarios que prefieren trasladar al caballo a las instalaciones del que lo sacrifique; esta opción resulta más práctica si va a tener que practicársele una autopsia. La disposición del cuerpo puede ser un espectáculo muy triste y algunas veces difícil (si el campo está muy embarrado); estas razones justifican el traslado del caballo al lugar en el que se dejará una vez practicada la eutanasia. Otras opciones pueden ser llevar al caballo a un matadero autorizado o pedir a un cazador que lo sacrifique.

¿es imprescindible que el propietario esté presente?
De nuevo, estamos planteando una cuestión muy personal. El proceso de la eutanasia puede ser muy duro para el propietario, que probablemente preferiría recordar a su caballo en los buenos tiempos; su presencia es raramente esencial. Normalmente, con un consentimiento escrito por parte de los propietarios, basta.

¿Qué hacer con sus compañeros?
Si hay varios caballos en el campo y uno de ellos se lesiona gravemente y hay que sacrificarlo, ¿qué hay que hacer con los demás? Normalmente, si alguien se lleva a sus compañeros, el caballo herido se pone muy nervioso, lo que debemos evitar a toda costa: la tranquilidad del caballo herido tiene prioridad. De hecho, el resto del grupo sólo parece perturbado en un primer momento, mientras no comprende qué es lo que ocurre; a los demás también les tranquiliza ver a su amigo, aunque sea tendido en el suelo. El Donkey Sanctuary del Reino Unido recomienda que si uno de los componentes de un par de burritos es sacrificado, se permita a su compañero estar algunas horas con él. Esta misma consideración debe tenerse con una yegua y su potro: dejar al potrillo muerto unas horas en el box, con su madre, la tranquilizará.

Métodos de eutanasia
Tradicionalmente, la eutanasia se llevaba a cabo meidante un disparo.

<u>Ventajas</u>
- Un disparo certero proporciona una muerte instantánea
- Se puede enterrar el cuerpo enseguida
- Es barato

<u>Desventajas</u>
- A mucha gente le resulta impactante y desagradable
- Si hay que llevarla a cabo en un lugar público, puede ser poco práctico y potencialmente peligroso
- Hay que contar con un conocimiento y las licencias de las armas y no todos los veterinarios y matarifes los tienen. Algunes matarifes confían en que el encargado de practicar la eutanasia será el veterinario, y viceversa. Normalmente, el veterinario seda al caballo para el matarife.

<u>Otros métodos de eutanasia</u>
Otra alternativa consiste en administrar al animal sustancias letales por vía intravenosa; en general, la gente encuentra este sistema menos traumático. En primer lugar, se inserta un catéter intravenoso que facilita el resto del proceso. A los caballos a los que nunca les han gustado las agujas se les puede mezclar previamente un sedante en la comida. La prioridad, en estos casos, es intentar que todo el proceso transcurra con el menor estrés posible, aunque, inevitablemente, hay situaciones en las que no es nada fácil.

Destrucción del cuerpo
Hay que tener previsto qué se va a hacer con el cuerpo tras la eutanasia, particularmente si ésta se va a llevar a cabo mediante una inyección letal. Las opciones suelen ser la incineración o el entierro con el correspondiente permiso. Hay países en los que está prohibido enterrar a un caballo, aunque sí a una mascota familiar. En caso de duda, consultad al veterinario, a las autoridades locales o al Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca. Hay empresas particulares dedicadas a la recogida y destrucción de los cadáveres."


Bueno, y aquí termina el artículo sobre la eutanasia de Karen Coumbe, veterinaria cirujana asociada al Bell Equine Veterinary Clinic, el Colegio de Veterinarios Cirujanos reconocido por el hospital equino de Mereworth, Kent.

PD: Mila, tu relato me ha sobrecogido
 
Pues nada [:)], Gabino y quienes piensen diferente tienen mi respeto, cada uno vive y hace vivir lo que le rodea como le da la gana. Yo seguiré brindando por la vida antes que por la muerte salvo que esta sea totalmente indispensable.

Buenas vacaciones para todos [;)]

Mila

Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
 
Nuestros animales tienen suerte, porque nostros podemos evitarles dolor y sufrimiento sacrificandoles con un cocktail letal. Nosotros no tenemos tal suerte.
Cualquier propietario que ha tenido un animal enfermo y que ha tenido que sacrificarlo os dirá que lo que han sentido luego es ademas de mucha pena, un alivio tremendo, porque su animal tan querido ya no sufre.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!