Examen veterinario pre compra.¿Porqué tener miedo?

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
A cada paso surge el mismo caso:Alguien se ha comprado un caballo y después ha resultado un caballazo."Es que como costaba poco dinero no me merecia la pena hacerle un examen veterinario"..y zas,ahi lo tienes,un caballo con un problema que no te permite utilizarlo,que te va a gastar una pasta en vets,domadores y herradores y sobre todo,te deja una amarga sensación de que has sido un pardillo y que se han reido,se están riendo y se reirán cada vez que se acuerden de como le colocaron el caballo cojo al panoli de turno.

Y todo por no haberse gastado unos euros mas antes de aceptar el caballo.

En Equisan han publicado un interesantisimo articulo sobre el examen compraventa del caballo.El autor resume en una frase todo un evangelio; "El sentimiento de frustración es el mismo tanto si el caballo ha costado mucho como si poco".

Se puede leer aqui

Examen de Compra-Venta
 
Yo creo que es algo impresicindible contratar una persona que te asesorarte y te ayude en la busqueda del caballo adecuado, probarlo, ir a ver el caballo con un veterinario equino, hacer el examen veterinario de compraventa y un contrato privado entre particulares o particular/hipica.

Por lo menos es lo que yo haría,no sé si me dejo alguna cosa más....probablemente negociaría el tener al caballo unos días de prueba en mi hipica ,para montarlo y ver que tal funciona fuera de su entorno habitual etc etc
 
Última edición:
El examen medico desde luego es un seguro cuando compras un caballo. Pero como dije en otro post, opino que merece la pena según cuanto te vas a gastar en el caballo, ya que un examen que de verdad te de alguna garantía puede irse a un dinerillo importante (si el veterinario se limita a echarle un ojo, solo vera lo que esta a simple vista y eso vale de poco).

Lo que si es bueno que se imponga es la firma de un contrato escrito, en el que el vendedor asegure que el caballo no tiene ningun defecto o enfermedad oculta y que de tenerla se hace responsable de los gastos de diagnostico y devuelve el dinero de la compra.

Si cuando compramos un caballo, de poco o mucho dinero, le ponemos al vendedor delante este papelito, con la firma de un par de testigos, estoy seguro que se lo pensara muy mucho antes de firmarlo si sabe que esta metiendo gato por liebre.

Lo que pasa es que la "costumbre" por aquí es cerrar el trato con un apreton de manos. Luego a veces lo que te gustaría a pretar es el cuello del vendedor ...
 
A mí un examen veterinario básico, aunque algo más decente que el verla trotar sin más por la pista, me costaba la mitad de lo que pagué por mi yegua. Así que hablé con unos veterinarios (de ganado, no de perros y gatos) conocidos de mi madre, uno de ellos que se dedicó a la cría de caballos durante unos años, y les pedí el favor de que fueran a verla. Aunque sólo fuera apreciar el exterior ellos lo harían mucho mejor que yo, como así fue. Me dijeron lo que veían bueno y malo, y con eso decidí.
 
Estoy de acuerdo en que una revision veterinaria puede ahorrarte un disgusto, pero creo que en casos de caballos de no mucho valor te costaria mas el collar que el perro. Por aqui abajo al menos no es muy común lo de las revisiones sino mas bien lo que dice pole, el apreton de manos y tuyo es. Creo que depende del valor del caballo que merezca la pena o no.
 
Visto lo visto os doy la razón examen vete, el papel vale poco. Yo le hice firmar un contrato de compra-venta, si el animal tenía un vicio/defecto oculto y aun así, ya sabeis que el panorama o juicio o nada, no se hace cargo.
 
Si el papel esta bien hecho y la firma del vendedor esta claramente estampada en el mismo, entre juicio o nada, yo juicio, por supuesto. Me molestaría perder dinero, pero mas me molesta que se rían de mí. De hecho, hace unos diez años o así me intentaron meter gato por liebre, un tratante de Badajoz que ha tenido y tiene animales desde siempre. El tema era un potro que supuestamente acaba de mudar el año y medio. El potro estaba que daba pena, muy muy delgado, pero entre lo que tenía alli me gusto, además de que me costó barato. Pero a los dos meses de tenerlo en casa, se puso mucho mejor, mas gordo y mira por donde, dejo caer dos magnificos "huevecillos", empezando a mudar los otros dientes, los de los dos años y medio.

El pobre animal había pasado tanta hambre que había retrasado la muda y por supuesto no había desarrollado de acuerdo con su edad. Al mejorarse, lo hizo todo junto. Naturalmente que lo que para año y medio podría ser un buen potro, para dos años y medio ( si no tenía ya tres) era muy poca cosa. Todo esto no es nada nuevo, es un truco muy viejo eso de tener a los potros desmayados para que retrasen la muda y venderlos como del año anterior. A mi me la metieron por ir con un "corredor" de mi pueblo al que supuestamente conocía mucho el tratante y debía respetarlo. Pero visto lo visto, "na de na".

Pues bien, en cuanto vi lo que pasaba, llame al tratante y le dije que al dia siguiente (sabado) le llevaba de nuevo el potro, porque se lo devolvía por los motivos que he detallado. el hombre empezó que si patatín, que si patatan, que si el no podía saberlo, etc. Al otro día, potro para alla y yo dispuesto a "bregar para que me devolviera el dinero". Pero como estos saben latin, cuando fui me tenía alli un potrete cruzado, de unos dos años, alazano, que claro esta, me gusto bastante. Le tuve que dar algo encima, como no, a estos siempre hay que darles encima en los cambios, pero la verdad es que muy poco, y el potro nuevo me gustaba, así que me lo lleve y sin problemas despues. Se hizo todo un caballo, muy muy bueno y que me dio muchas satisfacciones hasta que tuve que venderlo por razones que nada tenían que ver con él. Si no me hubiese puesto en las trece, el tipo no me recoge el potro, pero tampoco le di opción, me recorri 200 km. con el van y se lo plante en la puerta de su casa.

Con esto quiero decir que siempre hay que agotar la posibilidad de no quedarse con el caballo defectuoso. Esa al menos es mi opinión.
 
Los contratos firmados valen si tienes intención de ir a juicio en caso de que ocurra algo,normalmente la gente pasa de denunciar y llegar a juicio, pero ya os aseguro que un contrato firmado es de lo mejor que se puede hacer,aparte de examen veterinario que eso es impresidible.

Yo hice un contrato privado entre particulares cuando hice un pupilaje, con eso lo digo todo,ni de coña lo cierro con un apretón de manos.
 
Qué sabeis de la ocultación de ''daños ocultos''.

Lesiones antigüas, que dan derecho a devolver al caballo en un plazo de 30 días.

Con contrato verbal o por escrito.

Un examen pre-compra cuesta aprox, 150 €, esto lo cobra el veterinario, con una primera visita, por mirarnos el potro, que no ve bien de un ojo, puede tener parasitos, no come bien por la boca, cojea, tiene hongos en la piel, etc así un largo etc...

No compres caballo cojo, pensando que sanará, que los sanos tambien se ponen cojos.
 
LO malo es que, o haces el mas caro, o si no si surge un problema se te va a quedar la misma cara de idiota de que te han tomado el pelo, y encima habiendo perdido los 200 euros que cuesta un examen pre-compra normalito.


Por ejemplo, como decis el navicular no sale si no haces placas o radiografias.
Con lo cual al final los 2 examenes "menores" no sirven para asegurarte de que no tenga cosas importantes de verdad ... solo el tercero vale a la hora de la verdad para poder fiarte ...
 
Última edición:
Es que yo lo que no entiendo es por que no quereis hacer un examen veterinario completo, que más dará que cueste 200 que 500eur al fin y al cabo cuanto más completo sea el examen veterinario menos sorpresas desagradables te llevarás luego y más dinero te ahorras en visitas de veterinario,médicamentos,lesiones que curar etc etc

Es mi opinión.
 
Es que yo lo que no entiendo es por que no quereis hacer un examen veterinario completo, que más dará que cueste 200 que 500eur al fin y al cabo cuanto más completo sea el examen veterinario menos sorpresas desagradables te llevarás luego y más dinero te ahorras en visitas de veterinario,médicamentos,lesiones que curar etc etc

Es mi opinión.

Ya, pero imagina que tines un dinerillo y te decides a compar un caballo.

Vas a verlo, te gusta y le pides al veterinario que te haga el examen precompra, completito, porque el simple como hemos dicho no vale para nada, ya que las cojeras con este no salen.

Le haces el examen, te gastas los 400 0 500 que vale y resulta que el caballo tiene algo que no te gusta y no lo compras. ya has perdido un dinero.

Ahora vas a ver otro, y si por casualidad te pasa igual, te has comido el presupuesto de la compra. ¿Y ahora que?.

Ya dije que el examen veterinario merece la pena si lo que vas a comprar es un caballo de un valor medianamente alto. Para el resto, mejor ir con picardía e intentar saber tu mas que el vendedor, para que no te la juegue.

Un saludo.
 
No sé,creo que es mejor tener ahorrado un dinero aparte para el examen veterinario y tener la otra cantidad para poder mirar caballos y que no ocurra lo que comentas.
En cualquier caso,mucho voy a tener que ahorrar yo,por que entre el tratante,el veterinario,la segunda opinion, y el coste del caballo....anda que no voy a tener que soltarlas.
 
Hola. Pero si el precio del caballo vale unos mil o mil quinientos euros si encima le metes el veterinario sube bastante yo preferiria en gastarmelo en uno mejor. Me lo gastaria en un caballo de dinero ( si los tuviese claro ) y sino pues como dice pole andarse con ojo y a poder ser y con alguien que tambien sepa que 4 o 6 ojos ven mas que 2. Otra cosa es que no sepas nada y no conozcas a nadie pero es que entonces no deberias ni de comprarte un caballo siquiera.
 
Pero vamos a ver es que no entiendo por que has de elegir entre comprar un caballo mejor o gastarte la diferencia en el examen veterinario(y quedarte con un caballo "peor"),por que no vas a tener ambas cosas?.....

------
Es que yo creo un caballo de raza e iniciado en competicion estará minimo por los 6000eur para arriba.....(creo,que no estóy segura)
y desde mi punto de vista, prefiero tener ahorrados unos 10.000eur y organizarme todo haciendo un presupuesto
A tener en cuenta:
Caballos entre :6000 y 8000eur
Examen veterinario: 1000eur
Tratante :a negociar( otros 1000eur)

Ya así no te comes mucho el tarro,vamos que es mi opinión....nada más.

Si encima ya tienes que salír a otros paises para ver razas especificas etc etc pues suma y sigue :)
 
Le haces el examen, te gastas los 400 0 500 que vale y resulta que el caballo tiene algo que no te gusta y no lo compras. ya has perdido un dinero.

Ahora vas a ver otro, y si por casualidad te pasa igual, te has comido el presupuesto de la compra. ¿Y ahora que?.

No le haces el examen y ese algo que no viste hace que el caballo no sirva para lo que tu lo quieres.
Ahora tienes un caballo que no te sirve para lo que querias, no te queda dineron para otro y tienes que mantener al caballo que ya es tuyo. ¿Y ahora que?.

Y por no mencionar que los gastos del vet hasta que ahora si descubres cual es el problema y sumale el herraje especial (más caro)

Un claro ejemplo de esto es el caso que se presenta en este tema
http://www.laequitacion.com/caballos/17807-caballo-posible-sindrome-navicular.html

las placas que no hizo antes de comprar el animal las termino haciendo luego y los gastos vet y de herraje que este caballo demanda van a superar por mucho lo que costaria un buen examen pre venta.
 
Si hablamos de un caballo de 6000 euros o de 8000 pues vale no te digo que no pero si el caballo vale 1000 o 2000 euros pues la revision es un 30% o 50% del valor del caballo.
 
Si el caballo tiene siete años, va como la seda, vale 1500€ no hace falta hacerle examen veterinario.
Sabés que te estan engañando, que o tiene X o tiene Y o tiene X+Y y además cuando le hagas H tendrás algún problema serio, pero eso sí, por poco dinero.
 
Pero vamos a ver es que no entiendo por que has de elegir entre comprar un caballo mejor o gastarte la diferencia en el examen veterinario(y quedarte con un caballo "peor"),por que no vas a tener ambas cosas?.....

Pues porque igual hay gente que no se lo puede permitir, Carla.

Vamos a ver, esto es como todo: valorar de cuánto se dispone, y los riesgos que se quieren asumir.

Mi presupuesto no era especialmente elevado, y cuando tuve que decidir si hacer examen veterinario o no, cuando llamé y me dijeron que me saldría a unos 300-350 uno básico pues decidí que lo mejor sería lo que ya comenté en mi anterior respuesta. Obviamente no me salió un examen tan exhaustivo como con la revisión veterinaria oficial... Pero es lo que digo, poner en una balanza el presupuesto disponible, lo que te cuesta el caballo y los riesgos a asumir.


Carla, tampoco todos los caballos son de raza e iniciados en competición. Los hay también cruzadísimos que no competirán nunca, que son sólo para disfrutar con ellos. Si mi yegua hubiera sido una yegua de salto o doma clásica, por la que me hubieran pedido 15000 euros, el examen se lo habría hecho sin pensarlo. Pero no fue el caso, y como yo, mucha gente.
 
Si un caballo con 7 años que va bien y que vale 1500 euros, tiene algo seguro. Para que hacerle la revision? Hay caballos a buen precio y que estan bien y mas en los tiempos que corren no seran los mas bellos ni grandes pero sanos y aptos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!