Examen veterinario pre compra.¿Porqué tener miedo?

Nakuru eso es lo que queria decir que los hay bien. Pero habian dicho que no que tenia algo. Una revision de un veterinario de 150 o 200 euros no creo que pueda ver mucho mas que tu ( si entiendes algo ). Otra cosa es un examen exaustivo pero que por ese dinero lo dudo pero muchisimo. Solo cada radiografia salen a unos 15 o 20 euros si mal no recuerdo mas eco, mas inspección de la boca, heces, sangre y un largo etc. Ahora un simple vistazo por encima al paso, trote y galope y mirarle los cascos y dientes y poco mas no creo yo que sirva de gran tranquilidad.

En un examen de 150-200 euros, aparte del examen fisico (estado general del caballo) le auscultan, le toman la temperatura, miran ojos, orejas, mucosas y genitales, le hacen flexiones en las patas y miran su movimiento al paso y al trote (y a galope puede que tambien, si se puede) y le hacen una analitica.
 
Poder puedes pero si no eres veterinario, habra cosas que pasaras por alto. No todo es siempre tan sencillo a ojos de un profano.
 
Que curioso,por que en los caballos de más valor hay menos posibilidad de estafa???
Pues simplemente porque por mil euros a lo mejor no me compensa meterme en un juicio, pero por 6000 seguro que sí. y eso lo sabe también el vendedor,

Además , caso de tratarse de alguien que se dedica habitualmente a la venta, también por lo que ha dicho Silobe, por el prestigio, o desprestigio en este caso.

Otra treta que podemos usar y que me estoy acordando ahora por hacerse mucho por aquí, sobre todo para evitar que te "preparen" el caballo cuando vas a verlo, es interesarse por un caballo cualquiera, cualquiera vale, menos el que verdaderamente te interesa. Preguntas precio y te informas bien de unos cuantos, entre los que esten el que verdaderamente te interesa, pero sin mostrar interes por él. Avisas que tal día quieres ir a ver un caballo ( el que le has dicho antes, pero en realidad no te gusta) y vas el día que te dicen. cuando estes alli, como el que no quiere la cosa preguntas por el que de verdad te interesa y pides provarlo en ese momento. Así por lo menos, si no se niegan a sacartelo, sabes que no estara pinchado ni nada por el estilo.

Un saludo.
 
Yo soy mas de ir dar sorpresas y a parecer derepente, pero me apunto el consejo que me ha gustado.
Y para comprar un caballo en otro pais? (de la UE), que metodos se suelen seguír?.teniendo en cuenta que tienes que hacerte el viajecito y que igual se piensan que no vas a volver por allí.

Yo sinceramente me timen 6000eur o me timen 500eur voy a juicio si o si.
Aunque antes agoto otros recursos como el re-negociar u otros metodo politicamente incorrectos.
 
En un examen de 150-200 euros, aparte del examen fisico (estado general del caballo) le auscultan, le toman la temperatura, miran ojos, orejas, mucosas y genitales, le hacen flexiones en las patas y miran su movimiento al paso y al trote (y a galope puede que tambien, si se puede) y le hacen una analitica.

También suele incluir que miren si el microchip coincide con el que pone en la carta/cartilla, que parece una tontería pero tiene su importancia. Eso sí que no se puede ver "a ojo", que los de a pie no solemos ir con el lector bajo el brazo.

Saludos.

PD: También se suele medir la recuperación cardiaca después de esfuerzo.
 
Un examen Veterinario siempre es fundamental para la compra de un caballo y tiene que ir relacionado con el precio del caballo.

Es un dinero bien invertido.

RAF
 
El precio va en relación del veterinario y del tipo de examen que realice nada que ver con el precio del caballo y fundamentalmente necesario para el que lo crea asi. El veterinario tampoco es la solucion perfecta, un amigo mio vendió una yegua que estaba lista de atras ( parecia un pastor alemán con la grupa caida ) trajo a una veterinaria le hizo pruebas de todas clases en un casco tuvo un acceso un mes antes y no dijo nada, lo peor era lo de las patas que parecia que se iba a caer de echo alguna vez se cayo al salir del box y girar, al galope era mucho peor y no se dieron cuenta ( hasta los niños se daban cuenta ). Total la compró con su revisión pasada y al tiempo vino a decirlo y este le dijo que le preguntara a la veterinaria que cuando la compró estaba bien según la veterinaria. Se gasto la revision para nada por eso digo que no es la solucion. Habrá como en todo buenos y malos pero en las 2 ventas con revision que he estado las 2 tenian fallos esta que os he contado era muy muy claro los fallos del animal.
 
¿Seguro que era un veterinario de verdad? Porque si los fallos eran tan evidentes como dices y no dijo nada... O no los vio (no me fiaría de ese veterniario ni para preguntarle la hora) o los vio pero se calló por algún tipo de interés (en cuyo caso tampoco me resultaría especialmente fiable)
 
Amigo tresalbo, dices: El precio va en relación del veterinario y del tipo de examen que realice nada que ver con el precio del caballo.

Tu tienes que hacer un examen veterinario en relación a lo que compres, no es lo mismo comprar un caballo de 1.000€ que de 80.000€

Cuanto mas precio tiene el caballo por lógica debes de hacer un examen mas exigente y como consecuencia mas costoso.

RAF
 
Veterinarios, como en todas las profesiones, los habrá buenos y malos. De todas formas, los veterinarios suelen especializarse en segun que animales, no es lo mismo un veterinario de una clínica para perros que el que esta dedicado exclusivamente a caballos (de los dos hay muchisimos, y unos buenos y otros malos).

Una vez tuve una urgencia y llame a un veterinario que conocía y que se didecaba a campañas de saneamiento ganadero (ovejas, cabras, cerdos, etc.). No daba con otro en ese momento, era domingo, y llame a este por la urgencia. me dijo claramente que si era para un caballo, el no tenía ni idea, que mejor buscara a uno especifico. Al menos fue honrado.
 
Pues yo lo tengo clarísimo, les digo a mi veterinario y/o herrero que estoy buscando un caballo, bueno en mi caso son de confianza ambos, y me fio de ellos que hasta ahora me han demostrado que puedo hacerlo. Ellos van por muchas cuadras e hipicas y por lo menos por aquí funciona algo el boca a boca, eso si, antes de comprarlo llamaría a mi veterinario otra vez para que venga a verlo mejor...
 
Nosotros no la conociamos de nada pero nos dijo que era veterinaria equina ( eran las dos estranjeras de donde no lo sabemos ) le miro las pulsaciones, la recuperacion de ellas y mil cosas mas que si ojo, boca, mucosas, etc, etc. Ahora yo no se si era la peor de las peores o que lo unico que queria era que comprase la yegua y cobrar su trabajo ni idea pero que el que supiese algo lo veia porque era una cosa mas que visible ya os digo un niño con 10 años me lo dijo sin yo decirle nada. Y yo a un caballo de 1000 euros tengo mas que claro que no le hago ningun examen veterinario ni a los de dos ni de tres y si es conocido menos todavia. De 80000 por desgracia no puedo comprar ninguno pero si he visto caballos que se han vendido en esos dineros y tampoco se les ha echo y no ha pasado nada de nada.
 
Probablemente si la revisión se la hubiesen hecho los de la clinica Equisan,los del articulo,no se le hubiesen pasado tantas cosas por alto.

En esto,como en todas las cosas,no se trata de convencer a nadie para que haga o no haga.Se trata de exponer los pros y los contras de encargar un examen precompra y que despues cada uno decida que hacer.Un examen precompra tampoco te garantiza totalmente que el caballo no tenga problemas.Eso si,si le canta un navicular te lo dice y asi no te ves luego preguntando en el foro que hacer para devolver un caballazo.
 
Tresalbo les defectos e esa yegua dices que los veian los niños y todo el mundo salvo el veterinario. Pero el comprador entiendo que tampoco los vio, no?

Gabino, yo lo vuelvo a decir, si el navicular solo se ve con radiografias en un examen pre-compra normal no se ve. En mi examen no las hicieron, con lo cual visto lo visto o pagas el examen mas caro de todos o las otras 2 opciones no sirven para mucho por lo que se ve ...
 
La compradora tenia mas caballos o eso nos dijo lo que si es verdad es que no parecia entender mucho todo lo delegaba a la veterinaria. La verdad es que nos cuesta mucho entender que la veterinaria no se diera cuenta. Me creo mas que fuera que lo unico que pretendia es que su clienta se la llevase le pagase y que tuviese un caballo mas para ella tratarle y con esta tenia el trabajo asegurado asi que si fuese esto muy de fiar no es y sino es que de caballos no tenia ni idea no se yo que es peor.
 
Un buen veterinario no te dirá si tienes que comprar o no al animal. Le hará las pruebas pertinentes y te dará el resultado por escrito. Idealmente te tendría que poner también los defectos morfológicos que afecten a su funcionalidad. Luego ya, si decides comprar o no, es cosa tuya.

Nakuru, yo deduzco que el vendedor del caballo era el amigo de tresalbo, y la veterinaria iba por cuenta de la compradora.

Últimamente veo mucha tendencia en el foro a preconizar las bondades de comprar potros sin domar, caballos baratos, no hacer revisiones veterinarias... Puede que le salga bien a alguien, pero NO es lo que se recomienda para alguien que se compra su primer caballo, incluso aunque sepa montar. Es curioso que, cuando esto no sale bien, el consejo invariablemente es: VENDESELO A OTRO. No sé porqué, no se piensa que ese "otro" puede ser uno mismo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!