Flipante...Toro de la Vega

leeah

Miembro
7 Septiembre 2007
27
0
0
Se obliga a este animal a correr para cruzar el puente, mientras le clavan lanzas, y cuando llega a la vega del otro lado del río, ya se le pueden dar lanzazos mortales; antes, sólo lanzazos para herirlo y/o atravesarlo. Cuando cae, el autor del teoríco ataque mortal, tiene derecho a cortarle los testículos y, aunque ya no está bien visto (¿?), a pasearlos clavados en la punta de su lanza. Como premio, el Ayuntamiento le da una insignia de oro y una lanza de hierro forjado.

Es muy difícil imaginar qué tipo de intelecto humano, enfermo y retorcido, puede disfrutar con esta práctica, casi psicópata donde las haya. Es más difícil aún poner todo este paquete sádico debajo de la alfombra de la cultura. ¿A dónde vamos en este país con estas tradiciones miserables? Imagínate entre ese gentío vociferante, ante un animal sangrando lleno de heridas, acribillado, mugiendo de dolor y de espanto.
(A menudo cuando está malherido se le clavan dardos y se le sacan los ojos)

http://www.altarriba.org/2/verguenza/va ... sillas.htm


me encantan las tradiciones de este p...país
Y estamos en el siglo XXI...por si a los pueblerinos se les olvida, seguimos viviendo como hace 50 años casi sin agua ni luz? la mayoría no pues por qué cño seguir manteniendo gilipoyces como estas?
 
A mi esta "fiesta" en cuestion me toca los ovarios, hace años que oigo hablar de ella. Este año a habido movilizaciones y un grupo de defensores se ha manifestado en el pueblo. Su argumento y defensa es que es una tradicion de hace no se cuantos cientos de años y ahora no van a cambiar. Tambien hace cientos de años se empalaba a la gente y ahora no ¿porque? se nos supone mas civilizados.
Porque no viven sin luz ni agua corriente, sin movil .............como hacian sus antepasados MANDA CO****
 
Yo, como ya os he contado, soy muy aficionada a festejos taurinos donde el respeto hacia el toro sea la espina dorsal del evento, por lo tanto, discuto con mis compañeros taurinos a menudo por el dichoso Toro de la Vega.....Os dejo a continuación mi crítica expuesta en una conocida página taurina.

""A pesar de llevar todo el día mordiéndome los dedos para no escribir sobre el toro de la Vega, me pueden las ganas a hacer uso de mi libertad de expresión, y dejar escapar mis opiniones sobre esta tradición de la España profunda...

Sin ánimo de ofender a nadie, y siempre sin dudar que se trate de una tradición desde tiempos remotos, de la cual no daré detalles porque la conocemos a la perfección, a mi este día me parece uno de los más tristes y repulsivos del año.

Que sea una tradición con connotaciones religiosas e históricas, y forme parte de la cultura de un pueblo, Tordesillas, no exime de que la crueldad de esta sea extrema, además de las ya conocidas y habituales (¿¿¿también tradiconales???....además de ilegales, e inmorales) formas de menguar las fuerzas y aptitudes físicas de los animales cada año….

Una de las cosas que me pregunto, es, si tan seguros estais de que esta tradición sigue en vigor gracias a su valor histórico al cual haceis referencia, ¿¿por qué os negais a mostrarla ante los medios tal y como es?? Desde el encajonamiento y la suelta, hasta la muerte a lanzazos…..

Me hace gracia cuando muchos se justifican diciendo: es que sacais solo lo peor de la fiesta, solo la muerte……¿Acaso no forma eso también parte de vuestra sangrienta fiesta?, ¿ No es precisamente la parte más importante?, ¿Por qué se debe ocultar a los medios, y por tanto al resto del pueblo español?, ¿Por qué agredis a los periodistas que además de hacer su trabajo, pretenden mostrar esta tradición de una forma íntegra?

Me parece mal cuando los medios manipulan la información en contra de los toros (el buscador, tomate, etc), pero me parece peor si cabe que todo un pueblo se alíe para pisotear a los medios y que no se muestre LA REALIDAD ÍNTEGRA para que TODOS PODAMOS JUZGARLO, os guste o no la opinión del resto de habitantes de este país, que estamos aquí al lado soportando como cada año haceis vuestra fiesta a escondidas como si de algo sectario se tratase……

Queremos ver el toro de la Vega de forma íntegra, desde que entra a ese cajón, mientras duerme plácidamente hasta que sale, y desde que galopa calle abajo hasta que a lanzazos se le da muerte…….¿por qué no dejais que esta tradición salga a la luz íntegramente? ¿de qué teneis miedo? ¿de que se descubran las irregularidades de ese toro que sale desgraciado ya del corral? ¿de que esa, vuestra tradición, la cual sabeis que es cruel y debería ser ilegal, por fín sea abolida?...........Si tan seguros estais de que su valor histórico y tradicional está por encima de todo, ¿ por qué no dejais que se muestre la fiesta íntegramente de principio a fin?......Quizás sepais tan bien como yo que solo es cuestión de tiempo…..y el toro de la Vega quedará en el recuerdo…..

Y todo esto no lo escribe una antitaurina, para nada, lo escribe una gran aficionada a ese gran animal que es el toro bravo, al mundo que le rodea (siempre y cuando exista el respeto), una apasionada de un animal que no se merece ser menguado de sus capacidades físicas para una pelea en la que yo por más que veo, leo y observo, no encuentro la igualdad de condiciones por ninguna parte……..

Estamos aqui para defender los toros, nuestra gran afición, pero yo por lo menos, no por encima de valores morales y éticos que me hacen hervir la sangre...No es justo, no es juego limpio...No todo vale, o no debería de ser asi....

Esta es mi opinión,


Laura Rodríguez. ""
 
Yo soy de Valladolid y bueno.. hay que tener un cuidado con lo que dices sobre este tema.. Hay mucha gente en contra, pero también es cierto que hay mucha a favor y que el pueblo se llena cada año tanto de gente que corre a pie como de gente que va a caballo. De hecho, esta tarde oí en las noticias que este año había dado muerte al toro un jinete de Salamanca.. y lo entrevistaron y tal..

A mí personalmente, me repugna este "festejo", pero por aquí las fiestas de los pueblos no son fiestas sino hay toros, hay demasiada afición y nada de sensibilidad, por lo que a pesar de las quejas que se reciben todos los años, le veo poca solución al problema (de momento). El otro dia estaban recogiendo firmas en contra de los festejos taurinos y en concreto del toro de la vega en una calle en pleno centro de Valladolid. Poca gente se acercó a firmar. Algunos por simple dejadez y otros miraban el tenderete con cara de asombro: ohhh dios mio! qué escándalo! cómo pueden estar recogiendo firmas en contra del toro de la vega??? :eek: :eek: :eek:
 
Yo te digo que me muevo por una de las zonas más taurinas de España, la alcarria, (junto con Valencia y Madrid, lugares en los que se celebran más encierros y festejos taurinos a lo largo del año), y muchos aficionados a los toros (aficionados de verdad) estan en contra de esta tradición......te recuerdo que antitaurinos, periodistas, curiosos y morbosos también hacen bulto a la hora de llenar, y también son más cada vez....

Me atrevería a decir que la mayoría de aficionados a los toros bravos y a los encierros en estado puro (no digo a las corridas, a mi tampoco me gustan), estamos en contra de que un toro muera, además de drogado, de una manera tan poco digna....

Si alguien ama a los toros de verdad, con toda su grandiosidad y respeto, no puede estar a favor de esta tradición....

Pero el tiempo pone a cada uno en su sitio....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!