Foto curiosa (si sale)

caramballero

Miembro activo
20 Enero 2006
78
0
0
castelseras(teruel)
Visitar el sitio
cascoqg2-1.jpg



Para la coloección de Gabino
 
Estupenda foto para mi coleccion.

El alambre es totalmente correcto.Es una de las varias maneras que hay de pretender mantener unidas las dos mitades de un cuarto.Las costuras con alambre dulce tienen el problema de que el material se estira y pierde fijacion.Es mejor utilizar el hilo de las maquinas de soldadura,que es mas acerado y no se estira.

Lo que no veo muy de mi gusto es esa pestaña que trata de sujetar inutilmente la porcion posterior del cuarto.

Generalente,las costuras de alambre o de tornillos se recubren con una tela de fibra de vidrio Equimex y con una resina sintetica,Equilox o Superfast.
 
Lo que es la parte manual de la operacion,la puede hacer un herrador o un veterinario que conozca el manejo de las herramientas.En este caso se trata de hacer unos agujeros-guia e introducir los alambres.Generalmente,el veterinario no posee la habilidad manual para el manejo de las herramientas,por lo que delega en un herrador de su confianza.Siempre es el vet el "Director de herraje".

Personalmente,aunque me vea capaz de hacerlo,no me meteria en un asunto como este sin la direccion y participacion de un veterinario.Conocer los propios limites es fundamental para llevar a buen termino las cosas.Abordar un cuarto como el de la foto sin la base de unas radiografias que muestren como esta el hueso por debajo del cuarto es apostar demasiado a una sola carta.Las radiografias las debe de hacer el veterinario y luego,con el herrador,determinar lo que se quiere hacer,lo que se puede hacer y lo que se quiere conseguir.

Palabras de uno que sabe mucho: "No conviene a los herradores jugar a ser veterinarios ni a los veterinarios jugar a ser dioses."

Andaji,no le da tiempo a oxidarse,pues ademas de la costura de alambre se ponen productos que tapan el cuarto.No se trata de echarle cuatro alambres y a correr.La foto solo muestra una parte del proceso de tratamiento de ese cuarto.
 
Cris Pollit nos enseña otra aplicacion de alambres y hierros en un casco.

zzzziz4-1.jpg
 
Yo he visto vacas con dentadura postiza a propósito de la ortodoncia :D

gabino, gracias por la respuesta. Mirando la foto se me ocurren un par de dudas más.
Lo que se ve debajo de la tapa del casco será el corion o dermis laminar ¿no? parece que ha llegado hasta la corona ¿eso afectará al crecimiento de la tapa? ¿cuánto puede tardar? ¿hasta entonces qué grado de cojera tendrá ese animal porque esa pàrte del casco sí que presenta sensibilidad?
 
Pues si,es el tejido querafiloso,las laminillas vivas que unen la tapa con el hueso tejuelo.Las roturas de la tapa siempre se producen de adentro hacia afuera,es decir,que aunque no se vea la fisura en la superficie de la tapa,el casco puede estar roto por completo.Cuando el cuarto se hace manifiesto en la superficie,ya hace tiempo que los problemas se vienen sucediendo en el casco.De ahi la enorme importancia del mantenimiento de los cascos.

Mientras las dos mitades del casco permanezcan separadas,el casco nunca podra formarse unido.La intencion de la costura de alambre es mantener inmoviles entre si las dos partes del cuarto para permitir que en la corona se produzca un nuevo casco integro.El grado de cojera depende de lo afectadas que esten las estructuras internas,Generalmente,los cuartos,si no provocan dolor y cojera se suelen controlar y dejarlos asi,pues una operacion como la de la foto,pues cuesta dinero y no hay nada que te garantice que el animal quede bien.A veces quedan peor.Cuando ya esta cojo,es cuando se opera.
 
Gabino, la foto la hice en un estand de veterinarios, por eso no esta tapada la herida
Era un estand de veterinarios con bastante prestigio y había varias fotos de operaciones
Esta me llamo la atención y pensé en ti, como siempre nos das explicaciones alucinantes :D:D
Y siempre muy bien documentadas( pues eso) aquí la puse para arrancarte una buena
Explicación. :D
 
Gracias por acordarte de mi.Al hilo de esto,hoy de tarde he estado herrando una yegua que presenta dos razas o cuartos en las lumbres.De momento le he puesto una herradura de dos pestañas a ver como va la cosa.Si en las proximas semanas la yegua sigue cojeando y sus dueños se deciden a costear el herraje,le abriremos esas razas y quizas unamos los bordes con tornillos y alambres.

La foto esta en Inicio en http://www.farriergabino.com bueno..pongo otra aqui:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!