¿Funciona la magnetoterapia como preventivo de cojeras?

o7ga

Miembro veterano
26 Marzo 2013
2.302
845
113
Barcelona
Hola =)

Pues quería preguntar acerca de la magnetoterapia como preventivo a cojeras. Mi caballo años atrás tuvo una cojera bastante persistente en la zona del tarso que al final se curó gracias a una infiltración y mucha recuperación y ejercicios. Ahora no marca NADA pero como preventivo le damos Cosequin 2 veces al año. Me he informado en una tienda extranjera para comprarlo en un viaje que haré en breve, y me han comentado que igual me interesaría unos ''aparatos'' que tienen de magnetoterapia 'portátil', que son bastante efectivos. Funcionan con imanes y parece bastante sencillos pero no se si realmente funcionan dentro de lo que son:

Dura-TEch.jpg BAck on track.jpg

Alguien tiene alguna experiencia en este tipo de cosas?? Mi vet no está muy puesta en estas ''terapias''. Supongo que es más terreno de fisioterapeuta… Se que los fisios de caballos hacen estas terapias pero claro, el precio no es lo mismo.
Evidentemente la ''efectividad'' no será la misma pero si solo lo quiero como preventivo …

ADUANAS
Por cierto, aprovechando el tema. Compraré Cosequin en Estados Unidos (que vale 1/3!!! respecto aquí). Alguien sabe si hay ''problemas legales'' en enviármelo por correo o algo a mi casa en España? Es un medicamento que se vende también aquí pero el precio y la variedad de productos deja mucho que desear… Necesito una 'receta' veterinaria' o algo así? Es que por fecha cogeré de cantidad hasta donde de la caducidad! xD

Gracias
 
¿Ese medicamento lo puede comprar cualquiera aquí en España? Porque si es así, que va sin receta, imagino que no hará falta ... Se me ocurre que llames a la marca de Cosequin (Bioiberica?) y les preguntes a ellos, porque es posible que ellos si tienen filiales en EEUU sí te puedan orientar. Incluso si no a la tienda donde penséis comprarlo les puedes mandar un correo en inglés, si necesitas ayuda te puedo echar una mano.
¿Tu veterinaria tampoco sabe si hace falta algo para comprar este tipo de productos?

De la magnetoterapia no sé nada, es la primera vez que lo oigo pero me han venido a la cabeza automáticamente las pulseras New Balance (y el timo que fueron), espero que no esté basado en los mismos principios :/ ...
 
Yo tengo unas vendas de neopreno para acoplar imanes y unos protectores con imanes Equilibrium, en cuanto a la magnetoterapia. La verdad es que no he notado mucha diferencia, pero también es verdad que los he usado sólo cuando tenía algún problema concreto. De lo que harían en plan prevención, no te puedo dar información. Las opiniones que he leído son favorables, al menos daño no hacen, y sirven para digamos "vendar" una zona díficil como son los corvejones. Eso sí, hay que buscar que tengan muy muy buen diseño porque precisamente el corvejón es una zona muy díficil de que aguanten vendas o protectores, todos los que he visto recomiendan usar vendas de descanso o protectores cuando pongas los protectores de corvejón para evitar que se deslizen abajo durante la noche o durante el tiempo que tengas el caballo suelto.

BackOnTrack no usa la magnetoterapia, es un tejido que se mantiene caliente usando el calor del cuerpo, y por lo tanto es adecuado para articulaciones con artrosis etc, que siempre tienen problemas para trabajar en frío. Yo tengo paños bajovenda y una manta de dorso, los paños algún día me los he llevado a casa y me los he puesto yo, no te digo más.

En cuanto a comprar el Cosequin en USA: Por desgracia en España todo lo que sean complementos y medicaciones para caballos son muchísimo más caros que en UK o USA. No sé porqué, pero es así. El problema que puedes tener al importarlo desde USA, es que si viene declarado como medicamento en la aduana te van a crujir con los impuestos, a no ser que venga ya despachado y con los impuestos pagados, esta opción se llama DDP (Delivery Duty Paid). Yo he comprado algunas cosas en USA, libros, electrónica, etc y no he tenido que pagar impuestos, pero eran paquetes pequeños que eran prácticamente un sobre. Asegúrate antes de comprarlo porque luego la sorpresa puede ser de aúpa.
 
El medicamento es sin receta pero lo que me da miedo es que lo abran o algo en la aduana y se piensen que llevo droga, como son polvitos... xD Por eso tenía descartado llevarlo en mi maleta facturada que soy muy gafe! Se puede comprar incluso en amazon y te lo traen a España... la duda es si me lo envío yo o hacer el pedido en la tienda y ya que me lo envíen ellos que igual despierta menos suspicacias
Pues Casey miraré la opción que me dices de los impuestos pagados ya que igualmente creo que sale bien de precio... El último Cosequin pagué 140€ (y era de oferta.. lo he visto hasta por 190€) por 700gr y allí son 80€ por 1400 gr... un atraco vamos!! Me da mucha rabia porque una cosa es pagar el impuesto al ser un producto importado pero ahí hay más metido...

Lo de los imanes me imaginaba que algo haría por estar el tarso entre los dos polos pero no se...No había caído en lo de las pulseras new balance que comenta Nakuru y es verdad! Soy un mar de dudas jeje
Buscaba algo más preventivo ya que ahora está bien pero como ya que no quiero hacerle pasar otra vez por lo de las anestesias de los bloqueos y tanto manoseo porque lo pasa mal y a mi me da mucha pena, y más si se lo puedo evitar invirtiendo un poco más previamente en su calidad de vida.
Buscaba algo para antes del calentamiento y del trabajo, para que la articulación no empiece en frío. Como ya ha tenido problemas pues me interesaba una manera de 'cuidarla' un poco más... Como tardo un buen rato en prepararlo (entre limpiarlo y mimarlo) pues había pensado ponérselo durante 15-20min antes de trabajar y igual así el tarso le ''sufre' menos...
Respecto a la otro me ha llamado mucho lo que comentas del BackonTrack! Si realmente son productos buenos prefiero ir a lo seguro!

Muchas gracias a las dos =)
 
Del medicamento ni idea. De la magnetoterapia no sé gran cosa, sé que se usa en fisioterapia y en rehabilitación porque la aplicación de campos magnéticos tiene efectos sobre los procesos de resorción y formación ósea, así como en la cicatrización de lesiones tendinosas. No sé si aplicarlo sin lesión es eficaz como prevención, es contraproducente o es neutro. Yo me figuro que algún efecto tendrá, lo que no sabría decir si bueno o malo.
 
Yo sólo te puedo decir q la magnoterápia a mi me ha funcionado. Pero en humanos o sea en mi. Tras mi última caída me quedó como secuela un dolorcito dónde se me produjo una capsulitis. Me madaron al fisio para hacer unas sesiones de magnoterápia. Me reía yo de meter la mano en ese "circulo" durante un rato, ya que no hacía ni ruido, ni una luz, nada... En la segunda sesión empezé a notar mejoria y con 5 ya no me dolía nada, ni al coger peso con esa mano, ni al abrir una botella. Nada.
A mi me funcionó pero en animales y siendo así "portatil"... ni idea.

Por cierto, que tal Hacker en su nuevo hogar? A ver si busco un hueco y me paso un dia a hacer una visita ;-) q lo tengo aqui al lado!!
 
Como ya te han comentado, magnetoterapia y back on track trabajan con dos mecanismos diferentes. Los productos back on track van muy bien en mi experiencia. Respecto a la magnetoterapia sus principales usos son:

- Ayuda para reparar lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, fatiga muscular, contracturas…
- Ayuda en la consolidación de fracturas- Analgesia (sobretodo osteoarticular):se caracteriza por ser una analgesia lenta (no es la rapidez de un sobre de Eq zona al uso) pero de larga duración.

En equinos hay pocos poquísimos estudios al respecto de su uso, si bien los resultados empíricos (pruebas de campo que vamos haciendo todos los profesionales) son alentadores. Cabe destacar no obstante, que el resultado es muy variable dependiendo de la capacidad magnética de cada equipo y aunque sus efectos negativos son escasos, sí que un mal uso puede desembocar en una falta de efecto que agrave el problema.


Es importante diferenciar entre los sistemas de magnetoterapia conequipos eléctricos que generan el campo magnético (magnetoterapiapropiamente dicha) con respecto a otros que simplemente contienen imanes en su interior y que trabajan con mucha menos efectividad en la medida que su capacidad de penetración en los tejidos es menor; para guiarte en este campo puedes mirar cuantos Gauss tiene el iman en cuestión ya que a más Gauss la capacidad de penetración en los tejidos es mayor. Obviamente los resultados con un equipo de 100-200 euros de imanes nunca puede ser el que proporciona la magnetoterapia profesional cuyos equipos son de varios miles de euros, aún así si solo buscas la prevención y el bienestar puede ser un buen dispositivo siempre que nunca pierdas la perspectiva de que simplemente harán sus efectos de un modo superficial y en el campo preventivo. Yo llevo en distribución los de la marca Equilibrium y los efectos en el contexto de la prevención son buenos y justifican la compra siempre que te asegures de que lo que compras tiene un buen imán de buenos Gauss, con indepencia de la marca.

No obstante, en mi opinión como quiropráctico antes que invertir directamente y cómo primera opción en magnetoterapia invertiría en una sesión de quiropráctica si dispones de un veterinario quiropráctico en tu zona y a partir de aquí incorporar back on track y/o magnetoterapia en la medida del caso concreto de tu caballo y sus necesidades, con el fin de que la relación inversión/eficacia sea la máxima posible.

Saludos!
 
Muchas gracias por toda la información (sobretodo a QuiroEquus que me ha parecido sumamente interesante)

Por lo leído me decanto más por comprarle el 'protector' del corvejón de Back on Track para antes del trabajo pero ''antes de tirarme a la piscina'' debería asesorarme más.
Bien, entonces la cuestión ahora es, alguien conoce a un buen profesional de este campo (fisco y/o quiropractico) que visite en la zona del Vallès Occidental?? (concretamente polniyà)
Lo he consultado con mi vet y me ha dado en contacto de una fisco de la zona, pero he buscado información de ella pero no me convence… igual es solo una impresión mía!! Este último año mi vet ha estado bastante poco acertada conmigo y mi bicho así me estoy planteando seriamente cambiar de veterinario por lo que tengo pocas referencias profesionales por el momento!

Gracias de nuevo
 
Gracias SevillanoenUSA
Me refería a ponérselo mientras lo limpio y lo preparo, antes de iniciar el trabajo, porque si como dice la información del producto es para activar más la circulación lo interpretaba como un medio de 'cuidar' un poco más esa articulación ya más sensible antes de iniciar cualquier calentamiento, que no empiece en frío y que ya esté un poco más preparada para el esfuerzo (me explico muy mal lo siento!).
Aunque si su efectividad es después también se lo puedo poner cuando acabemos la sesión
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!