Furacín vs Plus Healing

Casey

Miembro veterano
13 Abril 2003
6.052
724
113
¿Qué os parece mejor para los roces en la cruz, si no hay herida, el Furacín o el Plus Healing? Esto último es lo que me ha recetado el veterinario, pero el Furacín seca más, creo yo.

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Ai, no sé, es que con el Plus Healing se queda tan blandito, que parece que no se vaya a curar nunca [:(]

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Casey estoy de acuerdo con Anna... lo k te interesa es hidratarlo para k no vaya a mas, no k se reseque, por k asi se va a poner mas tenso y puede levantarse la piel
Besitos
 
Hola majas:

PLUS-HEALING 500 g Caballos
Pomada antibacteriana.
COMPOSICIÓN: Sulfanilamida 50 mg/g, Excipiente c.s. INDICACIONES: PLUS-HEALING contiene un agente antibacteriano, activo frente a numerosas bacterias gram-positivo y gram-negativo, presentado en una base de pomada no grasa, que permite retener la humedad en la zona tratada, favoreciendo la pronta regeneración del tejido. Está indicado para el tratamiento de heridas y quemaduras de todo tipo, úlceras, infecciones secundarias asociadas a dermatomicosis, carbunco, abscesos y eczema. CONTRAINDICACIONES: No administrar a animales con historial de hipersensibilidad a los componentes. EFECTOS SECUNDARIOS: Procesos alérgicos con prurito y fotosensibilización, en cuyo caso se suspenderá el tratamiento. MODO DE ADMINISTRACIÓN: Vía tópica. Limpiar la zona afectada con agua tibia y aplicar PLUS-HEALING 1-2 veces al día con las manos protegidas por guantes o ayudado por una gasa.

FURACIN

Composición: Pomada: cada 100 g contiene: Nitrofurazona 0.2 g (0.2 %). Excipientes c.s. Solución: cada 100 ml contiene: Nitrofurazona 0.2 g (0.2 %).
Acción Terapéutica: Antiséptico y bactericida de piel y mucosas.
Indicaciones: Prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas en quemaduras, heridas, úlceras cutáneas, piodermas y osteomielitis. Después de intervenciones quirúrgicas, especialmente en regiones susceptibles de contaminación, como en las colostomías y lesiones anorectales. En la preparación de quemaduras y heridas para la implantación de injertos cutáneos, así como en la prevención de la infección de los injertos y de las zonas escogidas para la toma de tejidos.
Propiedades: Mecanismo de Acción: nitrofurazona es un bactericida tópico hidrosoluble que actúa inhibiendo un gran número de enzimas bacterianas involucradas en la degradación aeróbica y anaeróbica de la glucosa y el piruvato. Presenta un amplio espectro de acción prolongada sobre la mayoría de las bacterias que provocan infecciones de las superficies de piel y mucosas ( Staphylococcus aureus, Streptococcus, Escherichia coli, Clostridium perfringens, Aerobacter aerogenes y Proteus). Facilita también la cicatrización de heridas y quemaduras al evitar la sobreinfección bacteriana y la maceración tisular. Su espectro de acción abarca bacterias gram-positivas y gram-negativas, no genera resistencia bacteriana, no se inactiva en presencia de sangre, suero o pus. Su largo efecto permite el tratamiento de heridas que requieren de curaciones poco frecuentes y su aplicación no es dolorosa.Toxicología: aunque no existen datos de toxicología por administración tópica de Furacin, a continuación se detallan los estudios de toxicología sistémica ( oral o I.V.) realizados en animales: la administración oral durante 7 días en la rata en dosis extremadamente altas de 240 mg/kg/día produjeron diversas lesiones hepatorrenales. Al disminuir la dosis a 60 mg/kg/día durante 60 días, sólo se observaron lesiones renales. Perros tratados con dosis de 11 mg/kg/día oral durante 400 días, no mostraron efectos tóxicos relacionados con la droga. La administración I.V. única de dosis de 20, 35 y 75 mg/kg de nitrofurazona produjeron síntomas clínicos de lagrimación, salivación, emesis, diarrea, excitación, debilidad, ataxia y pérdida de peso, en tanto que 100 mg/kg/día produjeron convulsiones y muerte. No hubo indicios de toxicidad en monos rhesus tratados con dosis de nitrofurazona de hasta 58 mg/kg/día durante 10 semanas y de 23 mg/kg/día durante 63 semanas. La LD50 para la administración oral fue de 747 mg/kg en ratones y de 590 mg/kg en ratas.
Posología: Aplícar suficiente pomada directamente sobre la lesión y cubrir con gasa. También puede utilizarse en forma de rollos o tiras de gasa impregnadas en Furacin. Especialmente en el tratamiento de quemaduras, preparación de injertos y en el taponamiento de heridas. Preparación de gasas con Furacin: cubrir el fondo de un recipiente de vidrio con una capa de Furacin; colocar 2 ó 3 rollos de gasa fina en posición vertical y aplícar otra capa de pomada sobre los rollos; cubrir el recipiente y esterilizar durante 30 minutos a una presión de 15 a 20 libras en el autoclave. Preparación de tiras de gasa con Furacin: colocar 3 ó 4 tiras de gasa fina, una encima de la otra, en una bandeja de instrumentos y untar Furacin sobre las tiras de gasa, cubrir la bandeja y esterilizar en un autoclave durante 30 minutos a una presión de 15 a 20 libras. La aplicación de Furacin puede repetirse varias veces al día, sin embargo puede ser aplicada cada 24 horas, en aquellos casos que no se desee cambiar los apósitos o gasas tan frecuentemente. Furacin es capaz de penetrar las escaras y mantener su actividad bactericida y por no macerar los tejidos y ayudar en la cicatrización puede ser aplicado durante largo tiempo, evitando la sobreinfección, la pérdida de injertos o la putrefacción de los tejidos subyacentes. Gracias a su solubilidad en solución fisiológica puede ser removido fácilmente mediante una irrigación.
Efectos Colaterales: Pueden manifestarse reacciones alérgicas locales que desaparecen al suspender el tratamiento.
Contraindicaciones: Personas hipersensibles a los nitrofuranos.
Precauciones: Evitar el contacto con los ojos.
Interacciones Medicamentosas: Se desconocen interacciones con otros productos de aplicación tópica, sin embargo puede administrarse sin problemas con otros medicamentos de acción sistémica.
Sobredosificación: No se han detectado manifestaciones de sobredosificación con nitrofurazona.
Presentaciones: Pomada: pomos de 15 g y 40 g. Envase clínico de 500 g. Solución frasco de 120 ml de solución y envase clínico de 3.5 litros.






Y de paso he encontrado este enlace, que me parece interesante,

http://www.ulceras.net/curaseca.htm

personalmente uso la blastoestimulina, para Alex, para Satán y para mí.
 
[xx(] Sere cabestra¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me he pasado todo el fin de semana dando furacine a una rozadura en la cruz.
Y encima tan contenta¡[:(!]
 
Paty, yo también lo he usado para pequeños pelados [xx(]

Pues yo juraría que leí en este foro que el Furacín era bueno para que volviese a salir el pelo...[:(]


Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Es k el furacin es cicatrizante, y cuando solo es pelao no hay nada k cicatrizar, como ya han dicho se usa en quemaduras y ese tipo d heridas, lo unico del furacin es k es super pringoso, jou es k es como si se derritiera jeje
 
Pues anda que el Plus Healing no es pringoso ni nada... Que le ponemos primero betadine, y cuando está seco el mejunje este, y se le queda una cruz a la pobre que parece que la acaben de banderillar [xx(][xx(] Anda que no me he hartado esta semana pasada de explicar que no es que lo tenga en carne viva, y no, no está sangrando, que es el Plus Healing coloreado de Betadine. ¿Iba a dejarla yo así en su box tan tranquila?

Que casi me metían complejo de mala dueña, oye [:(]

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Furacín es una pomada antibiótica que se usa para combatir o prevenir la infección. Para resecar yo uso polvos de azol, y para hidratar las rozaduras aceite de oliva o vaselina. Tambien he visto que gente que conozco usa para que salga pelo Cuatroderm (sobre todo para las cicatrices de heridas de serreta). Sigue ese link, ahi dan un monton de nombres de productos..

http://www.laequitacion.com/foroi/topic ... PIC_ID=801
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!