Gabino ; necesito tu opinión

Como ya sabes , Gabino , hace cuatro meses compramos una potra angloarabe de 30 meses. A lo largo de este tiempo solo la hemos dado cuerda en una pista muy blanda y la hemos soltado a estirarse en hierba . A partir de ahora vamos a trabajarla un poco más a menudo y además la hemos enseñado a ramalear desde otra yegua y queremos sacarla de paseo cuando hagamos excursiones. La yegua , como es habitual en su raza , es baja de talones . Te agradeceria que me dieras tu opinión sobre si debemos herrarla yá y con que tipo de herraduras , si me aconsejas algún tipo de herraje en especial y todo lo que se te ocurra .

La pregunta es para Gabino pero agradeceré cualquier opinión .
 
Acabo de hacerme una operación de cambio de nombre y alguna cosilla más ;) :D :D

Yo creo que deberías herrarla ya, así este verano podrás trabajar con ella más en serio ¡¡el tiempo vuela, Elena!! ;)

Y mi papelito en la peli termina aquí, espero la respuesta de Gabino, que de seguro te resultará satisfactoria 8)
 
Hola Elena.Si le vas a empezar a exigir a la potra,es normal que tengas que proteger sus cascos,para que puedan seguir desarrollandose y a la vez,hacer frente a las mayores cargas que tendran que soportar con el trabajo.

La mayoria de los angloarabes suelen se largos de cuartillas,lo que les hace desarrollar unos talones bajos y el casco tiende a apuntar hacia adelante.

Para una potra como la tuya,yo buscaria un herraje ligero,para fatigar lo menos posible la tapa,aun en desarrollo,con clabos delgaditos.

Me gustan las herraduras Saint Croix Eventer,por el rolling que presentan todo alrededor y su ligereza.
 
:D :D :D

Yo herré a Iris a los 28 meses por primera vez, pero el herrador que lo hizo le puso herraduras normales con unos peazo clavos de morirte ... que encima no sirvieron para nada porque a la semana de haberla herrado se le habian caido dos, la mano derecha y el pie izquierdo :eek:

Al ser unas herraduras tan pesadas inicialmente la pobre no era capaz de levantar los pies del suelo, claro que también influia los kilitos de más, jajajaja.

Ya nos cuentas, Elena ;)
 
Con menos de trenta meses es un disparate ponerle nada a los cascos y menos trabajarla, que no quiere decir moverla y un poquitin de cuerda de vez en cuando solo que aprenda a dar cuerda de forma muy suabe y poquito tiempo cuado pase los trenta meses ya herrarla y trabajarla un poco diario para hacerle el haboto de trabajo diario y asi de forma progresiva.
Los machos mas tarde antes de los tres años nada de trabajar solo moverlos a que aprenda a dar cuerda cuando pasa los cuatro años entonces un plan de trabajo lebe diario y de forma progresiva
Con los equidos hay que tener paciencia y no presipitarse y mejor empezar con el tiempo un poco pasadito a empezar antes de la cuenta ya que el problema puede ser irreversible
Asi que paciencia
 
Mas o menos, entre los tres y cuatro años,el casco ya adquirido la talla de herradura que utilizara siempre,aunque en ciertas razas mas tardias,el crecimiento del casco finaliza cuando el crecimiento general del cuerpo.
 
Para los cascos,no.A los tres o cuatro años ya suelen tener el casco desarrollado.Tambien es facil que a esa edad ya hayan adquirido la tipica forma de mulo si no se han cuidado correctamente.
 
Asi, que parece que mi potro se queda con una talla 0 :(
Con forma de mulo te refieres a que estan alargados? Nunca he visto cascos de mulo, pero si de burro.
 
Si..los cascos de las mulas y los burros tienen la misma forma.En las manos presentan las cuarta partes con una forma mas recta y el los pies,presentan una forma mas ovalada que los de caballo.
 
¿Y eso se puede corregir? Esque ayer me llamó la atención los cascos de un PRE de mi hípica, los veo un poco pequeños para lo grande que es el caballo y con forma muy ovalada-¿a eso te refieres con formal de mulo?-
¿Ese tipo de casco puede generar problemas en un futuro?
 
Esta mañana me he fijado bien cuando estaban herrando el potro, y me han asegurado con la forma es correcta, la calidad de casco muy bueno, y ante mi temor de que me parece que el casco es pequeño me han dicho que estan en proporcion al caballo, y que ya con este herraje han ensanchado un poquito mas las herraduras de las manos (de pies sigue descalzo porque todavia no trabaja suficiente para necesitar herraduras y el casco no se desgasta), este es el tercer herraje y van 2 veces que han ensanchado un poco mas las herraduras, y la siguiente vez subiran una talla.
Ya os digo que cuando tienes un caballo enoooormee con herraduras de 4, todo lo que sea de tamaño normal, parece pequeño.
Asi que ante tan buenas noticias me he alegrado el dia, vamos alegria necesitaba despues del herraje del grandote que ahora parece un anuncio andante para "Adhere".
 
Pues si,Caucap, esa es la forma de los cascos de mulo,que es natural en los burros y mulos,pero que no lo es en los caballos.
El Pre es predispuesto a que se le pongan los cascos de esta forma.Es uno de los inconvenientes de autorizar como reproductores a caballos con problemas en los cascos.Es dificil que el herraje los haga retornar a su forma natural,pero siempre palia las consecuencias de esta conformacion.

Los Pre no suelen tener los cascos muy grandes.su talla oscila entre el 2xo y el 1,generalmente.Un casco que lleve la talla 4 de herradura ya es un casco grande.Yo hierro dos yueguas hannover que llevan la talla 5...es grande,pero nada comparado con las numero 10 que gastaba mi Urcel.
 
:eek: :eek: :eek: 10!!!!! (isaka se levanta del suelo despues de caerse de la silla).
Una vez vi herrar unos caballos de circo tipo percheron, tenia cascos como platos de grande.
 
Pues los cascos de Urcel tenian 23 centimetros de ancho.

Solo he encontrado esta foto de uno de sus cascos.

urcel28gx-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!