galopar con la cabeza¿se puede cambiar?

gretel

Miembro veterano
30 Marzo 2007
160
0
0
Visitar el sitio
pues eso, que sé de un caballito que toda la fuerza para galopar la saca de la cabeza y no de los posteriores. No sé muy bien como explicarlo: el bicho en cuestión cuando galopa sube y baja la cabeza para impulsarse, y te deja las manos y los brazos destrozaditos. No entiendo nada de embocaduras (y eso que ya habéis puesto varios post sobre ellas) pero el hierro que lleva es bastante gordo y tiene tres piezas ¿Hay alguna forma de corregir eso? Gracias a todos
 
a galopar con la cabeza t refieres a q galopa muy acia acia arriba o a k cabezea constantemente??
 
ya sabia yo que esto iba a ser complicado.... no es sólo que cabecee, es como que la fuerza para galopar, en lugar de impulsar con las patas de atrás, utiliza el peso de su cabeza y el movimiento de bajarla para impulsarse. Sería más fácil si pusiera un vídeo, pero es que no tengo ninguno. Lo siento, pero soy incapaz de explicarlo mejor.
 
no se si sera lo mismo pero yo probaria aciendole cojer ritmo e impulsion, q rompa acia delante :?
 
ese es justamente el problema: cómo conseguir que cambie la impulsión de la cabeza al tren trasero, porque aunque vaya "colocado", con la cabeza arriba, impulsa con la parte de alante...
 
te agradezco mucho tu aportación, paloma, y voy a mirar dónde encuentro y cuánto cuesta el chambón, sin embargo, me sería muy útil también que alguien me dijera cómo hacerlo desde arriba si se puede...
 
Sin verlo, es hablar por hablar. Pero en general estas cosas no se arreglan galopando. Antes de galopar, tanto humano como caballo deben ir muy bien al paso, reunidos, impulsados y luego igual al trote. Cualquier defecto mínimo se va amplificando y al galope ya se desmonta todo.
 
No sep, me cuesta imaginármelo. Pero tengo algunas preguntas...

¿Cuándo galopa en libertad, o a la cuerda, también galopa "con la cabeza"? ¿Cuántos años tiene, cuánto tiempo lleva montado? A lo mejor es que está desequilibrado y lo que hace con la cabeza es equilibrarse... es que me cuesta imaginar cómo puede ir impulsándose con la cabeza

A ver si alguien más experto te puede ayudar...
 
Según lo explicado parece ser que estamos ante un caballo desequilibrado. Es decir, lleva todo su peso en las manos y a ello ayuda el peso del jiente.

Es uno de los principios de la equitación el equilibrio tanto físico como mental. Aqui no es cuestión de entrar con el equilibrio mentl pues no se ha hecho referencia a ningún problema del jaco en ese sentido.

Centrandonos en el apartado del equilibrio físico, la doma trata de llevar el equilibrio del caballo hacia los posteriores y esa es la premisa de la que debemos partir para que nuestro jaco tenga unos bellos movimientos y que nos llevará a la "colocación" tan buscada, y que no se trata de un fin sino un medio para conseguir mejorar aun mas el equilibrio.

Y tu dirás y este rollo pa que?

Pues para decirte que no se trata de chambon ni artefactos varios, se trata de que fortalezcas el dorso impulsando mucho y buscando un contacto suave, ademas de haciendo muchos cambios de velocidad y transiciones, con ejercicios de escuela y demás. Haciendo mucho trabajo al trote que es donde más impulsión hay y donde es más facil equilibrar un caballo por esa misma razón. Mete los pies, equilibra al jaco y después veras como te da un galope bueno con cadencia, impulsion y en la mano sin tirar del hierro y sin usar la cabeza tanto.
 
Hola!

Yo estoy con Tango, lo que necesitará seguramente es trabajar muuucho...al paso, al trote, paradas, contacto suave...muchas transiciones...
Yo creo que poniendo un chambon a un caballo que no empuja lo estas estropeando mas...
 
gracias a todos. Creo que Tango es el que más se aproxima sobre todo al decir que es un caballo desequilibrado. Os explico un poco más ahora que tengo tiempo. El caballo en cuestión es un pre de 8 años bastante largo, (no es cuadrado) y tiene la grupa bastante alta (es el de mi avatar). Está domado en andalucía, y sabía más cosas de las que nosotros sabemos pedirle. Cuando mi padre lo compró hace ya 4 años, sólo con sentarte ya se colocaba, pero como mi padre sólo lo tiene para dar paseos por la playa o el campo, la doma que tenía la ha ido perdiendo, y se ha acostumbrado a tirar de las riendas casi todo el rato (ya sabemos que no le hemos hecho ningún favor, pero es lo que hay). Mi padre que es el que lo monta habitualmente, no galopa sentado, sino en suspensión, y seguramente eso le desequilibre aún más. Cuando le monto yo, procuro galopar sentada, pero entre que tiene los aires muy elevados y lo que tira con la cabeza, si tiene el día muy tonto me resulta muy difícil. ¿cómo se distingue una colocación como Dios manda de una falsa colocación? Porque él cuando va conmigo y después de dejar las cosas claras con las riendas tras un par de tirones suaves, lleva la cabeza levantada, pero no tengo muy claro si está realmente colocado. Ya sé que es muy difícil sin ver al caballo, pero como no os tengo cerca y no tengo a nadie por aquí que me dé confianza....
Este fin de semana voy a intentar hacerle algún vídeo con el móvil y si lo hago os lo pongo
 
gretel dijo:
¿cómo se distingue una colocación como Dios manda de una falsa colocación?


mira! eso me lo planteo yo muchas veces, pues hay caballos que solo ponerles el hierro ponen la cabezota colocadita...
imagino que aunque lleve la cabeza en su sitio, si no mete los pies ni emplea el dorso, la impulsión, la rectitud, pues es falsa...esa es la conclusión que yo saco...

a ver que te dicen los que sepan ahora...
 
Cuento mi experiencia, tener en cuenta que no soy más que una aprendiza (y bastante mala )

Mi yegua, a veces parece que va colocada (cuello recogido) pero en realidad va tensa e invertida (oponiéndose a la mano), lo noto en que en cuanto le meto un poco de pierna se defiende levantando la cabeza.

Mi profe me dice siempre que me olvide de dónde lleva la cabeza, que meta pierna y la lleve para delante, que cuando ande impulsada la cabeza se pondrá sola en su sitio... y suele ser verdad.

Otros caballos en cambio, se quedan por detrás de la mano, se redondean pero en realidad huyen del hierro, no notas el contacto del hierro en tus manos. La solución: pues otra vez lo mismo, más pierna, que se impulsen más para que vengan a la mano.

Un señor mayor que viene de vez en cuando a mi hípica me dijo una vez, que todos los problemas que el caballo tiene por delante (de puesta en mano) se solucionan empujando por detrás (con las piernas) y va a ser que es verdad.

Claro, una cosa es explicarlo, y otra bastante diferente hacerlo una vez montada. Ahí se diferencian los auténticos jinetes de los "jinetes de salón"
 
gretel,

Lo que te recomendaría es que trataras de galopar más libre, sin que haya ninguna tensión en las riendas (de momento) para corregir este movimiento incómodo de tu caballo. Es posible que él se esté apoyando en esta resisténcia que le supone las riendas y que cada vez tire más y más, como si tratara de huir de ello. Además, te sugiero que uses un hierro menos fuerte para tu caballo. Aunque te parezca extraño, yo le pondría un filete, puesto que, en realidad y contráriamente a lo que se dice, como más fuerte es el hierro peor resulta el control sobre el caballo. Sé paciente y, cuando empiece a "tirar del galope" con el cuello, da un par de golpecillos con la riendas, contundentes pero no violentos, incomodándole. Verás como, en unos días, cuando el caballo se sienta más libre al galopar y vea que le resulta incómodo lo que obtiene al mover su cuello como hace ahora, lo irá corrigiendo.

Espero que te vaya bien,

Jordi Batalla
(Mas Garrofet, Centro de Doma Natural)
http://www.garrofet.com
 
Gretel,
¿tira de las riendas todo el tiempo o sólo cuando sube y baja la cabeza en el galope? Igual se está apoyando en las riendas para que tú le lleves a él en lugar de él a ti.

A ver si haces un vídeo y lo podemos ver.
No te preocupes por la doma, estos animales lo que aprenden no lo olvidan. Otra cosa es que los músculos que le hagan falta para hacer algo no los tenga, pero eso siempre se puede recuperar.
 
una vez más gracias a todos. Luna, el bicho en cuestión tiene un hierro que por lo visto no le molesta para nada y a lo que se dedica todo el rato es a pegar tirones de las riendas, sobre todo al paso, para que se las dejes largas del todo... al galope no hace ese movimiento claro, lo que hace es tirar de ellas cuando baja la cabeza, es distinto...
ahora mismo estaba preparando la cámara de vídeo para intentar sacarle este fin de semana, a ver si somos capaces
 
nada luna, cámara preparada y todo, pero entre lo pronto que oscurece, el mal tiempo que ha hecho, que mi padre si el caballo no está reluciente no le saca ni una foto y yo que soy una perezosa.... pues nada. Pero que se lo hago, se lo hago. Volveré a subir el tema en cuanto tenga los deberes hechos. Gracias por tu interés. Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!