Al galope en trocado se sale cuando el caballo galopa correctamente en firme, en la mano, reunido y equilibrado. Con este galope tomas una diagonal sin que el caballo te cambie de pie y galopas al principio unos seis metros en trocado. Poco a poco más ampliando la distancia en que le pides el trocado. Cuando consigas que el caballo galope en trocado con un buen equilibrio, estará preparado para que le pidas directamente el galope en trocado.
No se trata de poner los pies así o asá, se trata de que el caballo esté físicamente y MENTALMENTE preparado para saber lo que le estás pidiendo.
¿Puedes sacarlo de paso a galope en firme sin trancos intermedios de trote? ¿Puedes acortar y alargar el galope en firme cuando quieres? ¿Puedes hacer círculos y vueltas en galope en firme con la incurvación correcta y sin que el caballo se vuelque hacia el interior?
Cuando consigas todo esto puedes empezar a pedirle que te galope en trocado unos metros partiendo de galope en firme y tras una diagonal.
El caballo no es una moto con botones fijos. Necesita un acondicionamiento físico y sobre todo, entender qué es lo que se le está pidiendo. Si no eres capaz de pedirle todo lo anterior con claridad y que te entienda, sólo lo vas a confundir más, consiguiendo que se estrese y en vez de conseguir que el caballo haga "más cosas" lo único que vas a conseguir es que haga mal lo que ya llevaba camino de hacer bien.