Hombre, yo creo que si al caballo le ocurre algo como un cólico y demás gastos veterinarios, debería pagarlo el dueño íntegramente, ya que es como el que alquila caballos para que otros los monten, el que monta paga y monta, pero no es suyo el caballo.....Si no quieres dar pie a que alguien te estropee el caballo, no lo pongas en fruto por alimento.
Si el caballo es utilizado de forma irresponsable, y sufre lesiones bien por accidente bien por culpa del que paga el alimento y monta, no se.......debería hablarse antes, pero sigo pensando que es responsabilidad del propietario, si no quieres que suceda, no lo prestes o alquiles (al fin y al cabo, es un alquiler del animal).
Y en caso de las cesiones, en las que tu te ocupas íntegramente del animal, le disfrutas por completo, incluso te le llevas a casa, en ese caso creo que el que tiene el caballo es responsable de todo lo que le suceda a este, y por tanto si en mis manos se lesiona o se muere, debería correr de mi bolsillo los gastos (yo hablaria por ejemplo del valor del animal, y le haria firmarlo, no vaya a ser que se muera en mi casa por cualquier cosa, un cólico o un infarto, y me pida luego una millonada.....)
Eso es lo que yo creo, no que se haga asi......cada uno hace y deshace como quiere o como puede...
Todo debe quedar bien atado y firmado antes de poner en manos de un desconocido (o de cualquiera) nuestro caballo...