genetica

carlosfa

Usuario nuevo
14 Diciembre 2010
4
0
0
Es cierto que las yeguas tordas atruchadas siempre sacan los potros con la capa de pelo que tenga el semental?
 
mierda...no me ha salido la edición!! Olvida esta frase : "De todas formas, el factor blanco es muy muy dominante, con lo cual una yegua torda, casi seguro dé hijos tordos" que no me expresé bien (hoy no doy una jueeer)

El gen asociado al tordo, Grey-G, es dominante, es decir, una sola presencia de ese gen hace al caballo tordo. Por tanto una yegua torda homocigótica (GG) da hijos tordos seguro, y una yegua torda heterocigótica (Gg) da una probabilidad de algo mas del 80 % de tordos (con un padre de color desconocido, porque si por ejemplo el padre fuera tordo GG saldrían todos tordos también)

En fin, que me estoy explicando regularcito...así que cualquier duda decid e intento responder (pero mañana, cuando esté más fresca).
---
me estoy temiendo que ahora que he vuelto a escribir...salga la edición...y quede todo escrito 2 veces.... :(
 
Es lo q me imaginaba,sino seria facil sacar capas negras...y yo q estaba animado a invertir para ver si me salia un potro negro,menudo palo,gracias otra vez,un saludo
 
Si uno de los padres (yegua o semental) es tordo homozigoto (GG) entonces el potro es 100% tordo. Si los padres son no-tordos homozigotos (gg) el potro es 100% no tordo

Si uno de los padres es heterozigoto (Gg) depende del otro. Si el otro es gg entonces son 25% de posibilidades de ser tordo. Si el otro es Gg entonces es 75% (25% GG, 50% Gg).

Por cierto Tordo, grey en ingles, no es una capa. Es modificacion de una capa. El caballo tordo tiene capa alazan, baya etc . . .
 
Como se puede saber si son o no homocigotos? hay que realizar una analítica?
Mi yegua es torda y tiene tres hijos tordos y uno castaño, me gustaria cruzarla con un alazán. El semental tiene 16 hijos y 12 alazanes.
Hay posibilidad de que para un alazán?
Muchas gracias
 
Si quieres estar seguro podrías hacer un análisis. Sin embargo supongo que serán bastante caros.
Lo que puedes hacer de forma casera es hacer un pedigri para calcular los genotipos posibles basándonos en probabilidades. Aun así sólo hablamos de probabilidades.
 
Si la yegua ha tenido un potro castaño es heterocigota, no necesitas analizarla para eso. Si verdaderamente el potro es castaño y no acaba tordeando, claro.

Por otra parte si la cruzas con un semental alazán en principio sí podría dar alazán, según su genética. Si no me equivoco podrías tener desde un 0% hasta un máximo de 50% de probabilidades de alazán según la genética de la yegua. Para averiguar eso sí tendrías que testarla. ¿El padre del potro castaño de que capa era?
 
Con respecto a lo de la genetica, yo te voy a comentar que tengo un caballo español negro, y que ves la carta y todos sus antecesores son tordos excepto el abuelo por parte de madre que es castaño, por lo que opino que lo de la genetica tambien es un poco de suerte.
 
Irsus, el padre del potro era castaño morcillo casi negro. La ultima potra que tuvo ha sido torda, de padre negro.
Badra, como de forma casera segun tu, se pueden sacar las probabilidades de sacar capa.
Gracias,
Saludos,
 
Con genética básica...Pero hay que estudiar un poco que genes son dominantes...
En la página anterior puse un link a una calculadora de capas muy currada...evidentemente sin saber la genética exacta los resultados nos son muy seguros, pero para hacerse una idea esta muy bien
 
samaran
te lo podrías sacar mirando un poco los genes posibles y sus dominancias, el resto es un poco de lógica y sentido común. yo es que de genes de caballos ni idea y ahora no tengo tampoco mucho tiempo para mirarlo. en cuanto tenga tiempo a ver si puedo explicar cómo se hace un pedigrí con los genotipos y fenotipos y cómo se calculan las probabilidades, que tampoco se me ha dado muy bien esto de la expresión :D
 
Los analisis para saber el genotipo para el color de la capa de un caballo se hacen a partir de una muestra de ADN y cuestan alrededor de 20€.
Así se sabe con seguridad si un caballo el homocigoto recesivo, dominante o heterocigoto para cada caracter; y teniendo los genotipos de los dos padres puedes calcular la probabilidad de que el potro salga con una capa u otra.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!