PARA EL QUE AÚN NO COMPRENDA BIEN EL FUNCIONAMIENTO DE UN PASTOR ELECTRICO
¿Qué es un pastor eléctrico?
El concepto de pastor lo asociamos con un aparato que nos va a servir, unas veces para mantener nuestro ganado dentro de un recinto, más o menos amplio, y otras para evitar que en ese mismo recinto entren tanto animales domésticos como la fauna salvaje y las alimañas.
El pastor emite, a intervalos de entre 1 a 1,5 segundos, impulsos de alto voltaje que oscila (según el fabricante) desde 4.500 a unos 12.000 voltios y con una intensidad de entre 0,0036 a 0,0081 amperios para una potencia de un julio. (Aproximadamente).
Apariencia externa.
Un tamaño excesivamente grande, en la mayoría de las veces no está relacionado con una mayor potencia. Dejando aparte la pila que lo alimenta y la bobina de salida, el tamaño del circuito electrónico de un pastor cabe en la superficie que ocupa la mano de una persona adulta. No es el continente (la caja exterior) sino el contenido (lo que le metamos dentro) lo que va a demostrar su eficacia.
Otras veces es su estudiada presentación externa la que nos ha convencido al ir a comprar un pastor sin tener en cuenta que nos puede pasar (según una fábula de Iriarte) lo que a aquel campesino que compró un burro lisiado y enfermo al precio de la albarda nueva que el “Chalán Gitano” le había puesto encima solo con la idea de rentabilizar su venta. Ya no vale aquello de que “el burro grande ande o no ande”. La primera calculadora electrónica, propiamente dicha, fabricada allá por los años 40 por la entidad americana ENIAC, constaba de 18.000 válvulas electrónicas, pesaba varias toneladas y necesitaba un transformador de enormes dimensiones para su funcionamiento. ¿Quién les iba a decir que transcurrido el tiempo, nuestra calculadora, aún siendo 100.000 veces más rápida, nos iba a caber en el bolsillo de nuestra camisa?.
Alimentación.
El pastor convencional puede ser alimentado por pilas R-20, por una pila alcalina de 9 V., por una batería de 12 voltios o por la red de 220 V. Los de menor potencia se suelen alimentar a pilas, para que el coste de su mantenimiento resulte más rentable, aunque Zagal incorpora en algunos tipos un sistema mixto y el cliente tiene más opciones donde elegir. Por el contrario, en los de mediana y gran potencia, donde el consumo es superior, deben alimentarse con batería de coche o a la red de 220 V. Donde se disponga de fluido eléctrico, debe optarse por ella, ya que el consumo es insignificante, funcionan día y noche y no precisan de mantenimiento alguno. Un pastor de 6 julios (por ejemplo) tendrá siempre la misma potencia, independientemente de la fuente de que se alimente.
Circuito de transformación.
Salvo en raras ocasiones, el primario de la bobina de salida del pastor no se alimenta directamente de la tensión de la fuente, si no que para aprovechar al máximo la energía consumida, esa tensión se eleva hasta un voltaje que oscila (según el fabricante) entre 230 a 400 V e incluso más y a este proceso se le denomina circuito de transformación.
Circuito de disparo.
Cuando el condensador alcanza la tensión prefijada, entra en funcionamiento el circuito de disparo, es decir que descarga sobre el primario de la bobina de salida la caga almacenada. Este sistema tiene la ventaja de que aprovecha mejor la carga de la pila, haciendo más homogéneos las potencias de los disparos, por el contrario estos van siendo más distanciados a medida que se vaya agotando la pila o la batería, pero esto no tiene mayor importancia, ya que el animal no memoriza los muchos disparos si no la potencia de los mismos
Bobina de salida.
Los dos extremos del bobinado secundario, que es el que alimenta la cerca, van soldados eléctricamente uno al borne de línea y otro al borne de tierra del pastor, por lo que en todo momento están en paralelo con el animal que tocó el alambre aislado.
Entre el primario y el secundario de esta bobina existe un aislamiento que supera los 100.000 voltios (en los de Zagal), por lo que la energía entre uno y otro se genera por inducción magnética, es decir, sin contacto material alguno. Hago esta aclaración para disipar toda duda a aquellas personas (que las hay) que tienen reparos para usar pastores solo por el hecho de que estos se alimentan de la red de 220 V. Para más información ver las bobinas.
De la pagina de pastores Zagal.