Grasa amarilla?

Lien

Miembro
20 Diciembre 2015
47
4
3
Hace unos días la grasa se estaba acabando y una compañera fue a comprar.
No les quedaba la verde y por vagancia cogió la que quedaba:
GRASA AMARILLA

El pote no explica nada, alguien sabe qué diferencia tiene de la negra y la verde?
 
Si te digo la verdad no se decirte respecto a los efectos las diferencias entre las grasas de un color u otro, pero para mí el color raro es la verde
Yo siempre he usado o bien la negra o la amarilla que me parece más cómoda porque no mancha tanto y solo le da como brillo al casco
 
Según me han contado

la negra es para el invierno

y la amarilla o la verde para el verano

Yo la verde que tengo es una especial para que no reseque los cascos, creo que es de aceite de laurel
 
Antes de nada, ¿qué quieres que haga la grasa que pones? Porque deduzco que hablas de la grasa para los cascos.

Casi ningún caballo necesita engrasar los cascos, es una pseudonecesidad que hemos creado nosotros. Mi yegua lleva 4 años sin ver un bote de grasa para cascos y los tiene de buenísima calidad.

Los cascos no son como el cuero, que hay que engrasarlo para que no se reseque; el casco es una estructura viva que regula la evaporación de humedad conforme al ambiente en el que está. La grasa lo que hace es impermeabilizar el casco e impedir que la humedad se evapore correctamente.

La grasa tiene un efecto más estético que otra cosa.
 
He estado preguntando a gente de la hipica y resulta que hay otra persona que la tiene! Me ha explicado que su herrero le explicó que se pone cuando el casco está húmedo (después de duxarlos) que si no no va bien.

Eso es lo único que he descubierto de momento xD

La grasa la quiero porque mi caballo tiene los cascos muy secos y eso que no es verano!
 
En invierno frente a lo que pueda parecer es normal que la piel, los cascos, etc estén más secos (salvo cuando se embarra todo...). Si no es por patología no deberías darle importancia, ni grasa.
 
Depende de las marcas pero en general las grasas negras tienen más efecto desecante (sin llegar al efecto del alquitran de noruega), de ahí que se recomienden más para el invierno cuando hay más humedad, más charcos. Las verdes y amarillas tienen más ingredientes hidratantes, de ahí que se recomienden para el verano cuando el terreno está mucho más seco y los cascos tienden a resquebrajarse.
 
Gracias por las respuestas!!

Actualmente donde estoy aunque sea invierno lleva meses sin llover y hace calor de verano, así que el terreno esta súper seco y sin ningún charco así que le pondré la amarilla.

Entiendo que los pueda tener un poco secos pero hay veces que los tiene mas secos que los demás, a eso le sumo que el herrero me dijo que le fuera engrasando, eso fue hace unos meses pero yo continuo.
 
Si utilizas el buscador del foro encontrarás muchos post acerca de engrasar los cascos. La única diferencia es el colorante que lleve.La base de todas es aceite mineral o vaselina.Y el efecto de la grasa es puramente estético_Otra cosa son los selladores que un herrador pueda aplicar y recomendarte.
 
Pues yo en invierno uso aceite y en verano grasa (normalmente amarilla ya que tiene cascos claros y en negro los veo raros y ensucia más), y más que nada es por comodidad ya que la grasa en invierno está como una piedra...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!