"hacer la cara al caballo"

sevillano71

Miembro veterano
10 Febrero 2011
568
15
18
Hola, ayer releyendo revistas ecuestres vi un artículo muy interesante sobre caballos desbocados (prevención de situaciones de este tipo y cómo reaccionar llegado el caso). A lo que voy, el autor (si no me equivoco Rafael Soto) hablaba de "hacerle la cara al caballo" que consistía en flexibilizar mucho el cuello del caballo a derecha e izquierda antes de trabajar, bien con una zanahoria o alguna fruta parecida, haciendo que la cara llegara prácticamente a ambas espaldas. De esta manera al parecer el caballo salía mucho más relajado a la pista y era menos propenso a reacciones violentas. ¿Qué os parece, tiene sentido eso que comenta el artículo? Gracias, saludos,
 
Yo lo hago a veces. Les flexibiliza el cuello, y yo he notado que salen más relajados (menos tensos), pero no sabía que hacía que no tuviera reacciones violentas :O Cada dia se aprende algo!
 
Yo eso lo he hecho desde hace años, pero siempre lo he llamado "flexibilizar el cuello", que tiene más sentido, pero no por relajarlo sino por asegurarme un cuello flexible de cara a posibles reacciones descontroladas (ya que monto sin bocado y necesito asegurarme un cuello flexible en un hipotético caso de emergencia extrema, donde probablemente girar el cuello fuera mi única baza para evitar un accidente). Desconocía que se llamase así y tampoco le veo ninguna lógica porque no estás trabajando en la cara del caballo propiamente (sí he oído "hacerle la boca" a un caballo, pero es algo diferente).
 
Hola, confirmaros que el artículo es de Rafael Soto, y él lo llama así porque su padre lo llamaba así, no es que sea un nombre técnico ni nada, por eso le puse comillas, pero bueno, el nombre es lo de menos.

Efectivamente entiendo que como decís se trata de flexibilizar el cuello del caballo, le quita rigidez y el caballo empieza a trabajar más relajado, que es la base de todo lo que se le va a hacer después en la pista. Pues lo practicaré, a ver con qué actitud sale la yegua a trabajar.

Gracias por los comentarios. Saludos,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!