Hackamore para caballos con problemas en la boca

Lien

Miembro
20 Diciembre 2015
47
4
3
Hace un tiempo detectamos que un caballo tenía un cayo o algo parecido en la boca. Como no se detectó a tiempo el dentista nos dijo que ya no se podía curar.
Buscando información encontré que decían que el hackamore iba bien para caballos con problemas en la boca.
He preguntado y me han dado permiso para probárselo, el problema es que nunca he usado uno.
El caballo pasa los 20 años, en pista lo han llegado a montar solo con cabezada de cuadra, pero en campo suele ir fuerte y tiene obsesión por ir primero (ya sea al paso o al galope).
Mientras vaya primero va con las riendas sueltas. El bocado que lleva es un pelham.

Me gustaría que me aconsejaseis partiendo de la base que no se nada de nada de este bocado.
 
En primer lugar no es un bocado, es un "no-bocado". Ejerce presión directa en nariz y barbilla y de modo indirecto en nuca. Es un sistema de palanca, por lo que multiplica la fuerza aplicada en las riendas, y por ello no se puede pensar que no se puede dañar al caballo por no llevar nada en la boca. Al contrario, puede hacer mucho daño en la nariz si tiramos demasiado.

Una vez aclarado ésto, si lo has llevado con cabezada de cuadra no deberías tener problemas, pero antes de lanzarte a la aventura y sacarlo al campo con el hackamore pruébalo antes en pista. Es importante que tanto tú como el caballo os familiaricéis con el aparato.
 
También es importante colocarlo en la zona correcta de la nariz, no en la ternilla como se suele ver. Tiene que ir en el hueso, actuando por presión, no en la ternilla que van casi asfixiando al caballo.
Coge uno el de camas cortas (el de largas es una autentica barbaridad) y utilizalo antes en pista para tantear. Las señales son diferentesa los hierros y necesita un aprendizaje, sea largo o corto.

Por cierto, si el caballo tiene querencia a ir el primero, y cuesta sujetarlo, es un problema de doma. Vamos, que si le quieres poner un hackamore porque con un pelham os cuesta sujetarlo, probablemente tengais el mismo problema (no indicas que se comporte mal o que rehuya el hierro). Dices que tiene un bulto, pero no indicas que afecte a su comportamiento montado. Si quieres coger un hackamore por esto, lo que necesitas es trabajar este punto mas que cambiar el hierro, ó independientemente de que lo cambies.
 
Última edición:
Hola ya que estais hablando del hackmore queria hacer una pregunta, llevo un tiempo utilizandolo y ya van dos veces que mi caballo al tropezar se arrodilla eso con el bocado nunca me habia pasado, puede ser que el bocado el caballo lo utilice de apollo para evitar ese tipo de cosas, pregunto desde la ignorancia gracias
 
No te sabría decir, quizá sea más dificil con el hackamore "tirar del caballo hacia arriba" cuando tropieza para intentar que no llegue su cara al suelo ...
 
Muchas gracias por todas las respuestas,
En primer lugar no es un bocado, es un "no-bocado". Ejerce presión directa en nariz y barbilla y de modo indirecto en nuca. Es un sistema de palanca, por lo que multiplica la fuerza aplicada en las riendas, y por ello no se puede pensar que no se puede dañar al caballo por no llevar nada en la boca. Al contrario, puede hacer mucho daño en la nariz si tiramos demasiado.

Una vez aclarado ésto, si lo has llevado con cabezada de cuadra no deberías tener problemas, pero antes de lanzarte a la aventura y sacarlo al campo con el hackamore pruébalo antes en pista. Es importante que tanto tú como el caballo os familiaricéis con el aparato.

Primero de todo pedir disculpas por la mala utilización del termino "bocado" para el hackamore.
Después comentar de que se las consecuencias que un el mal uso puede ocasionar (contado por un veterinario) y por ello nunca me ha gustado el hackamore pero es la mejor solución que he encontrado.


También es importante colocarlo en la zona correcta de la nariz, no en la ternilla como se suele ver. Tiene que ir en el hueso, actuando por presión, no en la ternilla que van casi asfixiando al caballo.
Coge uno el de camas cortas (el de largas es una autentica barbaridad) y utilizalo antes en pista para tantear. Las señales son diferentesa los hierros y necesita un aprendizaje, sea largo o corto.

Por cierto, si el caballo tiene querencia a ir el primero, y cuesta sujetarlo, es un problema de doma. Vamos, que si le quieres poner un hackamore porque con un pelham os cuesta sujetarlo, probablemente tengais el mismo problema (no indicas que se comporte mal o que rehuya el hierro). Dices que tiene un bulto, pero no indicas que afecte a su comportamiento montado. Si quieres coger un hackamore por esto, lo que necesitas es trabajar este punto mas que cambiar el hierro, ó independientemente de que lo cambies.


Donde esta el caballo solo hay una persona que utiliza el hackamore, le pediré que me ayude a colocarselo y me de consejos, pero no me fió del todo asi que en cuanto comience a probárselo os enviaré fotos, sobretodo para saber si esta bien colocado.
Antes de todo quiero comentar que el caballo no va duro de boca, el problema es que nos han remarcado tanto de que le duele la boca que casi no le tiramos de la boca.
La tendencia de ir primero cuando lo compraron ya la tenia, el problema es que su propietario nunca se lo ha intentado quitar y ahora es cuando nosotros estamos intentando cambiarlo, ya que ahora que el caballo es mayor no le viene bien que se altere tanto cuando alguien le adelante. Estamos consiguiendo que ya vaya ultimo o que se quede detras cuando galopemos, pero siempre con miedo de no tirarle de la boca.

Es un caballo que no suele quejarse y realmente no se si al montar le duele o no. Pero cuando realmente lo pasamos mal es al quitarle el bocado, han sido pocas veces pero a veces le toca la zona afectada de la boca y son unos segundos, pero lo pasa mal, por eso es la desicion de ponerle el hackamore, ya que le dejara libre la boca.

------------------------------------------

Las preguntas que me vienen ahora a la mente son:

¿Hay medidas diferentes? No hablo de los hierros donde van las rienda sinó del morro.

Al comenzar a probárselo en pista, seria recomendable poner bocado y hackamore o seria demasiado para el caballo?
 
Sí, hay medidas diferentes, de hecho la inmensa mayoría llevan hebillas para ajustar tanto la muserola como la barbada del hackamore.

No, no será demasiado poner las dos cosas a la vez, sólo ten en cuenta que no choque bocado con hackamore. Simplemente deja las riendas del bocado sueltas y llévalo con las del hackamore, las del bocado úsalas sólo si te hace falta.
 
Y el hackamore es algo nuevo o hace tiempo que existe?no es algo de la monta western moderna?
 
Y el hackamore es algo nuevo o hace tiempo que existe?no es algo de la monta western moderna?

Una cosa es el hackamore western (o hackamere solo para los norteamericanos) y otra muy diferente el Hakcamore (o hackemore mecanico para los norteamericanos)

El hackamere es viejo yo encontre esto hace tiempo

Navegando por alli di con una pagina de un aficionado a la historia de la equitacion

Dariusz caballeros

Dentro de sus numerosos articulos dedica uno al origen del hackamore mecanico

Dariusz caballeros: mechanical hackamore

Resumen

Maurice de Saxe (28 octubre 1696 hasta 20 noviembre 1750) Escribio un libro sobre el arte de la guerra " Mes Rêveries"

Entre sus descripciones de las bridas usadas describe una que seria un "hackamore mecanico" y señala que es un invento de Carlos XII de Suecia(1682-1718)

Incluso hay una ilustracion perteneciente a dicho libro (ignoro si original o posterior ya que se publico 10 años despues de su muerte)

http://2.bp.blogspot.com/-DXEZys9au-...sans+mords.jpg

como no me fio de todo lo que se publica en la web busque el libro y la cita si a alguien le interesa es el capitulo III articulo III pagina 93

Mes rêveries - Maurice Saxe (comte de), Pérau (Gabriel-Louis-Calabre, M. l'abbé), Lessing J. Rosenwald Collection (Library of Congress), Pre-1801 Imprint Collection (Library of Congress) - Google Libros

aca el post original http://www.laequitacion.com/showthread.php?t=19803&page=8 que al copiar y pegar se pierden los enlaces
 
Buenaaaas, gracias por todas las respuestas!
Vengo a traeros noticias buenas y malas despues de probar el hackamore.

Las buenas son que el caballo va genial!!
Le probé dos tipos, uno con palancas largas el cual le quité rápidamente y luego uno parecido a este: https://www.valleyvet.com/group_images/35957_A.jpg

El primer día lo monté yo y como iba tan bien y respondía a las paradas y a las transiciones me fui a dar una vuelta por el campo (probé paso, trote y galope) y a pesar de que hacia mucho viento y se asusto varias veces no hubo problemas.
El segundo día montamos entre unos cuantos una especie de gincana en la hipica, haciendo que el caballo tuviera que hacer mas giros de los que normalmente hacia en campo y fue bien, como si lo hubiera llevado toda la vida. Ese día lo montaba la chica que normalmente lo monta.
Y las malas noticias vinieron el tercer día: sabiendo que el caballo llevaba dos días trabajando quisimos salir a pasear en plan tranquilos y justo cuando voy a ponerle el hackamore me dijo la dueña que no se lo pusiera, que no se fiaba del caballo y que le pusiera el bocado.

Conclusión: la dueña no me deja ponerle hackamore cuando salgamos en grupo y eso normalmente es SIEMPRE.

------

A parte de esto me gustaría preguntar dudas que me surgieron. Pregunté por la hípica y cada uno me ponía el hackamore de manera contraria la anterior persona, hasta hubo uno que me lo puso tan bajo que el caballo frenaba por asfixia, pasé de sus consejos y me base en fotos de google.

El hackamore se lo puse a la altura de serreton, tiene una marca antigua y lo utilicé como base, esta bien allí? O debería ser mas abajo?

Otra duda fue la cadenilla, yo se la puse ajustada, ahora no me acuerdo si le entraba un dedo o se la ajusté mas. Debería quedar apretada? Algunos me dijeron que debía ir suelta y otros que como la cadeneta de un bocado.
 
Última edición:
¿Le has dicho a la dueña que te deje enseñarle cómo va? Quizá si lo ve cambie de opinión.

No sabemos a qué altura lleva la marca del serretón (las he visto en todas las alturas), mejor pon una foto y te decimos. Lo ideal es que una vez colocado te quepan 2-3 dedos (dos si los tienes anchos) entre borde de apófisis cigomática y muserola. En cuanto a apretada, no sé cómo aprietas la cadenilla del bocado pero ambas (de bocado y de hackamore) han de quedar que te quepa un dedo holgadamente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!