Halloween

eGoS

Miembro veterano
14 Enero 2005
3.145
0
0
Melilla
BuenaaaS!! Estoy organizanco una Gymkhana para el día de Halloween, y hasta ahí todo perfect, pero es que para después de cenar, quiero contar historias pero me gustaría que alguna fuese con caballos, que no sea el jinete sin cabeza, que ya se la conocen...
entonces si os sabeis alguna, o aunque sea con otro animal y yo la adapto os lo agradezco

y ya que estamos... alguna ideita para la fiesta despues de la Gymkhana?? besitooos
 
nosotros lo que hicimos una vez fue una fiesta de disfraces (de miedo,claro) pero con los caballos a los que tambien difrazamos...yo iba de la muerte,mi amiga Ali de esqueleto,tambien habia brujas,vampiros...
 
sisisisis, eso viene antess de la Gymkhana nena.. jajajajaa :D la idea es fiesta de disfraces, luego Gymkhana y despues cena con historias y tal...
 
Ay! Yo me sabía una historia que contaban por mi hípica pero ahora mismo entera no te la sé contar... Si es cierto que lo del jinete sin cabeza es muy tipico u.U Aviso, es un pelín sádica.
Era algo de un grupo de amigos que salian de caza a caballo, y uno presumia de ser muy buen jinete aunque llevaba siempre un caballo más bien viejo y docil para montar, asi que le retaron a llevar un potro difícil de controlar que desde el principio se negó a ser montado por el jinete. Tanto el caballo como el jinete iban cabreados el uno con el otro durante la salida, asi que el potro tiró al jinete y se dispuso incluso a aplastarlo. El jinete se vio con una posibilidad así que cogió la escopeta y le pegó un tiro al caballo que igualmente cayó muerto sobre el jinete y lo aplastó.
Pues bien, afirman que si durante la noche de Halloween vas a caballo por la zona donde murieron jinete y caballo, ves un destello (supuestamente el espectro de ambos) tu caballo se asusta, te tira y luego se cae encima de ti, y acabais los dos muertos, tú aplastado y él por el susto.
Puede que me haya dejado algo atrás... :D:D
 
En el picadero donde yo montaba antes contabamos una historia,pero ésta decian que era real...(no voy a decir nombres pero a mi me lo contaban con el nombre real y juraban que era veridico lo que paso,le llamaremos D.Andrés García para contaron bien la historia y su yegua "Favorita")

"D.Andrés García era un famoso ganadero cordobés de caballos de P.R.E., entre sus yeguas,la que más le gustaba era una de nombre Favorita, ésta era la que siempre era cubierta con los mejores sementales y la que recibia los mejores cuidados,a pesar de su agrio carácter.También poseía un semental tordo que era el que él siempre montaba.
D.Andres vivia en la misma ganadería,que contaba entre sus instalaciones con un bonito cortijo tipico andaluz,en cuya escalera de la casa señorial lucían los cuadros de sus tres mejores yeguas,campeonas innumerables veces y entre las cuales destacaba el de Favorita.Allí vivian también su mujer y su hijo,un dicharachero chiquillo de apenas 4 años que al haberse criado entre caballos andaba entre éstos sin apenas cuidado ni miedo.
Una mala tarde se hallaba Favorita atada en el empedrado patio de caballos esperando ser cepillada,y a su alrededor correteaba su potro,de apenas unos días,jugueteando.
El hijo de D.Andrés al ver al potrito tan lindo quiso acercarse a tocarlo,el animalito,sin estar acostumbrado, corrió a refugiarse entre las patas de su madre y fue seguido del niño.La yegua,debido a su mal caracter y al ver amenazada su cría propinó una fuerte patada al chiquillo que lloró al recibir el golpe y finalmente quedó muerto en el patio de caballos.
Al oír el estrepito,el mozo corrió hasta el patio y al ver al niño en el suelo llamó a D.Andrés a voces,el cual se asomó a la ventana y viendo lo sucedido bajó escopeta en mano, y chillando de dolor al ver a su hijo muerto, disparó a la yegua dejandola también sin vida.
Cuenta el mozo que alli estaba,que la imagen era de los mas desoladora:D.Andrés,llorando,abrazado a su hijo y al cuello de su Favorita,mientras se escuchaban los desgarradores relinchos del potro que trotaba por el patio.
Después de eso,D.Andrés vendió toda la ganadería,con los años murió, y la finca fue comprada por una familia que la convirtió en un precioso picadero.
Cuentan los nuevos dueños que cuando llegaron a la casa aún estaban en la escalera los cuadros con las fotos de las yeguas pero que tras la primera noche ,cuando despertaron, el de Favorita había desaparecido..cuentan también que por las noches se oía el llanto del niño en el patio de caballos y que si mirabas a lo lejos desde la terraza del cortijo por la mañana temprano,podía verse a D.Andrés galopando solo por su finca,vestido con una capa y un sombrero,montando en su semetal tordo"

Como ya os he dicho antes,el mozo de alli nos juraba que la historia era real y el caballista que trabajaba alli nos dijo un par de veces que habia ido temprano que habia podido ver perfectamente al viejo ganadero galopando por su finca.
Tambien recuerdo un par de veces que estabamos jugando los niños y pasaron cosas raras: una vez estabamos charlando en el pajar,que estaba junto a la puerta de entrada del cortijo,y vimos pasar a las tanats de la noche a un hombre,mas bien vimos su silueta porque estaba oscuro pero pudimos apreciar que llevaba como una capa puesta (en cordoba antiguamente era tipico que los hombres vsitieran con capa y sombrero),pasó de largo y cuando fuimos al bar donde estaban nuestros padres,les preguntamos que quien habia llegado,nos dijeron que nadie y al decirle que habiamos visto entrar a un hombre nos pusimmos a buscarlo por las cuadras por si era algun ladron o algo...no apareció nadie...
Otra noche,jugando al escondite entre el jardín de naranjos,le tocaba buscar a mi hermano,a lo lejos vio la silueta de una persona y pensando que era Blanca (la hija de los dueños) fue hacia ella diciendole "venga que te he pillado Blanca",la silueta no se movia y al acercarse más vio que era un hombre alto con sombrero,mi hermano que sabia la historia,no se paro a comprobar si de verdad era nuestro fantasma y salió corriendo a contarnos lo sucedido jurando que habia estado bastante cerca como para verlo de verdad...
Y como esto os puedo contar miles de anecdotas mas.
 
ya no me acuerdo exactamente pero pasaban cosas raras: habia un corral donde metian las yeguas paridas y mas de una vez se las encontraron sueltas al llegar por la mañana y el corral estaba cerrado y con el candado echado...Lo de ver siluetas en la noche de un hombre alto con capa miles de veces,oir pisadas de cascos de noche en el patio y asomarnos y no ver ningun caballo suelto...
 
pues hay dos...

una es que un niño hace un monton de años se cayó en un pozo que hay alli,nosotros le llamamos el pozo pero en realidad es cmo un algibe, y es cierto que ahora está cerrado pero yo lo recuerdo de pequeña que ibamos alli a contar historias y estaba como con una tapadera y se escuchaba el agua

y la otra es que mi profe de toda la vida murió hace ya un montón de años,, y los mozos antes se quedaban a dormir por turnos en la zona de cuadras y llegaron un momento que no querían dormir porque decían que lo veían dando clases en el picadero
 
Jolin ... por vuestra culpa he tenido que ir encendiendo todas las luces del pasillo para poder llegar a la cocina :D :D :D

Si es que no aguanto las historias de miedo, no puedo ver ni Cuarto Milenio, jaja!
 
Jaja Nakuru igualmente xDDD

El otro día salimos de paseo por el campo con los caballos, y esto que el chaval al lado mia se puso a contar una historia que decia que habia un hombre ya mayor que montaba en mi hipica y que iba subido en el caballo y tocando la gitarra, que cuando murió de viejo por los caminos que paseaba se oia un cantar acompañado de la guitarra, a que no adivináis qué oímos en mitad de la sierra? Pues sí, y además no era un sonido difuso, y lo oímos todos (cinco que íbamos) pero no parecía proceder de ningún sitio en concreto, para rematar, el caballo que yo monto (Remache es muuuuuy tranquilo... Puede sonar una bomba que no se inmuta, en serio) venga a hacer eses, y nervioso perdido que me tuve que parar a relajarlo.
 
MARYWELL dijo:
ya no me acuerdo exactamente pero pasaban cosas raras: habia un corral donde metian las yeguas paridas y mas de una vez se las encontraron sueltas al llegar por la mañana y el corral estaba cerrado y con el candado echado...Lo de ver siluetas en la noche de un hombre alto con capa miles de veces,oir pisadas de cascos de noche en el patio y asomarnos y no ver ningun caballo suelto...

Marywell, no fastidies... La próxima vez que nos veamos me vas a decir el nombre y ubicación exacta de ese cortijo, para no ir bajo ningún motivo... y menos de noche...

Egos, ¿conoces las leyendas de Becquer (del libro "Rimas y leyendas")? Hay algunas muy buenas (casi todas "de miedo"), aunque algunas son demasiado largas. En concreto, la de "El monte de las ánimas" es ideal para Halloween, ya que la acción se desarrolla la noche de Todos los Santos... y creo que hay alguna más que también tienen lugar esa noche. Esta tarde le he dado un repasito al libro y yo te recomendaría, también, "Los ojos verdes", "Maese Pedro el organista" y "El beso". Como se escribieron en la segunda mitad del siglo XIX y algunas están ambientadas en siglos anteriores, en muchas de ellas salen caballos, doncellas, caballeros, etc... Y seguro que tú tienes arte para "adornar" las leyendas y meterles aún más misterio... Si no fuese porque esas cosas me dan "yuyu" y porque me pillas un poco lejos, me iba contigo a pasar Halloween...

Espero que paséis una buena noche.... y os riais mucho entre susto y susto... Besos...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!