Hay dorsos y dorsos?

Aman Onix

Miembro veterano
15 Diciembre 2009
694
3
0
Zamora
Hola a tod@s
Nunca os a pasado que os sentais al trote en algun caballo gozando y en otros os sentis torturados?
Sera el dorso de uno o de otro?
Sera el caballo mas en general?
Seras tu mismo que te adaptas a unos y a otros no?
Con algunos hasta trote de trabajo bien a partir de ahy sufrimiento
Con otros hasta el de trabajo es una tortura
con alguno el trote largo todavia te sujetas y entiendo que para alguien sin un asiento muy bueno y supongo que en algunos caballos que no todos, el trote en extension bien.
La cuestion es?:hay una relacion directa entre ir bien sentado en un dorso duro us jinete super o caballo super hasta con jinete mediocre?
Un saludo
 
A mí me gusta más ir en un caballito de barrel (tórax) redondo, pero no excesivamente ancho... no me gusta sentirme "espatarrada"... :D :D

Aunque un dorso más ancho es más comodón, tipo "sofá"... ;)

Supongo que depende de si te gusta montar en suspensión o sentado...
 
Hola a todos.

Mi asiento es mejor en una yegua que en otra. ¿¿¿??? ¿Calidad de sus movimientos? ¿Utilizan su dorso igual? Pues no, una lo utiliza mejor, y me favorece el asiento.

Saludos.
 
Creo que el ángulo de las espaldas también es importante. Si es mayor de 45º, los trancos son más cortos y a trote... resulta más incómodo, tanto para el jinete como para el caballo, que es más susceptible de lesionarse. Cuanto más se aproxima a 45º, mayor es la extensión de los antebrazos y más espacio tiene el jaco para remeter de atrás sin alcanzarse, más impulsión = más comodidad.
 
Hola a tod@s
Creo que un buen jinete, aunque a la vista monte bien casi cualquier caballo, estara mas comodo en unos que en otros.
Creo que la comodidad, independientemente de los gustos y la constitucion de caballo y jinete, no la dan tanto la constitucion fisica como la doma.
Creo que cuanto mas y mejor domado este un caballo, mas comodo es tanto para profesionales como para principiantes, independientemente de lo complicado que puede resultar aplicarle correctamente las ayudas al principiante.
Esto es lo que yo he sentido al montar distintos caballos: los mas domados han sido mas complicados pero muchisimo mas comodos

Un saludo
 
Es un sacrilegio montar a un caballo que no está bien domado y que no tiene buen equilibrio. Y una tortura para el jinete...
 
Hola a tod@s
Se podria decir?,que hay caballos con mucha doma mal domados
y que hay caballos con menos doma bien domados
Dentro de los mal domados entrarian los que trabajan solo con las extremidades
y los instalados en una pose
Supongo que a mismo jinete se trabajara mejor con caballo bien domado con poca doma
con caballo mal domado con mucha doma
Esto decidiria,si asi fuera,la magnitud relativa del asiento en segun que caballo,o no?.Un saludo
 
vpg dijo:
Es un sacrilegio montar a un caballo que no está bien domado y que no tiene buen equilibrio. Y una tortura para el jinete...


sobre todo eso, tortura... :D

ahora mismo, puedo decir que el mismo caballo que monto ahora hace 3 meses era un suplicio ir a trote sentado ahora mismo y segun va pasando el tiempo no esque sea un sofa pero voy muchisimo mas comoda y sentada, asique o el va mejor o yo em siento mas...no se


en algunos caballos e ido comoda a trote snetado solamente "viajando" y en otros a sido tortura de la sbuenas ( monte en un caballo una vez que... bueno sentada era imposible al menos yo me sacaba d ela silla es lo mas incomodo que he montando nunca y ya hablo d epaos, trote y el super galope que tenia :D :D )
 
¡Jope, Amán! Esto me recuerda a... :D :D :D

[video]http://www.youtube.com/watch?v=SzP6q9IX9bM[/video]

¿Te refieres a la doma básica vs. doma avanzada? :?:
 
Hola
Jejjejeje muy bueno,jejejej
No me refiero a que hay caballos en doma basica bien domados y los hay en GP mal domados
Hay un ej que se ha hablado en los post ultimos,en los que por ej se decia que habia caballos instalados,esto en mi opinion significa que su colocacion es artificial,o sea,postura adoptada por el caballo porque sai el jinete no se queja,jejjejey el le da posturita de cabeza cuello,pero no esta en armonia con su movimiento.
Lo primero que se busca cuando se doma un caballo,deberia ser que trabaje en armonia con el dorso,es decir,este se convierte en la conexion de los posteriores con el contacto,se diria que trabaja en armonia,no solo con los pies y el dorso como si fuera una tabla que une el tren post al ant.El musculo Longilinus o como se escriba,lo siento,es tan importante como un cuello cabeza colocado en armonia con el movimiento no en una bonita pose,todo esto a la larga se traduce en caballos con problemas de to ti÷po.Nada que ver con la doma,creo.Un saludo
PD: un caballo bien domado lo esta porque se mueve con un jinete biomecanicamente armonico como para que todo el conjunto forme parte integral de la fluidez del movimiento en si mismo,no se si me explico,lo siento,no doy pa mas,pero lo intento con la mejor intencion.
 
Creo que te entiendo... :eek: pero me lo he tenido que leer varias veces... y ahora mismo sigo teniendo un interrogante sobre mi cabeza como en los dibujos manga... :D

Lo consultaré con la almohada... a ver si en sueños se me ilumina la bombila... :D:D
 
Si el dorso funciona, el caballo mejora siempre

Si el dorso no funciona, el caballo empeora a menos que el jinete tenga la habilidad de hacerlo funcionar...

Sentarse en un caballo que se mueva mucho, pero tenga dificultad en "pasar" a través del dorso hacia delante es un suplicio y lleva a grandes dificultades en la BASE MISMA de la equitación

El ángulo de la espalda, la cruz y como salen los miembros anteriores y el CUELLO, son detallitos a tener en cuenta

Salud
 
A ver...

Pongo un enlace a un gráfico de los músculos del caballo:

http://img197.imageshack.us/img197/4946/musculos.jpg
(A todo esto, fe de erratas: me suena que en algún post llamamos trapecio al deltoides...)

Las espaldas son el punto central en el que converge toda una red de músculos. El cuello está conectado con las espaldas mediante potentes músculos, así como el complejo de músculos longissimus dorsi que, a lo largo del dorso, conecta con los cuartos traseros, es decir, con la fuente de potencia, como tú comentabas. Tampoco hay que olvidar los músculos que permiten el movimiento de los remos anteriores, ni a los numerosos músculos que recubren la cruz y están conectados con la espina dorsal. Puesto que el caballo no tiene clavículas como nosotros, la parte anterior del tórax cuelga de las espaldas, de todas estas capas de músculos, donde cada uno tiene su papel en la locomoción.

Un dorso demasiado corto es incómodo y uno demasiado largo es potencialmente más débil y susceptible de hundirse. Sin embargo, el ángulo del hombro puede crear un efecto óptico en relación con la longitud del dorso. Si las espaldas están a unos 45º, el dorso tiende a parecer más corto; mientras que si están más verticales, el dorso puede parecer ópticamente más largo, dada la posición más adelantada de la escápula.

Creo que unas espaldas largas y correctamente inclinadas, junto con una cruz marcada (aunque tampoco en exceso) facilitan la elasticidad del cuello; junto con un húmero bien inclinado a 45º (es tan malo que sea muy vertical como que sea muy horizontal), las espaldas permiten una óptima extensión de los anteriores; e igualmente, unas espaldas más correctas tienen mejores conexiones musculares con el dorso.

Así que... por muy bien domado que esté el caballo, si no tiene un buen tercio anterior, no puede tener la flexibilidad, agilidad y capacidad de extensión innatas de otro caballo morfológicamente más correcto que esté menos domado.

Creo que el quid de la cuestión está más en el tercio anterior (cuello, espaldas, húmero, cruz...) que en el tercio medio (dorso)...

¡Saludos! :D
 
Todo eso, y también que si el jinete no relaja su asiento, el caballo se tensará y se hará mucho más incómodo. El caballo te tiene que aceptar (tu peso y movimiento), tiene que redondear su dorso para tí, sólo entonces sientes que te lleva y te resulta cómodo trotar.
 
¡Hola a todos!

Muy curradas vuestras argumentaciones, pero no todo el mundo a nivel aficionado puede acceder a caballos morfológicamente perfectos.

Hay caballos que no son tan cómodos como otros, pero pueden dar muchas satisfacciones por otras cualidades, como capacidad de aprendizaje, nobleza, corazón, etc. Ahí también está la capacidad del jinete para adaptarse a diferentes circunstancias.

Saludos...
 
Hola
Por muy perfecto que este construido un caballo,si no aprende a moverse y a empujar con los posterirores a traves del dorso,seguro que se le puede dar mucha doma pero sigue estando mal domado.
La cuestion a la hora de entrenar un caballo logicamente sera mas facil y mejor en uno perfecto morfologicamente que otro que no lo sea tanto.Lo mismo que es mas facil que una persona inteligente termine una carrera en tiempo,que otra no tan inteligente,pero "el metodo",marca mucho mas que la propia carrera.
Se pueden ver excelentes morfologias malogradas,y otras menos agradecidas con un funcionamiento correcto.
El metodo marca primeramente la buena base para la buena doma.Creo que es mas importante y de mejor resultado.
Preferiria comprar un caballo menos exclente y mandarlo a domar a alguien con buen metodo,que comprar al mismo precio un excelentisimo animal que sera domado por alguien cuyo metodo no sea tan bueno,porque el resultado sera mas positivo en el primer caso.Un saludo
 
vpg dijo:
El que tiene un caballo realmente bueno, no se lo deja a un cualquiera para domar...

¿Tu crees? Yo creo que eso puede ser lo habitual y lo deseable, pero es que hay quien no sabe bi lo que tiene...

Creo como Aman, que la calidad de la doma es mas fundamental que la propia constitucion del caballo

Un saludo
 
Permitidme una pequeñita intervención sólo,
La que tiene un caballo realmente bueno, sin duda, lo sabe. Esos caballos no andan por ahí perdidos, regalados o baratitos precisamente. Otra cosa es que también haya caballos malos muy caros...

Respectoa la doma, con lo caro que es preparar un caballo y toda la energía, tiempo y dinero que se invierte en ello, lo más sensato es partir de un caballo atlético con la mejor conformación que una se pueda permitir: como dice el sabio Jim Porcher, ¿para qué empezar con obstáculos que superar?
 
kolianet dijo:
Permitidme una pequeñita intervención sólo,
La que tiene un caballo realmente bueno, sin duda, lo sabe. Esos caballos no andan por ahí perdidos, regalados o baratitos precisamente. Otra cosa es que también haya caballos malos muy caros...

No todo el que puede comprar y compra un caballo caro vive, entiende, disfruta y valora equitacion y muy en particular la doma. Hay quien puede, y le da la gana comprarse el supercaballo (y lo es) pero no lo quiere para gran premio, por ejemplo, solo para tenerlo. Es como si yo puedo, y quiero, y me compro un ferrary solo para ir a comprar el pan. Pero si no entiendo de coches, seguramente ni lo sabre valorar. Este ejemplo, salvando muchisimo las dstancias pues nada tienen que ver caballos y coches, pero economicamente puede servir como ejemplo.

Respecto a la doma, cada uno compra lo que puede, y no todos tenemos ni siquiera recursos culturales ecuestres suficientes como para valorar la posible atleticidad del caballo, pero llevandolo a domar con la persona adecuada, se conseguiran los mejoes resultados posibles. Si andamos achuchaos de dinerito, creo que es mejor emplearlo en una buena doma, que en un buen caballo.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!