helechos

Hola,
bueno al respecto de los helechos creo que hay que matizar algo, no es que sean malos directamente, en general el helecho no aporta mucho a la alimentacion del caballo, así que ni bueno ni malo, pero cuando son perjudiciales es en otoño, porque es cuando el helecho espora. Las esporas son malas para el caballo cuando las inhala, es decir son malas para su sistema respiratorio. Es por eso que en paises donde se usa una base de helecho para las camas (creo que Finlandia y paises del norte de Europa), en Otoño se cambia por otra.
Al menos esto es lo que me ha explicado mi veterinario.
Saludos
Candela
 
Hola a todo el mundo:

Aprovecho para deciros que me alegro mucho de estar por aqui de nuevo.Estoy ojeando un poco por alto los mensajes,y en este quiero hacer una apreciación:

Los caballos que estan sueltos por el monte comen apreciables cantidades de helechos,sin que parezca hacerles ningun daño.Practicamente nunca lo hacen antes de agosto o septiembre,pues los helechos estan tiernos y no les gustan.Cuando el pasto se agosta y pasan hambre o bien cuando,con las lluvias de setiembre,renace el pasto y está muy tierno aún,se ven a los caballos comer helechos con verdadera fruición.
Claro está que el valor nutritivo de los helechos es practicamente nulo.El usar los helechos como cama es mala idea,pues practicamente no absorbe humedad,la cama en cuanto se moja un poquito se vuelve negra y maloliente y tiene tendencia a fermentar muy deprisa,por lo que puede emitir gases y sustancias toxicas para el sistema respiratorio del caballo.

Un saludo.Gabino

Un saludo.Gabino
 
Ya que estamos hablando de plantas venenosas, ¿sabéis si el nogal es venenoso? Veréis, a una amiga ya se le han muerto dos caballos de cólico y en principio la causa no fue la alimentación ni el ejercicio. El caso, es que un día pasó un hombre del pueblo y le dijo que se le morían por el nogal que tiene en la finca donde están los caballos.
Yo había oido que el nogal negro si que es venenoso para los equinos, pero de éste otro no se nada.
Por otro lado, también conozco a un chico que tiene varias yeguas en un prado con nogales y allí están tan campantes, eso sí los árboles se secarán porque se han comido toda la corteza.

Un saludo.
Ana
 
Elchache, creo, y si no que me corrijan los expertos, que lo que produce cólicos no es el hecho de comer estiercol, sino el tragarse los parásitos que están en el estiercol, con lo cual son los parásitos los que producen los cólicos, esto suele pasar en caballos que están contínuamente en prados.

Lo dicho, si no es así que alguien me corrija.

Ana

PD Lo del nogal era solo una curiosidad, por si alguien lo sabía.
 
:eek: Vaya! de lo que se entera una a estas alturas. No tenía ni idea y a mi caballo parecen encantarle los helechos. Supongo que por comer unos tres o cuatro de pasada cuando vamos de paseo no le hará mucho mal ,no? Porque a la mínima que me despisto ya tiene alguno en la boca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!