Heridas en la cara, ¿como curarlas?

G

Guest

Invitado
Hola a todos,

os cuento, a veces dejo a mis dos caballejos (machos castrados lo dos) en el paddock juntos, para que se echen unas carreras o se relacionen como quieran, llevan conviviendo más de un año, pero no les dejo siempre juntos porque se ponen a "jugar" y da un poco de miedo.
Resultado de estos juegos son unas heridas que, el que parece dominante (tordo), tiene en los carrillos causados por mordiscos. Creo que los dos tienen señales de esos mordiscos pero quizá al ser tordo se le hagan más heridas que al otro que es alazán, al que se le ven marcas pero nunca heridas.
Total, que curo esas heridas limpiandolas y echando spray de color plata (aluspray creo que es la marca) para que cicatricen las heridas pero tardan muchísmo en cicatrizar (también creo que puede ser que se rasque porque le piquen las moscas y se levante las costras), así que siempre le llevo hecho un cromo al pobre.

Necesito algun consejo y/o sugerencia para curar esas heridas y que cicatricen rápido

Gracias de antemano

Salud!
 
mi anterior caballo que estaba en paddock tambien se hacia heridas muy a menudo de morderse con los otros o de rascarse, yo usaba blastoestimulina, se regenera muy rapido la piel y tambien crece más rápido el pelo. Comenta con tu vete a ver si te lo recomienda.

Saludos!
 
Ok, alguna vez lo he usado... lo probaré a ver que tal resultado y ya os cuento

Alguna idea más?
 
A mí algo que me va genial para cicatrizar es el Omnimatrix, sólo lo venden los veterinarios. Y para los pelones, el áloe vera gel al 99%, yo uso Welona, o Velona, es muy muy bueno. De todas maneras hay pelones que se los hacen en las zonas que se rascan al revolcarse y por más crema que pongas no crece el pelo :(
 
me acabo de acordar de otro, en una tienda hípica me recomendaron que comprara en farmacia una crema llamada silkses, tambien la usé y me fué muy bien, nada cara.....si se me ocurre algo más te digo, de todos modos, creo que ha sido Casey que te comenta algo del aloe vera, si lo encuentras puro, te tiene que ir bien seguro.
 
Ahora que lo comentáis, casi todos los días tienen heridas en el corvejón, se las cures como se las cures... eso si creo que es de revolcarse...

La verdad es que si quisieras tenerlos impolutos deberían estar en una burbuja de cristal, pero yo creo que son más felices un poco más libres aunque tengan algunas heridas...

De esto que opináis?
 
Hola Alkurus, por supuesto opino como tú, ellos son más felices en semi libertad, pero en algunos casos como el mío no es posible. Mira yo a Déspota lo tengo en cuadra normalmente (grande y con dos ventanas porque Déspota es de tamaño muy grande y necesita espacio), está entero, no lo quiero castrar porque es un animal al que no lo revolucionan las hormonas y porque le quiero sacar un potro más adelante. Hace tres semanas lo saqué a una cuadra con paddok y llevo pagando dos herrajes desde entonces porque se deshierra continuamente, conclusión; como no soy rica tengo que volverlo a meter en la cuadra, pero bueno Déspota tiene suerte porque mi padre lo saca cada dia de la semana un buen rato para que se pegue sus botes y luego le dá cuerda, y yo voy dos o tres dias por semana para montarlo, hago clases con él y tambien salgo al campo para disfrutar.
Es una pena pero a veces no puedes darles todo lo que querrias.
 
Alkarus, la verdad es que desde que los tengo en el paddock han cambiado mucho. La yegua está siempre marrón, es una marraneta , el caballo se me está volviendo rubio las puntas de la crin y la cola las tiene coloradas en vez de negras y además siempre tiene algún pelón.

Pero el cambio más espectacular ha sido en su ánimo y su actitud en el trabajo. El caballo está mucho más tranquilo, y la yegua mucho más activa, y los dos mucho menos rígidos que antes. Se les nota mucho más felices y relajados, lo único que parece que les molesta es que se aguantan mucho para mear, se ve que no les gusta salpicarse Son fisnos, ellos.
 
Si quisieras tenerlos impolutos deberías tenerlos en una burbuja, sí, pero aún así siempre pasa algo. Si lo que quieres es tenerlos felices, cuanto más sueltos mejor.

Yo de hecho lo primero que pensé al leer tu post es que si estuvieran más tiempo sueltos no tendrías tantos problemas de heridas y demás. Yo creo que te quedas un poco con lo peor de cada cosa. Por lo que yo he entendido (no sé si he entendido bien) los sueles tener encerrados y de vez en cuando los sueltas juntos para que jueguen. Si es así lo que ocurre es que van acumulando energía al estar encerrados y cuando los sueltas salen como bestias y juegan como tales. Si estuvieran siempre juntos y sueltos estarían más relajados y se ignorarían la mayor parte del tiempo. Jugarían de vez en cuando, por supuesto, pero tendrían muchos menos nervios y sería todo menos violento.

Así que yo si pudiera los tendría siempre sueltos juntos, o al menos todo el tiempo posible.
 
Nooo, estan siempre sueltos (o casi siempre), pero separados, y los junto de vez en cuando... pero cuando llegan las heridas... me empiezo a preocupar.

A ver si me acuerdo y hago esta tarde alguna foto de los carrillos y mañana la pongo

Yo también opino que mejor en libertar y he comprobado lo de los cambios de caracter y comportamiento, pero también pienso lo mismo que KEL, no siempre se puede tener todo
 
UN caballo en semi libertad casi siemrpe se quema el pelo, porque a veces no le gusta estar a la sombra, se destroza las crines y la cola, porque le gusta rascarse y que le rasquen sus compañeros, se hace heridas, porque le encanta relacionarse con los que le rodean, se llena de polvo hasta arriba y nunca está limpio, porque disfruta revolcandose cuando le apetece.

Está más feo y parecerá descuidado, pero es más feliz y está más cuidado que en el mejor box del mundo. Y si se arranca las herraduras, hay herradores a los que se les puede comentar eso y saben darle solución en su herraje.

Después cada uno con su caballo hace lo que quiere, pero como mejor están es sueltos y en compañía.
 
en ese caso es muy probable que estuviesen en peligro de extinción por ser unos animales tan especializados en lo que se refiere al entorno que necesitan para vivir.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!