Hola Cenpernas, bueno antes que nada un mes y medio no es mucho tiempo no te preocupes hay heridas difíciles de curar ya sea por su ubicación o por otras causas externas, ahora es de suma importancia controlar que no se infecte, yo comparto plenamente lo que te sugirió CRINES. Se también que es triste ver a nuestro caballo día a día con un inconveniente como este. Por experiencia agregaría tres items a lo que te dijo CRINES. Punto uno: controlarle a la persona que cuida tu animal, tenés que cerciorarte que le desinfecte, que le aplique la medicación todos los días puesto que si no se es constante además de correr el riesgo de una infección el tratamiento no va a surtir efecto. Muchas veces nosotros los dueños pensamos que el guardacaballos sigue nuestras instrucciones al pie de la letra, pero no siempre es así, si tenés tiempo claro trata de hacerle vos personalmente las curaciones o por lo menos que se haga en tu presencia. El segundo punto es el tamaño del Box, muchas veces es muy grande y el animal se revuelca mucho, si es tu caso trata de mudarlo a un box mediano, ni muy grande ni muy chico, por que si es muy chico se te puede también lastimar y sobre todo stresar que ya es otro tema. Yo con un padrillo tuve ese problema, él era muy inquieto y el box era extremadamente grande, se revolcaba mas de la cuenta y normalmente se hacia heridas. Y el tercer y último punto es el uso de vendas, le haces la curación, después le pones una gasa furacinada para que no se pegue la herida a la venda. También te comento que a muchos caballos les molesta y se quitan la venda con facilidad, ahora no se si tu caballo como reaccionaria, pero tenés que probar, puede que con una buena venda soluciones rápidamente pero si se llega a quitar tampoco te desesperes, la herida podes curarla también sin venda. Bueno fuerza Cenpernas y paciencia mucha paciencia, a veces hay heridas un poco rebeldes pero con un buen cuidado te garantizo que vas a dejar atrás el problemita.