Herraduras

16 Julio 2012
30
0
0
Hola
Ultimamente estoy venga a preguntaros cosas...soy muy pesada. sorry
Bueno, voy al tema:
Tengo una yegua, que suele llevar herraduras (digo "suele" porque cuando las pierde la suelo dejar una semana sin ellas porque anda perfectamente con o sin ellas)
La verdad esque no trabaja mucho, está suelta en el prado siempre con agua y comida, y la saco a pasear 2 o 3 veces a la semana.
Va por caminos de tierra ( duro) y una parte de asfalto ( es muy poco 2 o 3m) y tiene los cascos un poco mal, antes tenía grietas pero después de unos meses con grasa y dándole agua de vez en cuando, le han mejorado bastante, ahora esta con herraduras pero la tendré que herrar pronto, porque ya los tiene un poco largos los cascos y hay que recortar.
Vosotros que me recomendais? la dejo sin herrar ?
Eso si aunque no la hierre, habría que recortarle los cascos de vez en cuando si no los desgasta lo suficiente, verdad?
Muchas gracias
Un saludo
 
Bueno... yo personalmente no la herraría... Pero sí que hay que hacerle un mantenimiento periódico a los cascos, y serán ellos mismos los que te dicten la frecuencia necesaria.
Ten en cuenta que necesitará un período de adaptación, que varía en función del animal, en el que como mucho sólo podrás hacer algo de trabajo ligero. Estoy segura que a la larga la yegua te lo agradecerá.
Una cosa... mejor que la grasa, que no hace más que "hacer bonito", para hidratar los cascos remójalos y luego dales aceite de oliva. Es mejor.
 
¿En que estado estan las herraduras cuando las quitas? Porque si estan muy gastadas, si vas por caminos de tierra muy abrasivos y no las llevas el caballo se dejara los cascos en ellos ...
 
Xeth:
Gracias por tu consejo!
Yo le doy la grasa esa de color verde del decathlon; el herrero me la recomendo al ver las grietas de los cascos (ya no tiene), y al principio parecía que no hacía nada`, pero ha mejorado bastante, aunque no se si será por la grasa...
Voy a probar lo del aceite de oliva a ver que tal
Saludos

Nakuru:
Pues las herraduras cuando se caen o se las quita el herrero, supongo que están perfectamente, yo desgastadas no las veo, lo único que muy sucias.
Los caminos son de tierra dura, y solo tiene que recorrer 2 metros de asfalto al paso.
Un saludo y muchas gracias.
 
La "tierra dura" desgasta el hierro.
Las herraduras de mi yegua cuando toca quitarlas son papel de fumar, y eso que casi solo voy de paseo, pero el suelo es muy abrasivo, muy duro.
 
Alba, creo recordar que cuando te presentaste habías dicho que eras de Pontevedra, verdad? Eso no es terreno duro, en absoluto, para los cascos de los caballos. Otra cosa sería si fueran ciertas zonas de Orense, o en el centro, sur o este de España, que hay terrenos que son más abrasivos que el asfalto y el hormigón. Y aun así, en este tipo de terreno, están mis caballos, y les tengo que "limar" de vez en cuando yendo al trote por el asfalto.
Prueba sin herraduras, al menos yo lo haría. Que la yegua responde bien, no la hierres, pero eso sí, con un mantenimiento adecuado.
Por cierto, las grasas no son hidratantes, sólo son sellantes. La hidratación de un casco (falta de la cual es la causa de las grietas, con frecuencia) viene desde dentro. Muchas veces son más perjudiciales que beneficiosas.
 
Gracias a todos otra vez
A mi no me parece que la tierra sea mala para los cascos y creo que probaré sin herraduras (pero con mantenimiento) y si veo que se desgastan demasiado la hierro.
Ya se que este tema ya esta muy hablado pero hay gente que está a favor y otra en contra...
La conclusión que saqué de esos foros, es que el herrar al caballo depende del uso que le des al caballo, del terreno...
Y antes de tomar una decisión, quise asegurarme de que es la mejor opción en mi caso por eso os pedí ayuda.
Saludos,
 
¿Por qué no te diriges directamente a un experto?
En el foro te puedes encontrar con opiniones de gente que no tiene los conocimientos suficientes y adecuados

Suerte y saludos,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!