Herrar, o no herrar...esa es la cuestión!!

winnetou

Miembro activo
26 Septiembre 2005
126
0
0
Vizcaya
Visitar el sitio
Bueno, después de echar un vistazo rápido al "Manual de Hípica" (muchas gracias de nuevo por recomendármelo) me animo a preguntaros lo siguiente:
¿Un caballo que esté en un prado todo el día y que vaya a ser montado casi exclusivamente por monte tiene que estar herrado?
¿Me podiais decir los pros y los contras de herrarlo? Es que por el pueblo mío hay división de opiniones y me gustaría saber la vuestra!!
Un beso!!
 
Hombre pues yo creo que sí debería estar herrado, aunque se monte solo por campo, yo creo que mas aún por campo ya que por el campo el terreno es desigual e iras por diferentes tipos de terrenos, blandos , duros piedras etc....

Y aunque el caballo este suelto en un prado, que mas da el sitio donde esté? prado o box? yo creo que un caballo que se monta debe de estar herrado.

Besos
 
depende de los aplomos y de la calidad del casco del caballo.

Pero sobre todo de la calidad del suelo de lo q tu llamas 'monte'.

conozco caballos q llevan toda su vida sin herrar y trabajan a diario en pista de arena y de vez en cdo hacen paseos por asfalto y pistas de tierra(y creo q tu también los conoces), pero por ejemplo si llevas a mi caballo sin herrar en un paseo de trote y galope por asfalto, al de dos horas posiblemente tendria muñones e iria al matadero...
 
Opino lo mismo que jezabel1974, depende de la calidad de cascos que tenga, si ha estado siempre herrado se le van a estropear más y luego hay que tener en cuenta el terreno, si es pedregoso se parten mucho. Has de tener en cuenta que el herraje no solo es para proteger los cascos también es para corregir los aplomos, si no lo vas a herrar te aconsejo que los cascos sí que se los arregle el herrador y estar muy pendiente de ellos cuando salgas al campo.
 
Vale, gracias "jezita" (no hay ningún careto haciendo burlas????, no te ofendas, eh?) Me lo imaginaba, pero el que pregunta pasa por tonto y el que no, lo es??? O no?? Je, je.. gracias!!!
Y bien, un poquito mas de explicación para los de nivel básico?
Es el herrador el que determina si le hace falta al caballo herraduras después de ver sus aplomos? :D O el veterinario?
 
winnetou,

es como si tu quieres ir por toda la vida descalza... si tienes los pies sanos y con callos y sin pisar ni plano ni hacia fuera ni por dentro... estaras feliz hasta que llegas a una entrada con gravilla :D :D

mas o menos esto tienes que pensar...
los aplomos los determina el vet o herrador, pero las cuida el herrador, aunque tu caballo no va herrado, tendras que llamar regularmente al herador para que te lo lima y corrige...

dado a que vas fuera optaria yo por herrarlo, porque fuera te tropiezas con todo suelo que hay y herrado se protege el casco de tu caballo.

si solo montarias pista, te diria... sin herraduras si el herador lo aconseja... pero fuera opto por heraduras.

porque no le haces 2 fotos a tu caballo uno de lado y otra de delante, y las pones aqui para que gabino o farrier vito te dan sus opiniones?? veran si tu caballo tiene los aplomos correctos y te daran consejo profesional.
 
Muchas gracias enibas, pero aún no tengo caballo :eek: . Aunque cada vez lo veo mas cerca porque estoy haciendo relaciones sociales con los viejillos de mi pueblo y ya tengo contactados un par de prados para ver si me alquilan alguno(mas uno que tenemos nosotros con pinos y vamos a quitar). De mientras trasteo un poco con caballos de mis amigos (casi todos los tienen sin herrar) pero veo que depende completamente del caballo, así que en cuanto tenga el mío propio os cuento como va.

JEZABEL!! Hasta que no me presentes al super hombre ese no te voy a creer!!! Seguro que te estas tirando un farol!!!! :D :D
 
Y yo te creo, JEZABEL, jejejeje ...

Mi humilde opinión es que los caballos deben estar herrados en todos los casos ... aunque durante un tiempo mi yegua no estaba herrada y trabajaba sin problemas, pero poco muuuyyy poco ...
 
Gracias Gabino!!, me voy a mirar el mensaje que me has puesto. Me imagino que las preguntas que yo tengo estarán mas que contestadas, pero es que así puedo participar un poco en el foro y no me limito a leer. Espero que no os importe!!!!
Un beso y gracias!!!
 
Hola a todos...
Iris- no estoy dacuerdo. Los caballos pueden tener cascos perfectos, depende de nosotros, en cualquier terreno.
Mi yegua tenia herradura toda su vida, historia con laminitis y ahora esta perfecta descalza.
Mi opinion es el resultado de mis experiencias...asi que:
- un casco sano depende de muchos factors como condiciones de vida, alimentacion, ejercicio etc.
- el casco, si es sano y descalzo, se forma según el terreno, que significa si el caballo vive en una finca de tierra blanda y hierba 23 horas al dia, tendria cascos para este tipo de terreno..
Los problemas surgen si uno quiere montar en terreno distinto, de mucha piedra por ejemplo como aqui en Galicia!
Si montas mucho,bien- si no hay soluciones como por ejemplo hechar gravilla en las zonas donde vive el caballo etc....
Asi que no es tan facil como simplamente quitar la herradura... hay que dedicarse y acceptar el tiempo de la transición.
Pero si teneis los caballos siempre en cuadra, con comida inadecuada y poco ejercicio NUNCA PUEDE TENER CASCOS BUENOS
Otra cosa- los herradores normalmente no te van a aconsejar otra cosa que herrar...es un tema complicado y de momento casi todos nos (los del barefoot/descalzo) ven como competencia....

Estoy haciendo una pagina web para juntar informacion util en español- de momento no hay mucho pero si os interesa un cursillo de recorte natural aqui esta el contacto de Tomas Andres Garcia Rueda: http://www.herradoresdelfuturo.com
y tambien en mi pagina http://www.equi.repage7.de/

Espero que os animais.... el caballo es perfecto (y sus cascos lo pueden ser) si le cuidamos como EL lo nessesita
 
Estimada usuaria equinus,el equipo de moderadores consideramos que rescatar temas de hace cinco años para publicitar una pagina web o un clinic es spam.Te rogamos que no utilices los foros como sección de anuncios.Ya hay un foro específico para ello.

Gracias por tu colaboración.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!