feruscaballus no me queda más remedio que invitarte a tomar un café y responderte gustosamente y a la cara a la infinidad de preguntas que albergas hacia mí e incluso respondería cuantas más pudierán devenir de la conversación,gustosamente también.aún si declinas la invitación prometo intentar redactar el texto,extenso por cierto, y enviartelo por privado.
Hola de nuevo destrangis,
Gracias por la invitación lo primero!
En modo alguno albergo ninguna duda sobre ti ¿por qué iba a hacerlo? Si te pregunté sobre cómo conseguiste que el caballo reculase en ese estado es porque me parece que toda la maniobra es muy interesante. Y muy ingeniosa. A mí nunca se me hubiera ocurrido hacer marchar hacia atrás al caballo ante una negativa a avanzar. El ingenio vale su peso en oro para tratar con estos bichos. Especialmente si es bien utilizado claro.
Pero no entiendo el por qué la maniobra de recular te funcionó, tengo mi teoría, pero me ayudaría saber si te viste obligado a forzarlo o reculó más o menos sin resistencia.
A ver se me ocurren varias hipótesis, a ver quien me ayuda a elegir las más coherente, que yo ni hago doma de ningún tipo, ni he estudiado, ni domo potros ni nada:
1. El caballo al no ver el objeto que le causaba pavor directamente hizo que disminuyese su miedo hacia él.... ojos que no ven...
¿os parece que un caballo por el simple hecho de darse la vuelta deje de ser consciente de la posibilidad de peligro? ¿ vuestros caballos cuando el veterinario o herrador anda fuera del alcance de la vista del caballo estos se relajan...o intentan mirar como les da el ángulo con miedo?.....A las rapaces si habeis observado algún cetrero se las encapucha para evitar que se asusten ante lo que ven, cuando se anillan pájaros en cuanto se les mete en un saco a oscuras se inmovilizan. Dicen -no sé si es cierto-, que se puede vendar la vista de un caballo de rejoneo, a algunos burros para que avancen solo a la rienda y evitar espantadas....luego están las anteojeras de siempre para evitar que vean más de lo que deben.....Una cosa es no tener la posibilidad de ver.....Pero que al obligar a caminar hacia el objeto de peligro a un caballo este no le tema..... casi me parece que el no ver pero saber que está ahí debería aumentar su pavor....¿qué opinais?
2. El caballo tanto montado como pie a tierra puede que tenga menos posibilidad de resistencia a recular -posibilidad de bloquear con embocadura desde arriba- o pie a tierra quizás también le sea más complejo resistirse, por fuerza, equilibrio, contrapeso, que sé yo. Por eso sería interesante saber si en tu caso le forzaste o no.
3. Mi hipótesis. Seguramente Sylobe no le fuerce, así que funciona sin forzar. Qué es exactamente hacer recular a un caballo? qué significa eso en la mente de un caballo?
Significa una de las órdenes -o la orden me atrevo a decir- más clara de su lenguaje equino: retrocede! aparta! Así se comunican ellos. Quien lo dude que mire un rato una manada.
Una persona que me enseñó lo poco que sé de caballos me vio bastante desesperado con un potro impertinente que me había tocado cuidar -yo cuido unos 10 caballos de gente del pueblo que trabaja en MAdrid, vienen de vez en cuando etc-. Me dijo que le enseñase a retroceder, y que le enseñase a diferenciar cuando le estaba sencillamente enseñando el paso atrás y cuándo le estaba obligando a retroceder imponiéndome -me suena mal la palabra pero bueno- a él.
Aparta y retrocede son las dos primeras órdenes que primero aprendían sus caballos me dijo. Pero también me dijo que hacer marchar hacia atrás a un caballo era una maniobra muy poderosa en la mente de un caballo, que la usase en muy contadas y justificadas ocasiones.
Después he leido exactamente lo mismo en libros -p.e. Hempfling, que supongo tendrá sus detractores por aquí-.
El caso resumo, alguien más cree que si logramos que el caballo avance hacia atrás hacia un peligro cuando lo hemos intentado de otras formas más forzosas -piernas, voz, espuelas, fusta etc- es porque le estamos dando una orden muy clara en su propio lenguaje que es lo más parecido que puede haber a subordinarlo y por tanto hacerle obedecer?
Un caballo puede entender mejor una orden en su propio lenguaje, y obedecerla por difícil que le sea que mil órdenes en nuestro lenguaje de "ayudas", que es nuestro no suyo, y que utiliza de una forma u otra la fuerza buscando su indefensión -u obedeces u obedeces, no hay opción-.?
Por qué pensáis que funcionó la maniobra de estrangis?
Por qué piensas tú estrangis?
Por mi parte yo no juzgo a nadie por lo que hace con sus caballos,..."bien " "mal" bueno...llegados a esa situación de bloqueo quedaban pocas opciones de hacerlo "bien". Hacerlo "bien " a mi juicio es evitar esas situaciones de bloqueo, esos callejones sin salida en los que nos metemos nosotros mismos y luego cualquier forma de salir no deja de estar más o menos justificada.
Yo paseo a mis potros del ramal por el monte desde que tienen un año, exploramos, vemos, nos paramos....mañanas y mañanas....y para mí hay pocas cosas tan enternecedoras como cuando ante cualquier cosa que les sobresalta, un pájaro alzando el vuelo, un "bulto sospechoso" al borde de un camino lo primero que hacen después de retroceder asustados un par de pasos es mirarme entre asustados e interrogantes y venir hacia mí. Un animal de ese tamaño....Les rasco la cruz, me río -tan listos para algunas cosas, tan tontorrones para otras!, y nos acercamos a ver qué es.
Lamentablemente gran parte de potros tienen el primer contacto con el mundo con al menos tres años y con su jinete montado forzando de una forma u otra. Lamentablemente cuando forzamos a un potro a pasar al lado de algo que le atemoriza, con fusta, con espuelas, con gritos, si lo conseguimos lo que hemos conseguido es que haya elegido entre el dolor y el miedo. No hemos conseguido superar ningún miedo.
Pero los enmascaramos y nos funciona.
Suele bastar.