hice mal o bien?

En este puente se atascaba el caballo de un amigo hace poco, a pesar de ir detras de otros dos caballos. Desmonto y paso (perdon por las tildes que a este PC se le han perdido). Esta el puente como para pocos numeritos.

[video=youtube_share;Eh-PmrM-OgY]http://youtu.be/Eh-PmrM-OgY[/video]

Del que yo hablaba era idéntico, pero sin barandillas.
 
madre mia!!!

a mi eso me da .... patatun

yo tuve que pasar por uno prque no me quedo otro remedio, era igual de estrecho que eso pero de largo solo unos 3 metros, y lo que habia debajo era agua de canal pero como que estarian las bombas cerca que el agua estaba muy revuelta y cerquita del puente, a mi me daba mas miedo bajarme que pasarlo montada, con mucho trabajo paso mi caballo con una yegua delante y casi nos montamos encima de la llegua,

yo creo que veo ese puente del video y no me acerco jaja

saludos
 
hola a todos,tengo un potro hispano-arabe,con 4 añitos recien cumplidos,el cual monto a la vaquera.sale al campo a pasear tanto acompañado como solo,aunque como es logico solo no va igual de seguro que cuando lo hace con otro caballo.hace un par de días paseando solo con él por el campo por un recorrido que ya conoce bastante bien,nos encontramos con un pino caido que ocupaba medio carril,no teniamos que saltar el tronco ni nada solo que era un pino bastante frondoso y las ramas llegaban casi a la mitad del carril.pues se plantó y no pasaba.insistí con espuelas y varilla y nada,se negaba rotundamente...hay que decir que decir que es un caballo con caracter y cabezoncete si lo obligas mucho se revuelve de forma violenta.trás insistir 15 minutos y atravesar un par de olivos en la lucha decidí apearme,pues lo más que conseguia era tenerlo parado a 5 metros del arból, y pasar al lado de reata,pero se plantó y no queria avanzar por lo que tuve que volverlo y hacer que avanzara dando pasos atrás para que no lo viera.cuando llegué a la altura del pino lo paré y lo tranquilice,lo olisqueo,lo moví para que viera que no pasaba nada y empecè de reata a pasar de lado a lado,bastantes veces,luego me monté y lo mismo.ya se habia acabado el problema por lo que continuamos el camino.hoy hemos vuelto a pasar y sigue el pino..al verlo ha hecho como pararse pero ha sido arrimarle los estribos y ha pasado delante del pino,mirandolo con cosilla,pero lo hemos pasado sin problema.por eso pregunto si este metodo es bueno....yo aunque llevo montando muchos años no soy ningún profesional y montado no puedo luchar con él a lo mejor tanto como pudiera hacerlo un entendido...pero viendo el resultado que es que el animal supere ese miedo me pregunto si la gente lo suele utilizar bastante o si es método "aceptado" en la doma,pues siempe he oido hablar que hay que imponerse al caballo desde arriba,subido....bueno espero vuestras opiniones... 1 saludo

Yo diría que deberías trabajar mas con el caballo desde el suelo. Esto enseña que el caballo no te ve como su líder cuando estas montando. Se fía cuando estas al suelo pero no cuando vas montando así que os falta algo. Has intentado jugar los 7 juegos de la teoría de Parelli? Cuando no tienes problemas haciéndolos veras que el caballo va sin que tienes que desmontar.

Pero si no quieres trabajar mas por ser el líder natural yo pienso que lo has hecho bien!
Buena suerte!

(Perdona mi español, no es mi primera idioma)
 
Yo diría que deberías trabajar mas con el caballo desde el suelo. Esto enseña que el caballo no te ve como su líder cuando estas montando. Se fía cuando estas al suelo pero no cuando vas montando así que os falta algo. Has intentado jugar los 7 juegos de la teoría de Parelli? Cuando no tienes problemas haciéndolos veras que el caballo va sin que tienes que desmontar.
Pero si no quieres trabajar mas por ser el líder natural yo pienso que lo has hecho bien!
Buena suerte!
(Perdona mi español, no es mi primera idioma)

Oye y a mí que lo de líder natural me suena a pajarraca mental.:dejection:
 
Oye y a mí que lo de líder natural me suena a pajarraca mental.:dejection:

Pq?

Y si quito "Natural" ?

Que los caballos salvajes siempre siguen su lider. En cautiverio tenemos nosotros que ser el líder, y si lo somos tenemos un caballo seguro.

Para mi es fácil y funciona pero si tienes otra manera esta bien para ti, no digo que otras maneras están malas/mentales pajarracas todas pq tengo un respeto tanto por los animales como por las personas.
 
3. Mi hipótesis. Seguramente Sylobe no le fuerce, así que funciona sin forzar.

Efectivamente, no me gusta forzar a mi yegua (a ningún caballo) a nada. Siempre he sido de la opinión de que al caballo no hay que obligarle, hay que convencerlo. Para todo. Desde andar detrás tuyo con el ramal, hasta atravesar los sitios más "aterradores" para el animal. Yo personalmente empleo mucho la voz, cada vez que hace algo bien la premio así, con la voz; cuando estamos haciendo algún ejercicio que le supone más esfuerzo o concentración, o en cuestas largas... la voy animando con la voz antes que meter más pierna. Que sepa que está haciendo lo que le pido, y que además estoy contenta con cómo lo está haciendo. Obviamente no puedo asegurar que ella entienda que la estoy animando, pero os puedo decir que cuando le hablo en ese modo es como si renovara energía, o como si sacara arrojo para hacer cosas que de normal no haría. Por ejmplo hace poco nos fuimos de ruta y en mitad del camino había un montón de cascotes que dejaban un paso estrecho en medio, que apenas era un tranco lo que había que atravesar. Su primera reacción fue plantarse y no querer pasar, la otra yegua con la que íbamos hizo lo mismo. La otra iba delante, el jinete con fusta, no consiguió que pasara ni con pierna, ni con fusta ni con nada. Así que probé a pasar yo delante, la yegua parada, sin querer pasar; pues en lugar de patadas la puse frente al paso entre los cascotes y la acaricié a la vez que le hablaba, cuando la noté un poquito menos tensa le pedí que avanzara, un pasito, lo mira mucho, caricia, venga que vamos muy bien, otro pasito, y al final lo atravesó, caricias y premio con la voz. La otra yegua pasó detrás como un perrito detrás del amo. A la vuelta no hubo ningún problema para volver a pasar.

El tema de la confianza es CLAVE. Al principio de tener a mi yegua me costaba mucho más convencerla de que hiciera ciertas cosas o pasara por ciertos sitios. Ahora, después de un año, confía más en mí y se nota. La respuesta es mucho más rápida y con menos tensión.

He de decir que se me olvidó aclarar que la marcha atrás no la suelo emplear mucho. Prefiero solucionar estos "problemas" de cara, montada o pie a tierra.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!