Hola, soy nueva

dakota

Usuario nuevo
9 Diciembre 2003
6
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos,acabo de registrarme y he estado hechando un vistazo a los temas y los mensajes del foro.Me parece muy interesante todo lo que he leído.Montaba cuando era pequeña,salidas al campo los fines de semana,pero este año(12 años despues)lo he retomado.Estoy muy ilusionada y me alegro de haber encontrado esta pág. donde poder consultar dudas e intercambiar opiniones.
Un saludo
 
Hola Dakota, y bienvenida al foro ;)

Tengo un punto en común contigo, y es que yo también tuve que dejarlo por un tiempo, pero no tanto. Siempre digo lo mismo, y es que a los que nos "pica" el gusanillo de la equitación, ya es imposible olvidarnos de montar. Me alegra, por tanto, que vuelvas a hacerlo, y si es con ilusión, muchísimo mejor.

Creo que has hecho bien en elegir este foro, pues hay mucha gente que puede aportar muchísimo con su experiencia personal.

Un saludo.
 
Hola de nuevo,me he alegrado de ver respuestas a mi presentación.Tengo muchas preguntas que hacer,pero ahora mismo no tengo tiempo.En una hora y media me voy a montar y seguro que a la vuelta me conecto.Sólo una cosilla que ya hablé de ello con el profe pero quiero saber vuestra opinión,que cuantas más voces más se aprende,a veces.Es sobre las alemanas,las llevo laterales,y quiero saber la forma correcta de cojerlas.Gracias
Un saludo
 
Hola Dakota, antes de nada bienvenida al foro, espero que lo pases bien aquí y que con tus aportaciones también nos cuentes cosas interesantes xD.
Las alemanas.....nose si laterales te refieres a que no las pasas entre las manos, yo siempre las he utilizado así ...centrales?jeje igual no te he entendido bien. Un saludo
 
Hola a todos.Bien bien,me gustan las respuestas.Me gustó mucho tu mensaje Serpentina,pero bueno no me sentí atacada.La verdad es que creo que en este mundo cada día se da uno más cuenta de lo poco que sabe y en ese sentido me considero bastante humilde,me gusta escuchar todo lo que me puedan decir,sobretodo si se tiene idea del tema.Lo de coger las alemanas un dedo por encima de las riendas me parace lo más lógico porque se supone que han de interferir lo menos posible,pero he visto gente que las lleva un dedo por debajo,es decir,por fuera del dedo meñique,alguien me puede decir por qué?
Un saludo
 
Pues a ver las alemanas son una rienda auxiliar de la que se hace un abuso generalizado.

Son para usarlas muy pero que muy poquito y para jinetes con muy buena mano que tengan muyclaro lo que tratan de conseguir.

La diferencia en ponerlas a los lados ó abajo es en teoría para hacer más hincapié en tranajar los pies (abajo) ó las espaldas (en los lados).

Que alguien me corrija si me equivoco.

Un saludo
 
¡ Hola Dakota ! Bienvenida...... Bueno, 12 años sin montar son muchos, pero lo mio es peor, siempre quise hacerlo, pero por unas cosas u otras, no lo he hecho hasta los 36....¡ Pufffff, cuanto tiempo perdido !
Por cierto, supongo que sólo me pasa ami, pero, por si acaso, ¿ alguno veís los mensajes en letras diminutas ? Es que no veo na, hasta tal punto que tengo que copiarme los mensajes en Word y luego leerlos.....¡ y es un tostón !

Saludos. Mayca.
 
Hola!! Y bienvenida!!

Mayca... yo lo veo normal... las otras páginas d internet las ves bien?

Taber, creo q quiso decir trabajar, si te fijas la b está al lado d la n en el teclado... y como iría rápido...

María, las alemanas puestas laterales, son en principio, menos agresivas, ya q solo hacen q el caballo baje la cabeza pero hasta cierto punto, y también en principio, no lo cierran tanto.

Dakota, la forma correcta d cogerlas es entre el dedo anular y el del anillo, es decir, un dedo por encima q la rienda del filete. Intenta cogerlas muy suavecitas... q casi no actúen, es lo mejor, y así podrás quitarlas antes. Aunque a poder ser, te aconsejaría montar sin, pq como muy bien ha dicho María, son un rendaje auxiliar q tiene q ser d uso limitado y para saber bien lo q se quiere conseguir.
 
Numero mis aportaciones, por que son varias en una !!1

1) Mayca, no sabes como me ha alegrado leer tu email... básicamente por lo de la edad. Yo creía que lo mio era un caso terminal, que empecé a los 34 ... (voy pa´37) :)

2) Dakota: Bienvenida !!! Lo lamento, pero yo las alemanas siempre las he visto colgadas en el guadarnés, o usadas por otros/as... ni idea de como se cogen.

3) El tono !!! Que lo que mata es el tono !!! Vamos a ver: Dakota pregunta como cogerlas, y vosotras le contestais (mezclo vuestras respuestas) que solo deben usarlas jinetes expertos, que son muy agresivas, que mejor que las deje ... No se, parecería que dais por seguro que su profesor es un mastuerzo que no sabe lo que se hace, y Dakota una torpe que va por el mal camino... Oyes, que ha dicho que hace 12 años que no monta, pero igual lo dejó justo después de ganar el campeonato de España, de Europa o de ir a unas olimpiadas... que sabemos !!! Y en cualquier caso,

Yo quiero entender que su profesor le ha indicado como usarlas, pero todos sabemos que en esto de montar no hay una sola respuesta a cada pregunta !

En fin, que no parezca que quiero defender a Dakota, que ni lo necesita y que a demás seguro es muy capaz de defenderse solita... Solo decir que aún que en el fondo coincido con vosotras, opino que el "tono" (por llamarlo de alguna manera" tiende a acobardar a los que no tenemos la suerte de saber tanto ...

Saluditos ;)
 
Serpentina... Que bien explicas lo que yo siento.

Eso del tono que describes es un mal (y un extraño complejo) generalizado en cualquier disciplina deportiva.

En cuanto a la edad para empezar... A los 37 empecé yo!!!! 37!!!!!

Pero los conozco que empezaron mas tarde, eh?.

Nordes
 
Pues eso que quería decir "trabajar" los pies, pero como siempre voy a toda castaña hay veces que se me escapan muchas burradas.

De acuerdo con Anna en lo que dice, pero sigo manteniendo lo que dije antes en cuanto a los aspectos que 6trabajan si las pones en una u otra posición.

Alguien me puso un ejemplo una vez hablando de riendas alemanas, ¿Seríais capaces de subir un piano a pulso a un quinto piso?, ¿Y con una polea a que resultaría más sencillo?.

De todas formas no leí bien y pensé que preguntaba como ponerlas y no como cogerlas. Para cogerlas lo normal es hacerlo como dice Anna, por dentro de las riendas del filete y por el dedo de encima de las que cogen el filete (me excplico fatal lo sé). Aunque hay gente que las coge al estilo francés ( si no me equivoco) y las coge por debajo del filete.

Un saludo
 
Cuánto vejestorio por este foro!!

Yo tengo 37 "añitos" (lo tengo que pensar ya ) y empecé hace 6 más u menus.
Tranquilos, somos como los vinos, los Gran Reserva de la equitación.

Bonito el ejemplo que te dieron, María.
"Contraejemplo": ¿y si utilizásemos mal la polea y el piano llegara destrozado al 5º piso? ¿o la usaríamos para subir un paquetito que no pesa casi nada?

Un saludo
 
¡ Eh, eh, eh, Anna, que yo aprecio tus consejos, y se que otra gente también, a ver si vamos a pagar el pato y quedarnos sin ella !
¡ Ah, y yo no he dicho nada de las alemanas porque ya sabéis que no conozco estas cosas y no me gusta demasiado hablar de oidas ! Pero ya sabéis que todos estos artilugios me dan repelús, y el ejemplo del piano me ha parecido genial.

Besitos y no te me enfades.

Mayca
 
Las alemanas puestas laterales, por ejemplo en la montura de salto se ponen en la hebilla de la cincha lateral(si es una cincha de babet), tambien se pueden poner en la hevilla del pecho petral, o entonces abajo, entre las manos del caballo.

Las posiciones dependen de como es el caballo fisicamente y donde tiene las dificuldades a nivel de dorso.

Unos ejemplos:
Un caballo que pesa en la mano, por que le cuesta en cierto momento sentarse o sea cargar el peso en los posteriores, por ejemplo en un acortar el galope despues de un alargamiento, se le pueden poner las alemanas atadas en la hevilla del pecho petral para en cierto momento usarlas como una ayuda.

Y como este ejemplo hay mas, como tambien encuentro poco logico que a un caballo que tenga una grupa alta, el dorso hundido y la cruz tambien alta, se le pongan las riendas alemanas entre las manos. Esa es una posicion muy severa, hace con que la actitud del cuello sea baja y enroscada; para estos caballos hace falta trabajarlos en una posicion de cabeza mas vertical, ponerlas laterales me parece mas logico.No se si me explico...

O sea que parto de la base que tu frofe sepa como es el caballo que montas y en consecuencia de su fisico, la manera en como poner las alemanas!!

Ah! bienvenida!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!