Hoy, me tiré.

alfmena

Miembro
2 Abril 2014
30
0
1
He leído las interesantes experiencias de muchos de vosotros. Generalmente, aunque por fortuna no todo el tiempo, nos tira el caballo. Yo tengo uno jovencito pero que va respondiendo a las rutinas que no puedes distanciar mucho, al menos en el mío, potro de 4 años. Sin embargo en más de 100 salidas y entrenos no me ha hecho nada raro. Adquirí a un colega una española de 8-9 años y la probé antes y esas cosas. La vi potente pero controlabe. La tengo 15 días. Le he montado 4 veces un tiempo considerable, dado cuerda siempre, etc., y bien. Hasta hoy. Hoy la cogió mi hijo, la limpió, le dio currda, las rutinas. Me dijo:pa, la veo nerviosa. Bueno, nerviosos son todos. No era por el celo, en fin. Me dijo mi hijo que me subiera yo primero. Vale, sin pensarlo lo hice y ya notamos baile al montarla. No le presté atención. Creía que podría controlarla bien. Así fue durante un rato. Buen paso, buen trote y me dije: -Ale, vamos! Entonces se arrancó. Al principio ese galope a más me gustó pero cuando le di orden de bajar la intensidad, leches! Se le fue la cabeza. Estábamos en una gran pista de arena en la calle. Todo el mundo a la espectativa. Aguanté el galope infernal y cometí el error de tocar el freno pues en ese momento empezó a hacer como los caballos de primera monta en los espectáculos country. Corría y brincaba y a mí nadie me había enseñado ese fregado. Estábamos a unos 30 m de la salida a la que iba disparada. Yo sabía que me iba a tirar así que decidí tirarme yo a la arena antes de salir a tierra y cantos. Me solté de los estribos y me tiré a la derecha para rodar y minimizar la caída. Así fue. Unos gospes pero nada importante sin embargo mi hijo, asustado me dijo que me pegué muy fuerte con la cabeza. En efecto, el casco se agrietó pero TAL VEZ ESO NO LO CONTROLÉ Y ME SALVÓ LA VIDA. Después de todo, la volví a coger y la sujeté con cabreo desde el principio. No se me movió. Conclusión. Doy gracias a que pude planesr en segundos cómo tirarme pero más gracias todavía al casco que ahora llevaré siempre.
 
Hola, me alegro de que no fuera nada, pero yo nunca fuí partidario de "abandonar el barco", a no ser en casos muy concretos, como puede ser dirigirse hacia un tren, una carretera nacional, etc.

En el resto de casos, me da mucho coraje, porque saben bien lo que tienen que hacer, pero te la arman, y suelo poner el título en juego, entro al trapo con ellos , y pienso "¿quieres correr?, corre!, yo ya haré por mantenerme encima de ti. Eso sí, ya cansarás...y sólo voy a decir soo una vez más en todo el día, pero la próxima vez que lo diga vas a quedar clavado, por la cuenta que te tiene, de cualquier forma hoy vas a dormir bien..."
Pero intentando que todo sea de buen rollo, sin riña.
Mi intención es que él se quede con una especie de " cuando me mande parar, mejor aprovechar..., que a cansar tiempo tengo... vamos a ir tranquilos y con buena letra, que correr y hacer el burro no me vale para nada, porque no se baja, no cae y encima si me pongo muy tonto me da porrazos.. mejor aminorar y recibir una caricia"
Y si me tira, que se lo curre. No me pude mantener encima más, y me apeó... pero que no piense que se lo voy a regalar... me anclo y que sea lo que dios quiera... Jaja
 
Yo tuve una caida muy fuerte con mi potro, a la siguiente vez que lo monte me hizo algo similar, yo llevaba chaleco. Y casco
Mi padre intento pararlo in par de veces, pero cuando se acercaba el muy.... Se apretaba mas, asi que me pregunto si aguantaba y solte rienda y a correr como locos con algun botecillo que otro. A base de hablarle y jugar con la rienda de fuera consegui ponerle al paso, pero duro poco y se arranco Otra vez, pense en decirle a mi padre que me cogiera al vuelo o probar la resistencia del chaleco, pero me puedo mas el orgullo y que el potro no se me resabiara mas, no le iba,a dejar ganarme, cosegui pararlo otra vez y mi padre le dio cuerda, yo recupere el aliento y me volvi a subir pero sin andar,no hubiera aguantado otro viaje asi, fueron 15 minutos infernales e incluso perdi un estribo, no sabemls como no me cai.
A veces es bueno ser cabezon y jugarsela un poco, ellos aprenden todo y,como eso les funcione una vez lo haran siempre.
 
Adquirí a un colega una española de 8-9 años y la probé antes y esas cosas. La vi potente pero controlabe. La tengo 15 días. Le he montado 4 veces un tiempo considerable, dado cuerda siempre, etc., y bien. Hasta hoy. Hoy la cogió mi hijo, la limpió, le dio currda, las rutinas. Me dijo:pa, la veo nerviosa. Bueno, nerviosos son todos. No era por el celo, en fin. Me dijo mi hijo que me subiera yo primero. Vale, sin pensarlo lo hice y ya notamos baile al montarla. No le presté atención. Creía que podría controlarla bien. Así fue durante un rato. Buen paso, buen trote y me dije: -Ale, vamos! Entonces se arrancó. Al principio ese galope a más me gustó pero cuando le di orden de bajar la intensidad, leches! Se le fue la cabeza. Estábamos en una gran pista de arena en la calle. Todo el mundo a la espectativa. Aguanté el galope infernal y cometí el error de tocar el freno pues en ese momento empezó a hacer como los caballos de primera monta en los espectáculos country. Corría y brincaba y a mí nadie me había enseñado ese fregado.

A mi lo que me parece es que desde el principio algo le pasaba a la yegua. Ya enjaezándola la notasteis nerviosa, y más de lo mismo al subiros. La visteis con tensión, tuvisteis 2 avisos antes de subiros, pero lo ignorasteis y no hicisteis nada. La cosa se fue poniendo peor y llegó un momento que empezó a dar saltos de carnero.
Una escalada de tensión así no parece casualidad ni mala fé, y menos cuando nunca lo había hecho.
¿Qué has hecho al volver a casa?¿Has revisado su dorso, la silla?¿Has mirado si tenía algún dolor?¿Has vuelto a montarte?

No puedes descartar el celo totalmente (a menos que estuvieras seguro de que no lo tenía). Sólo las mujeres sabemos lo realmente horrible que puede llegar a ser estar en "esos días", ¿por qué a los animales no les puede pasar algo similar? Hay yeguas que se ponen insoportables con el celo.
Por suerte no es el caso de la mayoría, pero casi todos los dueños de yeguas te dirán que a casi todas les cambia un poco el carácter esos días a peor (a veces, a mejor). Yo tengo una yegua y noto en seguida cuando está en celo, esos días está más sensible y asustadiza.


También es verdad, y es algo a tener en cuenta, que dices tenerla sólo desde hace 2 semanas, así que ... empieza a investigar por qué la vendió su antiguo dueño, por muy colega que sea, y si ese tipo de comportamientos puede tener algo que ver. Que en este mundillo a veces no te puedes fiar ni de los colegas.

Me alegro que al menos no acabaras muy magullado.
 
Pues me hacen pensar vuestras palabras, sobre todo las finales de Nakuru. Cierto es que es una yegua estupenda. Y por qué la quiso quitar mi colega? No lo sé en el fondo.No lo sabré. Bien domada, bien atendida pero sola en una cuadra bastante claustrofóbica durante muchos largos tiempos. Yo la probé y bien. Cuando llegó a mí conoció vivir al aire libre todo el tiempo, ver a más de su especie. Ni los avezados de la hípica dan una respuesta. Todas conjeturas, wue si esa silla no le va, que si no es el hierro apropiado para la boca. Pero nada concuerda. Salió bien sin dar indicio de molestias. Y sí abandoné el barco sí. Todo pasa en segundos. Pero luego tuve los c. de subirme otra vez, sujetarla firme y como si nada. Yo cabreadísimo. Dije esta vez no te me vas, y no se me fue. Qué ocurrió? No sabemos. Tal vez la respuesta esté en un súbiti cambio por razones neurohormonales. Es posible. Mientras tanto me dueke todo el cuerpo y en aquel momento me dolió más el "amor propio" al ser observado por mucha gente.
 
Por lo del amor propio no te preocupes. Yo perdí mucho tiempo demostrando cosas a los demás, pero ahora ya no caeré más en ese error. Hago las cosas para mi, si es con el caballo, para los dos, pero para nadie más.
Si hay gente mirando, para mi, como si fueran cactus.

Volviendo al tema del problema. Al mio le pasaba lo mismo, y todavía no está del todo solucionado, pero lo que está claro es que mejoró mucho, y todo soltandole la cara.

Riendas colgando y a funcionar, nada tenerlo sujeto para que no escape... todo lo contrario. No quita que a veces haya que sujetar un poco (cerrando el puño), pero no como norma general de "llevar sujeto". Es más anciciparse a él. Hay que cerrar el puño cuando tiene la intención, antes de que lo haga.

Esa yegua, si es como el mio, estate preparado, que cuando vengan caballos por detrás apretando el paso, puede querer entrar en competencia.

Cuando van otros delante, es más facil evitar salir a galope y mantener el trote, pero una vez que sale ya es muy dificil de controlar... va cazando a los demás uno por uno, como en una peli de Herbie. Cuando se acerca mucho y no hay hueco, frena y resbala, y si en cuanto ve hueco, arranca y se mete... y el tío sabe moverse, y corre de lo lindo.

Cuando va el primero, si sales a galope y vienen detrás, no es nada facil controlarlo, porque tiene miedo de que lo adelanten, entonces hay que tener cuidado, porque si llegas a un sitio donde no es conveniente entrar a galope, va a querer avanzar, ya que los que van detrás todavía no frenaron y te empujan hacia delante.

Pero poco a poco va mejorando, eso sí, sin trincar la boca, tiene que ir aflojando él solo, y aprendiendo a mantenerse detrás con las indicaciones de asiento y cerrar un pco el puño, si la mantienes a la fuerza, le aumentas en ansia de ir hacia delante, a parte de que puede botar.

Yo, para esto soy muy zorro, y si fuera mia me la llevaría a un sitio favorable para mí, por el tipo de terreno, y si al salir a galope se arranca, la intentaría controlar muy sutilmente, y si pelea por correr, quizá me quiera demostrar algo... le daría un par de pataditas y la dejaría volar.

A mi volar bajo me gusta de vez en cuando, y cuando quiera aflojar, le pido yo correr más y entonces alucina y se emplea en complacer.... despues ya le pides aflojar y obedece, un par de transiciones más trote galope, y sooo... acariciar, reirse un poco, la adrenalina saneada...y crea mucha confianza y buenos lazos.

Vale más jugarsela a eso, que no andar peleando en plan " quieta...!!!! , ssoooo!, tirando y trincando, bote pa aca, bote pa allá..." ... quieres correr? corre!, ya te buscaré yo sitio pa correr...

Eso sí , como zampar zampes suelo a esa velocidad, o un árbol, una piedra o algo, menudo talegazo....!!, pero que narices... es lo que hay, no? además a esa velocidad el caballo no te tira, tendría que caer él tambien, cuando va volando así, si le dejas rienda y lo tocas con los pies no se preocupa de apearte, más que nada porque se lo va pasando pipa, va disfrutando como nunca....
 
Última edición:
No le des demasiada importancia. Me refiero a tu caída.
En cuanto a la yegua, pues lo típico que te han dicho, observala si tiene algún problema físico, si está sobrealimentada, el herraje,etc. Cualquier cosa puede influir en ese nerviosismo. Si tu no te ves capacitado, llama a un veterinario que le haga una visita para descartar males mayores.
Intenta trabajarla durante un tiempo en una pista cerrada para limitar las sorpresas que pueda darte.

En cuanto a los consejos de no tirarte del animal,...bueno te puedo asegurar que yo sería incapaz de haberme tirado de un caballo al galope de esa forma. Y mira que llevo años encima de un caballo....por eso es tan complicado este deporte.
Seguramente en mi caso, hubiera optado por quedarme encima hasta que me hubiera tirado, pero eso no me convierte en mejor jinete, ni mucho menos. Y por supuesto, lo que piensen aquellos que están pie a tierra....te puedes imaginar lo que me afecta después de tanto tiempo...
Prefiero mil veces, tener sensibilidad montando y saber escuchar a mi caballo que ser un valiente que es capaz de tirarse por un barranco por no saber reconocer las limitaciones como jinete.

Un saludo a todos
 
Esa yegua, si es como el mio, estate preparado, que cuando vengan caballos por detrás apretando el paso, puede querer entrar en competencia.

Bueno pero es su yegua, tu caballo y el 99% de ellos. Es la reacción más normal, que un caballo note que vienen corriendo por detrás y quiera salir también, ya no por competencia sino por si viene algo queriendo comerse a los demás.
 
Bueno pero es su yegua, tu caballo y el 99% de ellos. Es la reacción más normal, que un caballo note que vienen corriendo por detrás y quiera salir también, ya no por competencia sino por si viene algo queriendo comerse a los demás.

Si, es cierto, pero los hay más propensos, por ejemplo, tengo de ir con otros, y cuando salen ellos delante, yo lo sujeto un poco, para ir acostumbrando y despues, cuando los perdemos de vista, salgo a galope y cuando les alcalzo, ellos ya van al paso y se quedan tan frescos, incluso cuando el mio, que como ya sabeis es bastante torpe, no frena hasta que da con el hocico contra sus grupas.

Cuando voy yo delante y salgo, el mío, que ya suele ir con ganas de guerra, sale como un búfalo, y les sacamos algo de ventaja, cuando ya relajamos y volvemos al paso, va con una oreja, atento a ver si vienen, y si no vienen muy rápido, todavia..., pero como vengan a galope, lo mejor es esperar en un cruce o un apartadero y esperarlos de frente o en otra dirección , porque si no la puede liar, en ese caso el caballo suele salir precipitado, desequilibrado y un poco desatado, y hay riesgo de que resbale o se cierre mucho y se arrime a un árbol...

Este mio, como todos, tiene una forma de ser especial, y cuando se activa está un poco tronado de la cabeza, pero cuando está tranquilo, que es la mayoría del tiempo, puedes andar con el con la mayor confianza. Yo confío mucho en él. Y si se pone nervioso, le intento tranquilizar, pero tampoco sujetarlo mucho, lo dejo expresarse un poco, no que haga lo que le de la gana, pero tampoco querer someterlo a la fuerza, si no poco a poco, cada vez le exijo un poco más de control.

Es que no son como si fueran potros, que están solo de ti, a saber lo que le enseñaron... él cuando corren otros, piensa que tiene que ganar, o huir, o algo... quien sabe. Al paso nada, pero a galope cambia el chip. Y se consigue ir mejorando, pero va a costar muchísimo conseguir cosas como poder mantener un galope corto por campo pareado a otro caballo, etc.. (llevará años). Porque sale disparado, y sin mesura,jeje.

Pero lo que viene pasando con este caballo, que nunca me pasó nunca, es que hasta las locuras y cosas malas que tiene me gustan. Lo quiero tal y como es. No le cambiaría nada.
 
Hola, si no me equivoco comentas que solo la tienes desde hace quince días y la has montado cuatro veces, lo cual parece poco para evaluar un caballo en distintas situaciones. No sé si esas veces la has sacado del picadero o no pero dices que lo que te ocurrió fue en una pista grande en la calle y con más gente. Si descartamos el tema físico (dorso, boca, etc...), ¿No puede ser que hubiera por ahí algo a lo que la yegua no está acostumbrada y se pusiera muy nerviosa? (o más nerviosa de lo que ya estaba). No sé, alguna bici, alguna moto, muchos caballos, algún perro, etc...Del susto al pánico hay un paso, si el caballo aún no tiene confianza en ti y tú conoces poco al animal.

En cuanto a lo de tirarse, yo me tiré una vez en un picadero y mi monitor me dijo que jamás me tirara de un caballo. Y creo que tiene razón por varias cosas; porque nos damos por vencidos antes de perder la batalla, porque probablemente nos podemos hacer más daño que si nos quedamos encima del caballo, porque aguantar forma parte de la superación personal que te enseña este deporte, porque dejar un caballo desbocado suelto es una temeridad, etc...pero dicho esto, entiendo que es complicado y probablemente hubiera hecho lo mismo que tú.

Suerte, saludos,
 
En 15 días trabajo 4 veces, cuantas veces por semana trabajaba antes?

Estaba acostumbrada a ir a lugares con mucha gente y caballos?
 
Hola a todos ,bajo mi humilde punto de vista en cuestion ,me ha pasado algo parecido o igual ,pero a mi no me ha querido tirar ,se te ha juntado todo,como a mi,cambio de lugar , confianza mutua nula ,experiencia mutua nula ,y el medio= lo que dios quiera. un saludo:confused::confused::confused:
 
Poco a poco,azte a ella y no lo achaques al celo,se sabe que las yeguas al cambio de cuadra y al haber mas lleguas entran en celo.yo tube una potra que se llevo dos meses ,con el celo. Dale tiempo y que la monte alguien con experiencia,que la ponga en su sitio y luego tu,que para eso es tuya.me veo reflejado en ti.
 
Para galopar un caballo, y sobretodo si no lo conocenos mucho, es mejor en un lugar cerrado y tranquilo, que no se vea demasiado "libre". Ademas, si tiene chispa lo mejor es ir subiendo de aires muy poco a poco. Un buen rato al paso, otro buen rato el trote y finalmente el galope. A todo eso si le añadimos que la yegua tiene caracter y no la trabajamos antes a la cuerda pues nos juntamos con una caja bomba. Sobretodo si se ha tirado mucho tiempo en la cuadra. Ademas hay que pensar que ellos tambien tienen dias malos. ;)
 
Es que hay tantísimos matices...
Si arranca con ímpetu, y dando algún bote o coz de alegría unos cuántos trancos, a mi no me incomoda, es más, me agrada porque es salud, buena comida y energía, que siempre se puede corregir, no se puede querer parar a los tres trancos, hay que darle un tiempo, pero mientras haya una voluntad del caballo de avanzar hacia delante con franqueza no hay problema. Hay ímpetu pero con nobleza y sinceridad.

Lo malo es cuando los botes o grupadas los acompañan de trabar el tren delantero. No acompaña el movimiento. Son botes mucho más secos y hacia arriba, sin voluntad clara de avanzar, si no más bien todo lo contrario. Esto ya manifiesta rebeldía, mas que alegría, y esto es otro tema muy diferente, ya no hay nobleza, está en plan mohino y avisando de que te zampa. Las posibilidades de caída son altas, y es una situación muy incómoda...
 
Gracias a todos.
Hoy, no me tiré.
Casi repuesto volví hoy, dos días después, con mi hijo. Más tranquila ella porque nos estamos tomando tiempo para conocerla, ver cómo la gusta que la trates en las distancias cortas. Ensayo-error. Ves reacciones y aprendes a relajarla. Luego, mucha cuerda. Se suelta. La ponemos la silla. Se deja. La monto. Se deja. La llevo por una pista pequeña. Va-se queja-va. La saco a espacio abierto y sin barreras. Funciona aunque reguñe. La coge el experto. Reguñe-va-reguñe-va. Diagnóstico: falta de rutina de trabajo y tiempo sin montar. A ello sumar nuevo lugar, nueva gente, etc. Y además aprendí cómo evitar que me bote. "No dejes que se te pare y baje la cabeza. Mantensela alta y que tire, incluso si no quiere. Y al indicio de arranque loco, rienda derecha y vuelta en redondo. Vuelves al mismo punto pero ella se descoloca mentalmente y la puedes mandar. Y no es cuestión de cerrar la rienda. Puedes dejarla floja pero con la orden dada. Maneja pies y cuerpo y que ella reciba órdenes para que no se centre en una idea. En fin, cuestión de tiempo. Nunca tendremos la certeza de por qué hizo lo que hizo".
Y fin de la historia
De todo se aprende, de lo que nos pasa y de lo que nos dicen
Graciad de nuevo.
 
Ayer precisamente tuve una conversación sobre esto con mi profesora. Me comentó que lo peor que puedes hacer es tirarte, porque incluso te puedes hacer más daño que cayéndote del propio caballo, porque al tirarte vas con impulso y el golpe es peor.
Por mi experiencia, si el caballo se va de caña (hoy me ha pasado con una yegua que llevaba como un año sin ser montada, para ser excatos, la de la foto :D) intento que haga círculos y así lo obligo a caer al trote y, de ahí, al paso para recuperar un poco el aliento después de la galopada. Eso sí, a la hora de los círculos procurar no hacer círculos no muy pequeños, no vaya a ser que en pobre animal se haga daño. En el caso de que no pudiera hacerlos, hacer lo que dice Pikachu, dejar que corra. :)
 
Última edición:
Como últimas infos que pueden ser de utilidad a alguien que esté en situaciones parecidas, no por otra razón, os comento que ya vamos sabiendo mucho más. Lo primero de lo que estoy seguro es que pasó lo que pasó porque no me lo esperaba. Después lo ha intentado varias veces más en otros días pero ya me pilla preparado y no la dejo. Años viviendo sola. Bastantes horas en la cuadra. Muy bien alimentada, sí, pero poca comunicación con humanos. Mi colega la sacaba a romerías tres veces al año. Temporadas de meses sin subirse. La última fueron 7 meses. En fin, la conclusión es que es un buen animal pero ha de pasar por un proceso técnico de redoma teniendo en cuenta además que es una yegua líder que en cuatro días se ha hecho con el cotarro en la hípica. Y la voy a cambiar. A muchos les va el hipercarácter. A mí no tanto.
 
Pues yo le cojí el "gustillo" a tirarme en cuanto se me iva de cañas y casi dejo de montar. Evidentemente mi experiencia en este caso es "nula" y como no tengo caballo própio y monto el q me "toca", son caballos de escuela, pero de vez en cuando alguno se pasó un poco conmigo por mi experiéncia.
Yo me cogía al cuello y me soltába por el lado derecho. Así me fué ! contracturas varias, dedos rotos y pisada en un gemelo. Siempre montando con casco y chaleco, por suerte!
Mis profesoras también me decían q no me tirara de esa manera, pero cuando ves q no puedes con el animal y q te fallan las fuerzas... Yo siempre lo he comparado con ir deprisa en coche, apretar el freno y que no responda. A ver que haces?!?!?!

He tardado un año en volver a pedir galope, empezé de nuevo a la cuerda y aún me queda volver a entrar a la pista "grande" que me lo he propuesto para Septiembre ;-)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!