Iguala veterinario si o no...

Arrikitaun

Miembro activo
28 Enero 2007
68
0
0
Visitar el sitio
Hola!

A mi caballo anterior lo tenía sin iguala porque después de estar pagando todos los meses la iguala, y para una vez que tuve un problema, después de que el vetarinario lo tratara sin éxito durante 1 mes de una cojera, tuve que llamar a otro veterinario, asi que la broma me salió por un pico, a pesar de la iguala. Lo dejé sin igualar y cuando tenía algún problema llamaba al veterinario, y me compensaba más que pagar la iguala.

Ahora pago 25€ y para el año que viene seguro que lo suben (estoy en Madrid). Y no se qué hacer.....

¿Cómo lo tenéis vosotros?


Gracias!

Ana
 
Ana, yo también estoy en Madrid y lo tengo sin igualar.

Hasta ahora, que me está dando un poco de guerra con una cojera en un pie - los años empiezan a no perdonar -, no he tenido que tirar mucho de vet, y creo que no me hubiese compensado tenerlo igualada.

Lo más gordo que he tenido han sido dos hospitalizaciones, pero eso lo ha pagado el seguro.
 
Eso me han recomendado a mi, que mejor le asegure y me cubra hospitalizaciones, etc. que una iguala que llevaba pagando 2 años y que afortunadamente no ha habido nada grave ni le he sacado el partido que me dijeron en su día que si me compensaba.

Yo también le tenía igualado en Madrid y el veterinario me cobraba 18 euros mensuales.
 
Depende de lo "quisquilloso" que seas. A mí me gusta consultárselo todo al veterinario: Que si tiene un roce, que si se le ha hinchado un menudillo, que si lagrimea, si está gorda, si está flaca, si le conviene más el trabajo a la cuerda o montada, más que un cliente soy una cruz

Así que me sale a cuenta la iguala (+/- 70/75 euros cada tres meses por vacunas y desparasitaciones, aparte resto tratamientos), pero creo (esto ya es opinión mía personal) que los veterinarios que cobran una iguala tienden a ser un poco acomodaticios (como cobran tanto si hay visita como si no) y a veces hay que ser un poco plasta
 
Yo también estoy en Madrid y las tengo sin iguala ... no me compensa en absoluto!! aunque debo reconocer que tienen una salud de hierro. No obstante he observado que el veterinario esta más dispuesto a ir cobrando que a través de la iguala :D:D

Hoy en día el tema de las desparasitaciones periódicas es muy fácil de hacer por los propietarios, incluso a veces más seguro (dependiendo del tipo de desparasitación que entre en la iguala).
 
Tienes razón Casey, en mi caso, a veces creo que peco de tonta "no le llamo por no ser pesada" pero el recibo sea pesada o no me lo cobraban igual. De todas maneras estoy pensando que a mi no me entraban las vacunas ni desparasitaciones, eran más baratas q llamando a uno sin igualar pero el mes q no había nada me cobraban igual aunque hiciera meses que no supieran del potro. :D:D
 
Eso es cierto, el veterinario igualado es que hay que llamarle 20 veces para que vaya.... caundo tuve al caballo mal, quedaba en ir un día y se presentaba a la semana siguiente... cosas asi.

Encima yo no soy nada quisquillosa, vamos, que todo lo contrario.... a menos que sea algo inevitable, en mi opinión, el médico y el veterinario cuanto más lejos, mejor ;)

Mi caballo tiene 13 años, está sano y es fuerte , salvo la cojera no ha tenido nada en toda su vida, pero me parece que a esas edades ya no te lo aseguran. ¿Dónde puedo mirar?

Gracias!
 
Bueno, en mi caso, el vet viene todas las semanas, normalmente el martes, a "pasar visita". Y después si hay urgencias también le puedes llamar que viene aunque sea sábado o domingo :D:D
 
Puffff....Yo creo que con ellos hay que ser plastosos, estés igualado, o no.

Y a mi me pasa eso, que a veces por no molestar no doy la brasa lo suficiente.....y siempre me propongo ser plastosa, pero luego, cuando llega el momento.....Y clarooooo, los plastosos seguro que consiguen que el vet vaya antes, ainnnn.

A veces no se si es mejor tener un vet megabueno, pero al que hay de que perseguir y de que perseguir....o uno más normalito, que en cuanto le llamas, ya taaaaa :D:D :D:D :D:D .
 
La verdad es q es un buen dilema, ¿prestigio y calidad o servicio y rapidez?... ummm supongo q según ante q caso estés. A mi me surgen dudas y cosas q le debería llamar y q se pasara pero hay cosas q el dueño de la hípica en cuanto le abordas para alguna pregunta responde bien y se preocupa y lleva muchos años entre caballos... De momento abuso de el lo q puedo porque luego por curiosidad le he preguntado al veterinario y me ha dicho hasta el mismo nombre de la pomada, jejejje. De momento tiene un 100% de fiabilidad... ;) :D
 
Iris dijo:
Hoy en día el tema de las desparasitaciones periódicas es muy fácil de hacer por los propietarios, incluso a veces más seguro (dependiendo del tipo de desparasitación que entre en la iguala).

Una prergunta Iris, ¿a qué te refieres cuando dices que incluso más seguro?

Por cierto, calidad y falta de prestigio no es incompatible :) Y el prestigio no siempre es sinónimo de calidad
 
:) Estoy contigo Claudia87 no tiene porque ser una cosa o la otra o ninguna de las dos, etc. ;) Pero lo decía por lo q comentó Mayca: A veces no se si es mejor tener un vet megabueno, pero al que hay de que perseguir y de que perseguir....o uno más normalito, que en cuanto le llamas, ya taaaaa

Saludos
 
Y mi yegua con 19 años me la asegurarían??? Conoceis nombres y teléfonos de alguna aseguradora de estas??? cuñanto pagais los que lo teneis ?? (aparte de los que ya habeis dicho).....En caso de muerte del animal, por cólico o enfermedad, te cubre algo también??? Yo se que Iris en unos años va a tener problemas de la mano derecha, ya la tiene un poco tocada, no estaría mal cubrirme las espaldas y darle la brasa todo lo que me de la gana al veterinario cada vez que note algo extraño.....aunque sea para consultar.
 
Tizona dijo:
Y mi yegua con 19 años me la asegurarían??? Conoceis nombres y teléfonos de alguna aseguradora de estas??? cuñanto pagais los que lo teneis ?? (aparte de los que ya habeis dicho).....En caso de muerte del animal, por cólico o enfermedad, te cubre algo también??? Yo se que Iris en unos años va a tener problemas de la mano derecha, ya la tiene un poco tocada, no estaría mal cubrirme las espaldas y darle la brasa todo lo que me de la gana al veterinario cada vez que note algo extraño.....aunque sea para consultar.

tiz..

para asegurarte un bicho para enfermedad... TE HACEN UN RECONOCIMIENTO y si la lession sale ANTERIOR al seguro
EL SEGURO NO TE PAGARA NA DE NA DE NA

ademas un seguro para una yegua de esta edad te saldra anualmente casi el total del valor de la yegua...
eni
 
Si siguiese esa regla de tres, en cuanto a Paolo le doliese algo debería mandarlo a matar, me costó 600 euros.

Puede que el veterinario cuesta más que la yegua, pero hasta un herraje ortopédico si tuviese que hacerle algún día (por poner un ejemplo) vale seguro más que la yegua, pero si mi yegua necesita atención veterinaria, a no ser que se salga de mis manos desmesuradamente y no pueda hipotecarme por ese precio, no será sacrificada aunque valga más el tratamiento que la yegua en canal.

Supongo que lo primero será un chequeo. Yo no se que tiene exáctamente la yegua, yo se que bien herrada, y atenta, pierde la mano muy muy muy de vez en cuando......y cuando va estando más larga, cuando se despista o días asi aleatorios, la pierde un poco más. Debe ser algo de tendones, según me comentó la enterior dueña, pero cojera cojera no ha tenido nunca, simplemente parece que falla al caminar. Al trote y al galope nunca nunca pierde la mano, solo es al paso....y al paso ligerito tampoco....

De todas formas, no podré igualarla por ahora, porque económicamente no estoy para tirar cohetes, el día que le pase algo sacaré dinero de debajo de las piedras, venderé el coche o lo que sea, pero por ahora ire pagando mis vacunas, desparasitaciones y todo eso cuando toque....

toquemos madera porque no vengan cosas chungas.

En un futuro, cuando Iris esté muy viejita y sea mi animal de compañía, y compre un potro guapo y joven para montar, entonces le igualaré seguro.

Un saludo! Gracias por responder
 
Creo que la mayoría de aseguradoras no aseguran caballos que en el momento de abrir els eguro tengan 12/13años.

Se suele pagar el referencia al precio del animal, por ejemplo: seguro de vida, operación de cólico y a terceros para un caballo de 1000 € me sale a unos 132 € al año.
 
Cuando compré a Cheska tenía quince años (ella) y quise hacerle un seguro de estos. Recurrí a una correduría que llevaban bastantes aseguradoras, y la única que me lo aseguraba era una firma inglesa, pagabas un pastón al año y te cubría gastos en caso de cólico, muerte, etc etc, COMO TOPE POR EL VALOR TASADO DEL CABALLO. Uséa, ná y menos.
 
A veces en las igualas las desparasitaciones son para los parasitos mas habituales, pero no cubren todos los existentes. No sería el primer caso que un caballo muere de un cólico por parásitos tras haber sido desparasitado poco tiempo antes ... por eso se hace necesario preguntar al veterinario contra que parásitos esta protegido para evitar sorpresas.
 
Realmente el tema es que no tengo ni idea cuánto te cuesta un veterinario que no esté igualado por venir a vacunar/desparasitar, y por las visitas que tenga que hacer por el motivo que sea. Me han dado el teléfono del que va al picadero de al lado donde tengo yo al caballo (alli no los tienen igualados), le llamaré y me enteraré. Pero creo que he decidido "desigualarlo".

Ayer asi en un momento de lucidez me di cuenta de que realmente la iguala (25€) es un dineral, pensando que por el seguro de sanitas pago 30€ (precio a traves de la empresa, claro). :? ¡Sobre todo teniendo en cuenta que el veterinario no le ve el pelo al caballo en meses!

Asegurar al caballo es una opción, lo miré con mapfre y poniendo un precio del caballo irrisorio (3000€) me salía por unos 400€/año. Carísimo. Supongo que el resto andarán por lo mismo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!