IMPOSIBLE VIAJAR CON TU CABALLO?

saison

Usuario nuevo
19 Enero 2009
5
0
0
No lo entiendo!...solo pedí información de como organizar un viaje con mi caballo al desierto y solo me encuentro con respuestas propias de personas que desconocen las capacidades de estos magníficos animales!!.. una vida dedicada plenamente a ellos y muchos años de estudio,hace que mi idea no sea tan loca...desde pequeña vivía rodeada de caballos, tuve la suerte de nacer en una familia que se dedicaba a la cría, y ahora con 30 años me dedico enseñar las diferentes disciplinas ecuestres!!!
Gracias por vuestras opiniones, pero insistiré en llevar a cabo mi aventura!!.
 
Las capacidades de estos animales? Perdona pero como bien has dicho son animales, no maquinas. Sufren y padecen.

Un caballo de mi hipica lo trajeron del Norte, de la sierra, y el caballo luego sangraba por la nariz, por la falta de costumbre a la distinta presion, al calor ... No te quiero ni contar si se lo hubieran llevado a un desierto.

Las personas igual, hay gente que no soporta ir a las montañas. Que tu caallo sea una maquina en tu tierra no quiere decir que aguante igual de bien una caminata por el deseirto de dias.
Y todo eso sin contar los poblemas que te puedes encontrar por el desierto de un pais distinto, con idioma y cultuura distintas, incluyendo ladrones y gente con aviesas intencionmes.
 
No sé si habras hablado con alguien que haya viajado a Marruecos, por la noche hacen una excursión al "desierto", se alejan del nucleo urbano apenas un kilómetro, todos juntos y sin separarse, y empiezan a salir personas que te abordan ofreciendote distintos favores y objetos, a cambio de, por supuesto, dinero, estamos hablando pegado a un nucleo urbano, ¿que te puedes encontrar en medio de un verdadero desierto?

Por otro lado conozco a un "loco" del TT o 4x4, hicieron una ruta por el Sahara, de varios días, el se empeñó en llevar su TT porque "los de alli" no sirven, para hacer sus "locuras", se le rompió la tracción delantera, con el consiguiente atasco en la arena, buscó alguién que le quisiera remolcar o sacar el coche de allí, por supuesto no lo encontró, empezó a buscar por todos lados un mecanico que le ayudará a repararlo, tampoco lo encontró, además le dijeron que aunque lo encontrara, el problema serían las piezas de repuesto, volvió a la civilización, contrató una grúa se buscó un taller donde llevarlo a reparar, todo esto abonando la correspondiente tarifa a un traductor, y cuando llegó a las coordenadas donde debería estar el vehiculo,

¡¡¡NO ESTABA!!!

El tío FLIPABA, ESCARBABA EN LA ARENA CREYENDO QUE UNA DUNA LO HABRÍA ENTERRADO, ¡¡DESAPARECIÓ!! UN TOYOTA DE 8.OOO.000 DE PESETAS DE LAS DE ANTES + 2.000.000 PTAS en MEJORAS...


En fin que yo antes de hacerlo me entrenaría, tanto yo como mi caballo, muy a fondo, y buscaría alguien que me lo organizara, desde allí...

saludos
 
Vamos a ver...por supuesto que es posible viajar con tu caballo, de hecho yo lo he hecho, me he ido varios días con mi familia,todos a caballo, sin coche escoba, a dar vueltas por España. También puedes viajar fuera de España, a Francia o Portugal...pero en un desierto es mucho más complicado. Temperaturas extremas (de día u calor horrible y de noche justo lo contrario). Por el desierto se hacen las pruebas de raid más duras del campeonato del mundo...no se yo viajaría por otros lugares por eso, la respuesta a tu pregunta es SI pero teniendo en cuenta a donde vas. Un beso.
 
A mi realmente lo que me preocuparía no es que fuera angloarabe superpoderoso...es que u caballo necesita muchisima cantidad de agua para beber..y aunque un animal en España responda bien en cuanto a resistencia por el campo, nunca va a ser lo mismo que caminar y caminar solo por la arena, a 50º, sin arboles, ni agua, ni sombras, ni humedad..Realmente es por lo que me preocuparía de mi caballo, ya solamente el Rocío cada año se cobra unas cuantas bajas por estas condiciones y creo que no tiene color...
Pero recuerda que tu caballo es tuyo, y obviamente te va a dar igual lo que te digan unos cuantos por aquí, pero espero que no te lo tomes a broma porque tu caballo no está acostumbrado a esas condiciones, aunque sea la raza que sea, eso ya es lo de menos...No dudo ni un segundo que seria una experiencia que contar, pero no precisamente con el caballo, con MI caballo..un camello está hecho para ello, tiene reservas de grasa conque nutriste y está perfectamente aclimatado a ello, los caballos no. Y ya no hablemos de mosquitos o bichos que pueda haber por ahi sueltos y nos busquen una avería como la de la tracción :D madre mía como las tuvo que pasar
 
Bueno Perse...lo que dices no es del todo cierto. Por supuesto que un caballo centroeuropeo no lo metas en desierto jejeje pero si que se utilizan caballos para recorrerlo (los arabitos vienen de allí, y están perfectamente aclimatados a las condiciones, cascos pequeños, patas finas y delgadas, mayor resistencia...) pero un aficionado no debería meterse en un berenjenal como ese. Además, solo hay que ver como las pasan de mal en el rally de Dakar...
 
Ah! y lo del Rocío es porque son unos animales los que montan a los caballos. Están sin entrenar y solo los montan para eso (no digo que todos pero los caballitos que mueren si). Una verguenza.
 
Hombre... a mi me parece que sería una experiencia maravillosa, yo estuve en Tunez hace tres meses y la verdad es que el desierto me impresionó mucho, si me hubieran dejado alli dos o tres horas avandonada y luego hubieran vuelto a por mi, hubiera sido feliz, pero hay que tener en cuenta muchos factores que ya han ido exponiendo aquí.

Si tienes ganas de hacer algo por tu cuenta y realizando un recorrido decidido por ti, está claro que no puedes ir alli con tu caballo y empezar tu sola a las bravas, pero seguro que eso ya te lo has planteado. Si lo planificas bien, te asesoras y cuentas con la ayuda necesaria... pues puede que puedas hacerlo, pero claro, supone mucho tiempo y dinero. Ten en cuenta que tendrías que contar con un coche escoba que fuera con tigo durante toda la travesía que llevara todas las provisiones y agua necesarias para el viaje, poder hacer las paradas que fueran necesarias, proveerte de sombra durante las horas centrales del día, de cobijo durnate la noche y un apoyo en caso de encontrarte con circunstancias inesperadas... (heridas, enfermedad, insolaciones, amigos de lo ajeno...) porque el caballo no puede carga con todo, claro.
Sería buena idea compartir la experiencia con alguien que también quisiera hacer algo así, un grupo de personas que organizarais el viaje con vuestros caballos, así se dividen gastos y siempre hay más cabezas pensantes para disponer todo... también hay más opiniones...

En fin, suerte y hagas lo que hagas, piensalo bien y no dejes ningun detalle al azar

Un saludo
 
Jope amapol, yo no hablo de las cuadras de lujo del desierto...sino de los orígenes del caballo árabe. Claro está que ahora ya no están preparados pero un buen árabe con un buen entrenamiento, yo creo que si podría aguantar...claro que no pienso comprobarlo jeje :)
 
Claro que los arabes son de alli!!! pero si ha nacido aqui, esta aclimatado a lo de aqui, no al desierto, no? es a lo que me refiero
 
Babieca, hemos pensado lo mismo, yo tampoco me perdonaría que le ocurriese algo a mi caballo por un capricho mío.

Simplemente un comentario-pregunta: todos los que tenemos caballos y tambien como humanos sabemos que en algunas ocasiones la intervención de un veterinario y médico en pocos minutos o en horas es vital para nuestro caballo y también para nosotros. ¿En medio del desierto qué médico y veterinario nos asistiría?
Ok, supongamos que el caballo resiste en el desierto...y nosotros ¿resistiríamos? y si nos encontramos mal en medio del desierto ¿que amparo tiene el caballo sin jinete/amazona?
Creo que bastantes situaciones difíciles ocurren tomando precauciones y todos los cuidados como para ir a buscar más aventuras.

Es mi humilde opinión pero yo evitaría exponer mi caballo ante situaciones semejantes.
 
Yo cuando estuve en túnez hice una ruta en camello pero también habia muchos tunecinos a caballo, al igual que por la playa,.. una amiga mia hizo un pequeño trueque y consiguió que el señor le dejara su caballo para echarse unas galopadas por la playa.. Asíque sí puedes montar a caballo por el desierto, otra cosa muy distinta sería que fuera conveniente hacerlo con el tuyo..
 
Si ese es tu sueño,puedes realizarlo.
en este enlace te pfrecen la psibilidad de hacerlo en el desierto de Gobi.

http://www.globalendurance.com/

Pagina web de prestigiosos preparadores de caballos de endurance,que ofrecen entre otrs servicios,rutas por el desierto organizadas,hay una oferta para travesia por el desierto de Gobi,en asia central.

Ya nos contarás,eso si,prepara la cartera.........
 
Yo también monté a caballo por la playa :? Mara... solo que yo no negocie con nadie, sino que pagué una excursión que ofrecían.

La verdad es que pretendía cumplir una ilusión, y lo único que hice fue sufrir todo el paseo, dios mio!!!! esos caballos estaba famélicos, con los cascos destrozados, cada vez que tortaba el pobre animal, no se decir si estaba cojo de una, dos, tres o las cuatro patas :rolleyes: todos tenian el cuello invertido y un aro de pelo blanco en las manos de haber sido atados no se como y haberse hecho una buena herida, que no quiero ni pensar cómo se la curaron... el caballo que me tocó, llevaba una manta doblada bajo la silla, y cuando monté, os juro que no tenia caballo bajo mis piernas!

En fin, un desastre... por el desierto también se ven caballos, pero como el guia nos dijo "no todos los que van a caballo son caballeros" 8) no intenté siquiera acercarme a ellos... eso sí, están a 10 minutos de una carretera y un lugar concurrido, no en medio del desierto.
 
Hola, foreros,
la ilusión de mi vida ha sido siempre cruzar el oceáno atlántico a lomos de un caballo, así que escribo para pediros consejo. ¿Es mejor hacer el trayecto buceando o con la cabeza fuera del agua?, ¿el traje de neopreno, sólo para mí, o le compro uno a mi caballo?, ¿el trayecto, de derecha a izquierda, o de izquierda a derecha para aprovechar la corriente del golfo?, ¿Y qué raza créeis que es más adecuada: el árabe, que tiene mucha resitencia, el percherón, que parece que flota más, o el caballito de mar, que está más adaptado?

Lo que quiero decir es : a ver, saison, si todo el mundo te desanima en tu proyecto, es porque eso de cruzar el desierto a caballo es simplemente una estupidez (no utilizaría esa palabra si fueras una niña con un proyecto loco y un montón de ilusión, pero con 30 tacos???).

En primer lugar porque los caballos no están hechos para cruzar el desierto. Si no, ¿tú por qué crees que los beduinos montan en camello? ¿porque son más aerodinámicos? No. Porque los caballos en el desierto se mueren de sed. Y sí, los árabes inventaron un caballito muy guay, que galopa por las dunas. pero es que los jeques árabes tenían a sus caballitos en oasis llenos de agua, los sacaban a dar una galopadita, y al cabo de unas horas, plantaban la tienda en otro oasis lleno de agua y palmeras, donde les esperaban sus criados que se encargaban de dar de comer y beber en abundancia al caballito. A ningún moro loco se le ocurría liarse la manta a la cabeza y ponerse a cruzar el desierto en caballo él solo.

En segundo lugar, dices que en los sitios en los que te has informado te ponen muchas "limitaciones". Y digo yo, ¿no será porque ir por el desierto a caballo tiene limitaciones por eggs? Porque por narices necesitas, a) caballos preparados; b) vehículos de apoyo; c) un sitio donde hospedarte por las noches; d) escalas en pueblos/oasis en los que los caballos puedan beber, descansar y ser atendidos. Ý lógicamente estas rutas serán siempre por sitios más o menos civilizados y transitados, no por mitad de la nada donde no tengáis donde beber, ni donde dormir, y donde el primer ladrón que pase os deje sin un duro y se lleve los caballos para comérselos.

Y en tercer lugar (esto es casi lo que más curiosidad me produce): ¿cómo se supone que vas a orientarte, tú sola, en mitad del desierto, y en lugar que no conoces y por el que nunca has pasado? ¿con una brújula y la ayuda de Alá?
 
Jojo yo creo que el percherón que flota más, toma te lo tengo ya con todos los extras :D :D


http://g.imageshack.us/img104/caballodemarnb7.jpg/1/

De todas formas tanto nuestra amiga pija como esta forera, entran de nuevas, una contandonos lo maravilloso que se ve el mundo de rosa, la otra exigiendo información sobre la última tontería que se le ha venido a la cabeza, pero las dos creando polémica...... empezamos a estar aburridos de nuevo?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!