incompatibilidad de sangre entre yegua y potro

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Bueno, como me acabo de tomar una copa de agua bien fresquita y eso tiene un alto grado de sinceridad ... quiero aclarar mi posición, que mi comentario no era concretamente sobre eso, pero desde luego si me dan a elegir entre poner o leer un enlace, texto, etc. en inglés o castellano, siempre elegiré el castellano, por las razones que a continuación expongo:

1: porque estamos en un foro de HABLA HISPANA.

2: por RESPETO a las personas que solo hablan castellano y tienen derecho a una información directa, en el momento, sin tener que recurrir a ninguna ayuda exterior.

3: por TIEMPO, a no ser que se controle mucho otra lengua, es mucho más rápido leer una información en el idioma del pais (muchos echamos vistazos rápidos desde el trabajo y ya se sabe ;) )

4: porque como ha demostrado Caballazo, la creencia de que los enlaces en otras lenguas son mejores es errónea ...

Una cosa es escribir cosas puntuales en otras lenguas que no atañen a información importante y otra distinta la información sobre el tema.
 
porque como ha demostrado Caballazo, la creencia de que los enlaces en otras lenguas son mejores es errónea ...

La información de Caballazo está sacada de un artículo estadounidense.

porque estamos en un foro de HABLA HISPANA

Si bien la página es española, y la mayoría de los foreros son de primera habla hispana, me he leído las normas, y en ningún lugar pone que todo lo que se escriba debe ser en castellano y/o español. Así que no veo el problema en que algunas personas pongan artículos, enlaces, lo que sea, en otro idioma. El que quiera leerlos que lo haga, el que no quiera, debe hacer algo tan sencillo como no leerlo.
 
Iris:
Het was een heel interessant gesprek, tot dat jij het over onzin had. Wat maakt het uit in welken taal iemand iets voor jou opzoekt? Je zou er iets van kunnen leeren, inplaats van klagen over welken taal er gebruikt woord.

Vertaal het zelf maar.

Isis.
 
Pues divinamente, yo elijo castellano ... y creo que tengo derecho a expresar mi opinión y, poniéndome a vuestra altura, a quien no le guste que no lo lea ¿vale? :D

Desde luego es una constante en los últimos tiempos el acudir a las normas según convenga ... y eso que hubo un tiempo en que nadie las había leido ¡¡alucinante!!

Venga a concursar, jajajaja ¿quién sabe más idiomas? ¿alguien con dominio de japonés? :eek:
 
Lo que si que es verdad es que existe bastante mas información en la web en ingles.
Una cosa es cortar y pegar un montón de rollo en ingles, pero otra cosa es poner un enlace avisando que es en ingles, el que quiere puede
leerlo, hacer un google, o pasar totalmente, la elección es suya.
 
a veces me asombro de las vueltas que le dais a las cosa , que no pasa naaaa, ha puesto un enlace para quien quiera y sepa leerlo, ya esta, sabeis que la mier....... cuanto mas se mueve mas huele.
 
Por supuesto, Isaka, salen muchos más enlaces en inglés que en castellano y cada vez será mayor esa cantidad si no se visitan o promueven páginas en castellano ¿acaso no somos mogollón de hispanoparlantes?.

Pero no debemos olvidar que en muchos casos no es elección de la persona, es obligación a perder información por el hecho de no saber inglés ... a pesar de que exista el google o programas estupendos para traducir, porque requiere tener tiempo.

Esto me recuerda cierto tema antiguo, que es a lo que yo iba en uno de mis mensajes anteriores.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!