Incoordinacion motora o sindrome de wobbler

G

Guest

Invitado
A uno de los caballos de la hipica le han detectado sindrome de wobbler. El caballo parecía que cogeaba, que andaba torpón pero no se dolía por ningún lado, le hicieron radiografías, ecografías, y nada de nada, el veterinario se volvió loco. Ya nos pusimos a pensar en puro cuento...
Finalmente, un nuevo veterinario ha detectado que es sindrome de wobbler, es decir, no sabe donde tiene sus extremidades por decirlo de alguna manera. Según me ha explicado es la diferencia entre cojear porque duele un pie, o haberse pasado de copas... jeje.
El problema afecta a la médula espinal, que parece ser que se encuentra oprimida pro las vertebras, supongo que por un tamañao mayor al espacio que tiene destinado.
El caso es que ha dicho que no tiene solución, y que para paseo vale para nada mas. Me da pena porque es un caballazo pero no hay otra...
¿Alguién ha sufrido de cerca este tipo de anomalía?. Si supieran algo sobre esta enfermeda agradecería que me contaran. Muchas gracias y un saludo
 
Robert dijo:
A uno de los caballos de la hipica le han detectado sindrome de wobbler. El caballo parecía que cogeaba, que andaba torpón pero no se dolía por ningún lado, le hicieron radiografías, ecografías, y nada de nada, el veterinario se volvió loco. Ya nos pusimos a pensar en puro cuento...
Finalmente, un nuevo veterinario ha detectado que es sindrome de wobbler, es decir, no sabe donde tiene sus extremidades por decirlo de alguna manera. Según me ha explicado es la diferencia entre cojear porque duele un pie, o haberse pasado de copas... jeje.
El problema afecta a la médula espinal, que parece ser que se encuentra oprimida pro las vertebras, supongo que por un tamañao mayor al espacio que tiene destinado.
El caso es que ha dicho que no tiene solución, y que para paseo vale para nada mas. Me da pena porque es un caballazo pero no hay otra...
¿Alguién ha sufrido de cerca este tipo de anomalía?. Si supieran algo sobre esta enfermeda agradecería que me contaran. Muchas gracias y un saludo

Que grado de wobbler es? Dependiendo del grado puede ser ok o muy malo. La realidad es que casi todos los caballos son wobblers en cierto grado. los grados van de 1 a 5. Si es 4 o 5 mal asunto.

Esto normalmente pasa en caballos que crecen muy rapido o en caballos que se les alimenta de manera "especial" para que crezcan mas. Relativamente tipico, aqui en los USA, en PSI, Thorughbreds, de carreras.

Existe una operacion que basicamente consiste en insertarles en las vertebras toracicas una cajita de metal para abrir el paso de los nervios que estan comprimidos. Pero solo para wobblers de grados bajos.

basicamente la enfermedad es como la describes. El caballo manda señales al tren posterior pero como los nervios en el cuello estan comprimidos esas señales nerviosas se pierden o llegan descoordinadas por lo que el caballo es en realidad como si fueran dos partes descoordinadas: la delantera y la trasera.

Yo tuve un PSI que se le hizo la operacion cuando tenia 3 años. Se recupero perfectamente y ahora esta ganando concursos. Eso si era un 1-2.
 
SevillanoenUSA dijo:
Robert dijo:
A uno de los caballos de la hipica le han detectado sindrome de wobbler. El caballo parecía que cogeaba, que andaba torpón pero no se dolía por ningún lado, le hicieron radiografías, ecografías, y nada de nada, el veterinario se volvió loco. Ya nos pusimos a pensar en puro cuento...
Finalmente, un nuevo veterinario ha detectado que es sindrome de wobbler, es decir, no sabe donde tiene sus extremidades por decirlo de alguna manera. Según me ha explicado es la diferencia entre cojear porque duele un pie, o haberse pasado de copas... jeje.
El problema afecta a la médula espinal, que parece ser que se encuentra oprimida pro las vertebras, supongo que por un tamañao mayor al espacio que tiene destinado.
El caso es que ha dicho que no tiene solución, y que para paseo vale para nada mas. Me da pena porque es un caballazo pero no hay otra...
¿Alguién ha sufrido de cerca este tipo de anomalía?. Si supieran algo sobre esta enfermeda agradecería que me contaran. Muchas gracias y un saludo

Que grado de wobbler es? Dependiendo del grado puede ser ok o muy malo. La realidad es que casi todos los caballos son wobblers en cierto grado. los grados van de 1 a 5. Si es 4 o 5 mal asunto.

Esto normalmente pasa en caballos que crecen muy rapido o en caballos que se les alimenta de manera "especial" para que crezcan mas. Relativamente tipico, aqui en los USA, en PSI, Thorughbreds, de carreras.

Existe una operacion que basicamente consiste en insertarles en las vertebras toracicas una cajita de metal para abrir el paso de los nervios que estan comprimidos. Pero solo para wobblers de grados bajos.

basicamente la enfermedad es como la describes. El caballo manda señales al tren posterior pero como los nervios en el cuello estan comprimidos esas señales nerviosas se pierden o llegan descoordinadas por lo que el caballo es en realidad como si fueran dos partes descoordinadas: la delantera y la trasera.

Yo tuve un PSI que se le hizo la operacion cuando tenia 3 años. Se recupero perfectamente y ahora esta ganando concursos. Eso si era un 1-2.

Te lo operó Barrie Grant ?
 
Ese caballo llego a mi mas tarde con la operacion ya hecha. No estoy seguro quien hizo la operacion aunque los dueños anteriores eran gente de muchisima pasta por lo que probablemente Dr Grant es el que lo opero. Ya no lo tengo sino hubiera escaneado los X-Rays ya que es espectacular ver el basket en medio de las vertebras.

Este PSi era (es) hijo de Spectacular Bid. Mi primer caballo e unico caballo no western que he tenido y tendre.
 
El veterinario ha dicho que es un grado medio, y que tiene difícil cura por no decir imposible, porque ya tiene unos 8, 9 años. Para paseo puede valer, pero nada mas. Como muy bien dices va descordinado completamente. Sin ir mas lejos el otro día se cayó encima de mi, y pierde con facilidad las manos o los pies
 
No se si es lo mismo o algo parecido lo que le paso a una pony de las que tenemos para las clases,pero ésta fue porque se quedó metida entre los barrotes horizontales del corral donde estaba,de modo que el de abajo le oprimia la barriga y el de arriba el lomo,cuando conseguimos sacarla de ahi estaba descoordinada totalmente,le hizo pruebas el veterinario y cuando le tiraba de la cola hacia un lado el animalito no tenia acto reflejo de tirar hacia el otro para no caerse y se venia hacia nosotros...Al final y muy poco a poco se recupero y hoy está sana y sigue con nosotros,el vet dijo que si le hubiera afectado más (más fuerte o más rato...) podria haberse quedado asi oara siempre.
 
Robert dijo:
El veterinario ha dicho que es un grado medio, y que tiene difícil cura por no decir imposible, porque ya tiene unos 8, 9 años. Para paseo puede valer, pero nada mas. Como muy bien dices va descordinado completamente. Sin ir mas lejos el otro día se cayó encima de mi, y pierde con facilidad las manos o los pies

Grado medio eso es 2-3 lo que lo hace sinceramente peligroso para el jinete. No creo que merezca la pena ni usarlo para paseo ya que si se te cae encima en el campo es un problema muy gordo.

Lo siento!
 
A mi me lo vas a decir sevillano... se me cayó encima el otro día dentro de la pista y que dolor... Al día siguiente también fue al suelo pero ande con reflejos y me dio tiempo quitarme.. Pero es lo que hay, a mi me pagan yo monto jeje, aunque ya le he dicho a la propietaria que nunca mais como dicen por Galicia.
 
A veces podría haber un cierto grado de RIESGO de que sea hereditaria, si lo que causa la compresión en el cuello es una Osteocondrosis de Vértebras Cervicales ( en líneas de caballos donde la OCD se transmita) pero también hay OCD,s que no se transmiten y se deben a factores como ha dicho SevillanoenUSA entre ellos un potro sobrealimentado y poco ejercitado relativamente y con tasas de crecimiento altas.
Hay veces que hay hijos de un caballo con Wobbler en la misma ganaderia que tambien tienen "Wobbler" pero pero peeeero a veces es causado por el manejo y crianza en la ganaderia ( mucha comida, muchas vitaminas y pijotadas y poco ejercicio)
Otras veces, realmente si podría ser hereditario.
Usar un semental con "Wobbler" es un poco un riesgo, en resumen.

Ah y MUCHOS caballos alemanes que se mueven excesivamente cadenciados, y flotantes ( pero si te fijas arrastran las lumbres de los posteriores) son WOBBLER GRADO 1 y ademas FUERON SELECCIONADOS POR ese movimiento porque parecía bueno para Doma ( luego cuando te montas perdian rectitud y cosas), pero hay algunas lineas famosas de caballos alemanes ( por ejemplo la línea GOTTHARD-GOLDFISH) que trae OCD y WOBBLER en ella.

Los potros camperos criados en las eras a base de fibra, rastrojos en verano, heno en otoño-Invierno y hierba en primavera, los caballos "que había antes" y que aun hay en la Península, tenían una dureza y una crianza MUCHISIMO mas adecuada que los potros de ahora de yeguadas tipo "todo a lo mega luxe mega fashion pero no tengo ni putha idea de caballos pero si tengo mucho dinero negro" que atiborran a los animales de gilipolleces innecesarias, como vitaminas y pijadas, no les quitan las vendas de descanso y los protectores ni para mear, los hierran de potritos pequeños y los crian en corrales muy estéticos pero que son arenales y los trabajan en un caminador circular... Luego esos mismos caballos que se mueven la ostia y no nos olvidemos que para esta gente la calidad de movimientos se basa casi EXCLUSIVAMENTE en el la huella del pie pase a la de la mano ( lo unico en que se fijan), se ROMPEN antes de empezar a trabajarlos casi... deprimente..oiga...
en fin saludos...
 
supergirl dijo:
Perdonaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Por que casi todos los caballos de deporte de elite son centroeuropeos !
mmm no se... dejame pensar...
..podria ser porque el deporte de elite no se parece ya a la equitación pura ? será porque el NEGOCIO del caballo alemán y el sporthorse business es una maquina de modas y tendencias prefabricadas ? será porque hay valores que antiguamente tenía que tener un caballo y hoy dia están olvidados ?

Porque en la escuela de Equitación de Viena montan caballos Lipizanos, derivados del antiguo caballo Español ?
 
Mi caballo tiene un wobbler lígero, que con palabras de mi veterinario "no le impide la monta, pero para doma clásica no te vale".
Con 4 años ya nos metimos juntos unas buenas ostias (hablando en plata) muchos recordaran esta historia...
Ahora el caballo tiene 9 añitos y está divino, seguí las recomendaciones del vet de no cerrarlo por delante, y dejarlo que se equilibre donde quiera, aunque no vaya reunido.
 
stratego dijo:
Ah y MUCHOS caballos alemanes que se mueven excesivamente cadenciados, y flotantes ( pero hay algunas lineas famosas de caballos alemanes ( por ejemplo la línea GOTTHARD-GOLDFISH) que trae OCD y WOBBLER en ella....


FUENTE POR FA.... es la primera vez que oigo que Gotthard/ Grande/ Goldfisch II da Wobbler !! aparte te contradices ..
ya que los Goldfisch II- Gotthard NO TIENEN MOVIMIENTOS EXCESIVAMENTE CADENCIADOS Y FLOTANTES...
con Goldfisch II- Grande ... hmm hmm no me meto... 8)

Goldfisch II y herederos principalmente se les dice: feos de cojones, mal hechos en muchas casos, necesitan PSI para valer algo y son dificiles al manejo.... pero Wobbler ?¿?¡

por favor dime de donde has sacado esto para que lo puedo verificar.

gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!