Inexpertos caballistas en elRocio

Alventus

Miembro veterano
Hoy he tenido un hueco de tiempo en la mañana y como estoy cerca de San Lucar de Baarrameda pues decidimos unos compañero y yo ir a ver atravesar el río Guadalquivir, en las tradicionales barcazas por la zona de Bajo de Guía, y la verdad merece la pena ver el espectáculo y vivir el ambiente de cante y baile, en fin merece la pena ver todo lo positivo de este acontecimiento.
Lo negativo pues personas que en su vida han visto un caballo y son un peligro andante, vimos una mujer de mediana edad, que quería bajarse del caballo y le daba miedo bajarse, entre cuatro hombres luchaban por bajarla ella gritando que le daba miedo bajar en fin un numerito.
Yo me pregunto porque no se pone alguna condición para evitar que estas personas no monten en tan gran muchedumbre y no tener que amentar cuando ya es tarde?
 
Llevas razón en lo que expones, pero cada persona es un mundo, ¡qué atrevida es la ignorancia!

Profesionalmente me dedico a la automoción, y si os dijera la cantidad de gente que conduce legalmente pero sin tener ni puñetera idea ni de lo que es un coche ni de conducir.

Un saludo

Rafa
 
ya no es solo a la gente que le da miedo,hay quie sabe montar o lo cree y no sabe lo que lleva entre sus piernas,no sabe que ese animal tiene que comer,descansar e incluso beber,pero eso si al que esta arriba qe no le falte de nada.hay caballos que estan 24 horas para arriba y para abajo,galopada para ya galopada para aca (una maquina) y quien no critique esto, mejor me callo lo que iba a decir. :rolleyes:
 
Pues realmente Alventus deberia de hacerse porque como bien dices es un peligro a la vez que una pena, ya que personas como esa y otras muchas peores enturbian una fiesta y una tradición de tantos años como es esta de El Rocío y otras muchas que desgraciadamente acaban en tragedias y sin uqe nadie mueva un dedo para evitarlo.

Acaban en tragedias para personas y animales, poruqe el desconocimiento es tan grande que se hacen barabaridades, aunque el desconocimiento según la ley no exime de la culpa, pero como nadie hace nada por regular estas cosas pues seguiran ocurriendo, y si se quedan en espectaculo penoso pues vaya , pero si acaban al algo gordo, pues pufff fatal, porque ademas nadie se responsabiliza.

Besos
 
En estos eventos,habrá de todo,fruto de la estadistica mas logica:

A mayor numero de animales,mas probabilidades de ver,oir,y sufrir,salvajadas de todo tipo,
lo que no quiere decir que no haya personas que vayan como deben,que serán seguramente,mayoría.

Quizas estas personas deberian vigilar,y afear conductas no responsables,para intentar minimizarlas,cosa que iría en beneficio de todos.
 
Yo diria que un 99% va como debe de ir El problema es que en 1% de 1000 caballos son muchos peligros en el mismo sitio, que no se cuantos miles de caballos pueden ir al rocio, detodas formas espero que un dia esto se regule de alguna forma, pues creo que nadie debe atentar contra nadies a sabienda de las autoridades competente en la materia
 
hola
hay un libro de carlos herrera, de una recopilacion de historias (mas bien historietas) de lo que cuenta la gente en la radio
"la fosforera nacional" incluso trae un CD para poder escuchar las historietas por sus protagonistas

bien pues en este libro, viene la experiencia de un paisano al que un amigo le deja un caballo para que ir de feria, y ... hay que leerlo y mejor escucharlo
pero viene muy al caso que exponeis
 
alventus yo no estoy de acuerdo con tu estadistica el 99% van bien.hay demaciados caballos alquilados,hay gente que a su caballo lo montan de rocio en rocio le hechan una monta en el picadero y ale al rocio y ya sabeis lo que pasa cuando un caballo no sale mucho del picadero.y luego los que beben mas de la cuenta,esto y algunas cosas mas yo lo pongo al 40%.para mi va bien el que trae a su caballo como a ido.
 
Este tema se repite en todas las ferias y romerias.
Existen poblaciones que solicitan varias parejas de la guardias civil montada a caballo, pasean por el real de la feria como cualquier caballista, si ven algo rara en algun caballista (bebidito, de masiado ignorante hipico, agocentrico con exceso....) lo sacan del recinto sin problemas.
Wsto al principìo se veia muy mal que la guardia civil ...... en una feria o romeria...... en fin que hoy lo solicitan todos los alcaldes y el publico asistente lo agradece por el tema de la seguridad.
 
alventus yo ni en la feria ni en el rocio e visto nunca a ningun agente de la autoridad retirar a nadie por estar bebido,o por no saber montar y te digo que ley prohibe que no puedas montar estando bebido,o como se averigua si sabe o no montar no hay carnet ni tampoco se realizan pruebas de alcolemia sobre el caballo(que deberia de haberlo) entonces pasarian menos cosas.
eso que dices,los civile o policia intervendrian si es jinete amenaza la integridad de las personas pero por lo otro no.
 
Yo creo que al que se le vea haciendo algo impropio se le deberia de bajar del caballo y ponerle un tipo de sancion, sabiendo o sin saber montar.
 
El rpblema es que las medidas a posteriori no evitan los problemas sino que se actúa cuando ya ha pasado. COntroles de alcoholemia como con los coches y carnet de montar! De payasos los hay a miles y que dificil me parece controlarlo... Supongo que las multas es lo más recurrente si no se encuentra solución mejor
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!