Informacion sobre arestines

Arashi

Miembro veterano
23 Abril 2004
3.368
3
0
Alicante y Valencia
Visitar el sitio
enibas pidió en el tema de "tratamiento de heridas traumáticas" que abrieramos un nuevo tema sobre lso arestines, y yo que estoy hasta el moño!! (por no decir otra cosa) de ellos me he animado, pero como me explico peor que un pez empiezo poniendo unas fotos y ya iremos diciendo cosas sobre ellos.

Primero unos arestines "light", los últimos que sufrió mi caballo hace 1 mes y la foto era de cuando ya los tenía casi curados, sin las costras. En esta ocasión me costó horrores quitarlas:

13ut-1.jpg

23ai2-1.jpg

31py-1.jpg


y estos arestines ya son un poco más a lo bestia, son de mi nueva amiga:





Con esta historia de la yegua voy a acabar llenando el foro de mensajes mios... pues voy a abrir otro para comentar el estado de sus cascos.
 
Dios mio tu yegua no se libra de una no??? Pobrecita!!!!! Y una pregunta, ya que es la primera vez que la veo....a lo mejor esto ya lo habías mencionado, pero le he visto ( a lo mejor por efecto óptico de la foto) una mano un poco rara...como torcida y el casco largo...Q le pasa??
 
Yo eso de los arestines nunca lo vi, solo me suena algo de leerlo por aqui mucho pero vamos nunca lo vi, que son? de que salen?
 
ay!!! no hace falta que me lo aclares que ya he visto el tema de SOS!! Y LO HE RELACIONADO TODO!!! estoy un poco espesa...de todos modos...y en relacion también a lo del bulto de la cara cuando se lo comentes a tu veterinario cuentanos que te ha dicho please!!! besitos
 
yara pues me parece extraño que no los hayas visto, pues alli en asturias teneis bastante humedad ¿no?
Te cuento un poco que son los arestines con mi "lenguaje de la calle" poco técnico jeje:
Son unas costritas que salen en los talones de los caballos y si no se tratan van extendiéndose hasta quedar por toda la extremidad.
Salen de la humedad principalmente, por ejemplo por tener el caballo siempre la cama húmeda o guardarlo con los talones mojados (recien duchado por ejemplo). Para evitarlo hay que procurar guardarlos sismpre secos, auqnue como tu nena vive al aire libre no creo que tenga pegas jeje ^^

Hay muchas formas de tratarlos, pero todas coinciden en que hay que quitar las costras para poder atacar bien al causante de esta afección (bacteria? hongo? un poco de los dos me he enterado yo recientemente jeje), una vez quitadas tratar las heridas que quedan con furacín (es lo que hago yo), o diprogenta (como ha dicho isaka, que es un antibiótico), o creo que fue niky la que en su día nos dejo el nombre de "Losalen" que creo que Mayca lo anduvo buscando y no se si daría con él.
Para quitar las costras se suele reblandecer con agua o aceite, yo lo que hago es lavar bien con betadine jabonoso, aunque tendré que probar hacerlo con hibiscrub (hibimax... desinclor...) por que isaka ha comentado que no escuece y en mi caso me cuesta horrores que la yegua pare quieta para curarla.

Hay quien piensa que poniendo aceite o crema para bebes sobre los arestine sya se curan, pero que se vayan las costras no quiere decir que ya se haya curado la afección.
Muy importante, hay que ser constante en el tratamiento o sino es comono hacer nada.

Ainhoa si hija, me ha tocado una papeleta con la yegua jeje pero pobrecilla! es más desconfiada, me da que ha tenido que recibir por todos los lados, ya no digo que fueran sus antiguos dueños sino tambien puede que los animales con los que vivía, aun asi es muy buena.
En cuanto sepa algo del bulto os lo diré, estais viviendo el día a día de mi relación con Aysha (acabaré llamándola asi? jeje)
 
Pues si que tenemos mucha humedad aqui, pero a mi yegua nunca se los vi y bueno a ningun caballo de los que estan en box tampoco aunque es posible que lo viera y no me diera cuenta porque hace mogollon que no veo un caballo que viva en box casi el mismo tiempo que tengo la yegua, porque por mi zona todos viven al aire libre :D.

Pero vamos por lo que veo, es una lata cuando los cuando los cogen para quitarselos y tu nueva amiga esta llenita de ellos asi que no tienes trabajo ni ná :eek:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!