Información sobre cojeras y infosuras

y ya se con el que me vais a salir ahora... pero PACO de LUCIAS y CAMARONES solo hay unos de entre miles.

Por cierto WELTMEYER también estuvo infosado y eso no me lo han contado, eso lo vi yo con mis propios ojos.
 
En esto ultimo estoy con el Caballazo.No se deben de reproducir animales con problemas podales.
 
Por cierto, Caballazo, que no discrepo en lo que dices sobre la selección que se llevó a cabo con el PRE, pero creo que en realidad habría que hablar de que pseudoganaderos lo son casi todos, porque hasta hace muy poco, prácticamente todos los PRE eran así...desde que la bonanza económica de los 60 requiriera un caballo como el PRE con el que se respondió a la demanda existente.
Había que tener un caballo que fuera tordo rodado, con enormes y larguísimas crines, gordo hasta ser celulítico, y que tardara media hora en pasar por una calle, levantando las manos y pisando fuerte para que lo oyeran... debía parecer una fiera resaltando la pericia de su jinete...y ser en realidad un bendito casi sin capacidad física de rebelarse contra el bárbaro de turno con más miedo que siete viejas y un hierro enorme... No hacía falta que sirviera para otra cosa. Luego vino el negro...el castaño y finalmente el alazán. Pero todo sigue casi igual.
Esperemos que cambie ...para mejor
saludos
 
Gracias por la ayuda,aunque las páginas en inglés.... :eek:

Nosotros le hemos rebajado la ración a la mitad,y la tenemos al paso una media hora.Hoy voy a ver como está así que ya os contaré.
 
por cierto, la infosura suele ser casi enfermedad exclusiva de los PRE. Cuanto mayor sea el componente de PRE en un caballo, mayores posibilidades de que surja.
Es rara en los PSI, y casi desconocida en hannover y similares.
Yo tengo un hanoveriano, hace 3 años pisó una piedra dando cuerda (una piedra bajo la arena, y no era mi pista), en seguida se quedó cojo perdido, fuimos directamente a la clinica y hicimos radiografias y encontraron lesión aparente, y pensaron que era una contusion,
tardó un mes en recuperarse, luego mi herrador lo hierra (6 semanas mas tarde de la lesion inicial) y descubirmos que se habian infosado, pero para entonces ya ni estaba cojo. Asi que el veterinario me dijo que habia sido una infosura muy light debido a la lesion y la mano buena se habia enfosado todavia mas light, no habia rotacion. En todo esto tuvimos mucha suerte porque como digo nadie se enteró hasta despues del hecho (como el caballo ya estaba cojo por la lesion), mi herrador me apostó una paella que para los juegos de Aachen todavia se iba a notar en el casco los señales de la infosura(el dice que se nota siempre toda la vida del caballo)... y la verdad es que hemos comprobado (por el no, que esta de baja todavia) que no queda señales ninguna, ni por fuera, ni en los trocos de cascos recortados (antes aprecia sangre y se nota donde las laminas se habia estirado). asi que completamente normal.
 
Os cuento el panorama de veterinario-yegua.Empiezo por el veterinario:

No lo hemos llamado porque para que me la deje peor,que se quede en la clínica.Me vais a matar pero es verdad,para que os hagais a la idea de como es os cuento una de sus hazañas;

un potro,se hizo una raja de arriba a abajo (en la cabeza),total que el dueño llama al veterinario,y el veterinario va.Y se lia a ponerle puntos,sin anestesia,ni nada de nada,y claro el potro al segundo punto dijo que nanai,que hizo? dejarlo con dos puntos mal puestos y con la raja al aire libre.

La yegua cojea menos,hoy voy a verla y a sacarla,sigo trabajandola media horita al paso.
 
He llamado a uno de Antequera,y le he insisto pero nuuuuuuuuuuunca puede :?
 
;) Ok se han cruzado los mensajes.
Pero de todas formas intenta buscar algún otro porque habiendo tenido la yegua ya problemas de ese tipo creo que no deberiais dejarlo sin mirar, aunque el veterinario que tengais ahora sea un poco inutil.
Y por cierto que sabes del pequeñin?? Tiene que estar ya super grande. :D
 
Gracias por el mp Garrocho,luego pruebo a llamar :)

Darro,el potro acaba de cumplir 1 año,y llevo semanas sin verlo porque donde lo tienen han puesto una puerta que sino está abierta no puedes entrar (como es lógico),y nunca está abierta...
 
He llamado al vet que me has dicho Garrocho,y no me lo cogen,mañana vuelvo a probar.

La yegua no he podido ir a verla hoy,ya iré mañana o pasado.
 
A mi yegua le habia agarrado infosura cuando estuvo en la hipica, segun el veterinario por exeso de maiz en la racion y sin remojar en pleno verano ( le daban 2 litros a la mañana y 2 a la noche junto con la avena), la yegua se curo despues de un tiempo, pero se le prohibio consumir maiz porque un caballo que tuvo infosura, tiene predisposicion a tenerla de nuevo. Luego de que le agarro la infosura estuvo medio año sin consumir ningun tipo de grano, solo comia alfalfa de la mejor calidad y luego de apoco y progresivamente en un lapso de 4 meses se le volvio a dar avena y balanceado pero en menor cantidad que antes.

Martaxi, llama a veterinario urgente, agarra la guia telefonica y llama a todos los veterinarios de la zona, alguna podra venir, y suspendele todo el grano que le hace peor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!