Hola:
Tal y como digo en el título del post busco información sobre prados de descanso, a ser posible lo más cercanos que se pueda a Tarragona, pero no me importa tener que ir lejos (zona Pirineos).
Pongo en antecedentes: tengo una yegua HA, con mucho de árabe que es una pupas de cuidado y desde este enero no he parado de llamar al veterinario.
Es una yegua de 6 años cumplidos en marzo, la compramos cuando estaba punto de cumplir 5 y casi sin tocar de doma, ni tan solo de cuadra. Poquito a poco la hemos ido domando, montada es un dulce, has de ser muy suave de mano, pero con el asiento se controla perfecta en este momento. Bueno ahora ya no lo se, porque desde este invierno el rosario de lesiones no me ha dejado trabajarla y ha perdido toda la musculatura.
La cosa empezo con una coz doble de otro caballo que casi le rompe la pata, pero la cosa quedó con el hueso ligeramente astillado, y una herida bastante profunde de 2 cm de largo. ´Nos costo que la cosa sanara más de un mes.
A finales de marzo vuelta a comenzar a muscular suavecito trabajando a la cuerda en libertad primero, salidas al campo del ramal y montando al paso en pista. La suavidad del ritmo viene marcada porque tienen un dorso delicado que queria musciular antes de montar en serio.
Cuando ya parece musculada y comienzo a montar más en serio le sale una cojera de una mano, veterinario y yo coincidimos que se lo obvio es una contractura a nivel de homoplato y que lo primero es tratar esto y después ver el posible origen de la contractura, y ver si la cojera tiene orígenes en más abajo que le contracturan la musculatura a ese nivel. Resultado: visita del fisio, antiinflamatorios, 20 días de paseos del ramal.
Cuando la contractura desaparece nos hacemos un exámen más profundo, y vemos que cojea trancos sueltos, sobretodo en bajada, de la mano que le queda en el exterior del círculo, un poco más de la izquierda que de la derecha.
Tras hacer radiografias el veterinario dice que cree ver una ligera calcificación en los tendones internos que van del menudillo a la corona, pero no tiene claro si es eso o sombras de la radiografia, ya que es muy muy ligera. El tratamiento herraje con natural balance haciendo la rama interna más amplia para mejorar el apoyo y plantillas, osteoglycan, también tratamiento homeopático, seguimos con el fisio y empezamos recuperación muy lenta a ver que pasa.
En estas intermedias ella me da una coz, que gracias a Dios sólo me roza la cadera, en su descargo decir que la culpa fue mia, ella se asusto por el grtito de unos niños que nos visitaban y yo no estuve atenta su reacción que fue salir corriendo con alegria incluida. Total que la recuperacion ha sido más lenta y su actividad se ha reducido a vivir en un patio de 8x15 y salir todos los días a un corral bastente grande durante una hora, y mi marido sacarla 3 o 4 veces a la semana de paseo del ramal, controte incluido.
Total que la semana pasada que yo ya estoy bien, me doy cuenta de que tiene algo de sensibilidad en el dorso, sobre todo en la zona de los riñones, llamo al fisio que me recomienda medicacion homeopática y fijamos visita para este viernes. Pero antes de ayer viendo que la sensiblidad habia pasado a ser dolor enorme llamo al vete porque incluso le noto una zona caliente y que la pobre yegua amenaza cocear con solo acariciar la zona.
Ayer por la mañana viene el vete, que flipa en colores, piensa que puede ser una fisura enuna costilla por el grado de color, a mi no me cuadra porque el dolor a ido a más en muy pocos días, pero empezo con algo muy ligero. Tras ecografias que no aclaran nada, decidimos esperar a la visita del fisio y repetir visita la semana que viene y llegado el caso infiltrar para al menos quitar dolor. Todo esto por la mañana, y a las siete de la tarde me toca volver a llamar porque la muy PUPAS, se ma ha hecho un siete a la altura del corvejon evidentemente con la herradura del otro pie que necesita 4 puntos internos y 7 externos, por suerte sin afectacion de la articulación. Cuando tuve que volver a llamar al vete no sabia si reir o llorar.
Nuestras conclusiones son: la yegua esta totalmente si musculatura, de los nervios, porque al tener tanta sangre quiere más actividad, que no se le ha podio dar por todas las lesiones. Soluciones lo primero quitar dolor, eso está claro y luego empezar a muscular con ahinco sin tanta contemplación pero con cabeza, a ver si sale algo. Cosa que ya veremos, porque conciendo a la PUPAS, seguro que se le infecta el corte y toca tenerla totalmente parada.
Así que aunque piense seguir todos esos pasos, queiro empezar a buscar prados de descanso, para dejarla descalza y feliz a sus anchas a ver si al menos asi ella y yo somos más felices. Ahora mismo está extreada, con la mandibula permanentemente contraida. El vete incluso me ha hablado de la posibilidad de mandarla a ser recptora de embriones, cosa que seguro le iria genial.
En fin estoy abierta a cualquier solución que mejore su calidad de vida, incluso darla en adopción, tal vez en otro terreno se adapte mejor y se le pasen las PUPAS.
Bueno lo siento pr la megachapa, si se os ocurre algo, y me podeis pasar direcciones de prados de descanso a ser posible con el precio incluido o estaria muyy¡yyyyyy agradecida.
Gracias
Sonia
Tal y como digo en el título del post busco información sobre prados de descanso, a ser posible lo más cercanos que se pueda a Tarragona, pero no me importa tener que ir lejos (zona Pirineos).
Pongo en antecedentes: tengo una yegua HA, con mucho de árabe que es una pupas de cuidado y desde este enero no he parado de llamar al veterinario.
Es una yegua de 6 años cumplidos en marzo, la compramos cuando estaba punto de cumplir 5 y casi sin tocar de doma, ni tan solo de cuadra. Poquito a poco la hemos ido domando, montada es un dulce, has de ser muy suave de mano, pero con el asiento se controla perfecta en este momento. Bueno ahora ya no lo se, porque desde este invierno el rosario de lesiones no me ha dejado trabajarla y ha perdido toda la musculatura.
La cosa empezo con una coz doble de otro caballo que casi le rompe la pata, pero la cosa quedó con el hueso ligeramente astillado, y una herida bastante profunde de 2 cm de largo. ´Nos costo que la cosa sanara más de un mes.
A finales de marzo vuelta a comenzar a muscular suavecito trabajando a la cuerda en libertad primero, salidas al campo del ramal y montando al paso en pista. La suavidad del ritmo viene marcada porque tienen un dorso delicado que queria musciular antes de montar en serio.
Cuando ya parece musculada y comienzo a montar más en serio le sale una cojera de una mano, veterinario y yo coincidimos que se lo obvio es una contractura a nivel de homoplato y que lo primero es tratar esto y después ver el posible origen de la contractura, y ver si la cojera tiene orígenes en más abajo que le contracturan la musculatura a ese nivel. Resultado: visita del fisio, antiinflamatorios, 20 días de paseos del ramal.
Cuando la contractura desaparece nos hacemos un exámen más profundo, y vemos que cojea trancos sueltos, sobretodo en bajada, de la mano que le queda en el exterior del círculo, un poco más de la izquierda que de la derecha.
Tras hacer radiografias el veterinario dice que cree ver una ligera calcificación en los tendones internos que van del menudillo a la corona, pero no tiene claro si es eso o sombras de la radiografia, ya que es muy muy ligera. El tratamiento herraje con natural balance haciendo la rama interna más amplia para mejorar el apoyo y plantillas, osteoglycan, también tratamiento homeopático, seguimos con el fisio y empezamos recuperación muy lenta a ver que pasa.
En estas intermedias ella me da una coz, que gracias a Dios sólo me roza la cadera, en su descargo decir que la culpa fue mia, ella se asusto por el grtito de unos niños que nos visitaban y yo no estuve atenta su reacción que fue salir corriendo con alegria incluida. Total que la recuperacion ha sido más lenta y su actividad se ha reducido a vivir en un patio de 8x15 y salir todos los días a un corral bastente grande durante una hora, y mi marido sacarla 3 o 4 veces a la semana de paseo del ramal, controte incluido.
Total que la semana pasada que yo ya estoy bien, me doy cuenta de que tiene algo de sensibilidad en el dorso, sobre todo en la zona de los riñones, llamo al fisio que me recomienda medicacion homeopática y fijamos visita para este viernes. Pero antes de ayer viendo que la sensiblidad habia pasado a ser dolor enorme llamo al vete porque incluso le noto una zona caliente y que la pobre yegua amenaza cocear con solo acariciar la zona.
Ayer por la mañana viene el vete, que flipa en colores, piensa que puede ser una fisura enuna costilla por el grado de color, a mi no me cuadra porque el dolor a ido a más en muy pocos días, pero empezo con algo muy ligero. Tras ecografias que no aclaran nada, decidimos esperar a la visita del fisio y repetir visita la semana que viene y llegado el caso infiltrar para al menos quitar dolor. Todo esto por la mañana, y a las siete de la tarde me toca volver a llamar porque la muy PUPAS, se ma ha hecho un siete a la altura del corvejon evidentemente con la herradura del otro pie que necesita 4 puntos internos y 7 externos, por suerte sin afectacion de la articulación. Cuando tuve que volver a llamar al vete no sabia si reir o llorar.
Nuestras conclusiones son: la yegua esta totalmente si musculatura, de los nervios, porque al tener tanta sangre quiere más actividad, que no se le ha podio dar por todas las lesiones. Soluciones lo primero quitar dolor, eso está claro y luego empezar a muscular con ahinco sin tanta contemplación pero con cabeza, a ver si sale algo. Cosa que ya veremos, porque conciendo a la PUPAS, seguro que se le infecta el corte y toca tenerla totalmente parada.
Así que aunque piense seguir todos esos pasos, queiro empezar a buscar prados de descanso, para dejarla descalza y feliz a sus anchas a ver si al menos asi ella y yo somos más felices. Ahora mismo está extreada, con la mandibula permanentemente contraida. El vete incluso me ha hablado de la posibilidad de mandarla a ser recptora de embriones, cosa que seguro le iria genial.
En fin estoy abierta a cualquier solución que mejore su calidad de vida, incluso darla en adopción, tal vez en otro terreno se adapte mejor y se le pasen las PUPAS.
Bueno lo siento pr la megachapa, si se os ocurre algo, y me podeis pasar direcciones de prados de descanso a ser posible con el precio incluido o estaria muyy¡yyyyyy agradecida.
Gracias
Sonia