Infosura cronica

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Hola a todosCuando un veterinario se encuentra con un caballo que sufre un episodio de infosura aguda,ha de establecer tres objetivos prioritarios para tratar de salvar al animal,primero la vida y despues su funcionalidad futura.

-Evitar el dolor,mediante la administración de analgesicos de urgencia,primero y después de mantenimiento.Es facil que se anestesien los menudillos con mepivacaina para evitar sufrimientos al animal.despues y como analgesicos de mantenimiento se le administra fenilbutazona o aspirina.

-Facilitar el riego sanguineo a la zona que ha sido alterada.La destrucción de vasos sanguineos es mas o menos grandes en la corona de los cascos,con lo que se producen necrosis en los tejidos adyacentes.Para facilitar la perfusion sanguinea se usan los siguientes medicamentos:

1-maleato de acepromacina,comercialmente llamado Calmo Neosan.Ademas de su poder tranquilizante y calmante de dolores tiene una accion dilatadora de la circulación periferica.

2-Parches de nitroglicerina,que atraen la ciculacion sanguinea a la zona.se afeita el pelo de la corona y se pegan .

-Dar soporte a las estructuras vivas del interior del pie.En los estadios agudos de la enfermedad es problemático el poder colocar una herradura,por lo que se suele acudir al escayolado de los cascos,a veces rellenando la palma con escayola o arcilla de modelar.Se usa a veces la pasta para impronta dental.El escayolado de los cascos tiene por mision el impedir que el hueso tejuelo pueda seguir rotando y hundiendose,lo que provocaria graves secuelas .

Asi pues,debemos de esperar unos quince o veinte dias para dar tiempo a que remitan los dolores y que las lesiones que se hayan podido producir se asienten.Aqui entra en juego el herrador.De su forma de actuar dependera en gran medida el que el caballo se recupere totalmente o se quede un invalido de por vida.

El proceso de herrar a un caballo enfosado es prácticamente el mismo lleve el caballo quince dias que quince años.El herrador persigue los siguientes puntos:

-Dar un soporte mecanico al interior del pie.
-Facilitar la nueva reinsercion de el casco y las estructuras vivas interiores.

Para dar un buen soporte al hueso tejuelo es de vital importancia conocer en que posición exacta se encuentra.Necesitamos al menos una buena radiografia lateral ,en la que habremos coclocado una chincheta en la punta de la ranilla y una marca en las lumbres del casco,para saber cuantos grados ha rotado el tejuelo y en que punto exacto se encuentra el arco semilunar.
Para facilitar la reinsercion de las laminillas debemos de eliminar toda la tension que se pueda producir en el punto en que nace el casco,ya que a partir de ahí empieza a tomar una direccion divergente respecto al hueso tejuelo.Nos serviremos de fuertes raspados en la zona anterior del casco,llegando incluso a resecar o quitar toda la muralla del casco.

Varios son los herrajes que se han propuesto para este tipo de tratamiento.

-Herraje con herraduras de corazon.Una herradura de corazon es una herradura cerrada por detrás que tiene un apéndice encima de la ranilla,con la mision de que esta apoye en el e impida el basculamiento del tejuelo.Es una herradura difícil de hacer y muy difícil de colocar,pues su colocacion ha de ser exquisita.Si el apéndice sobrepasa el punto correspondiente al arco venoso arterial se produce un doloroso absceso,y si se queda retrasado no produce bienestar ni apoyo ninguno.El caballo ha de tener una buena ranilla,si no,ha de rellenarse todoel hueco de la palma con resina o impronta dental.

-Herraduras de barra con la region posterior con una almohadilla plantar de resina.Hacen el mismo efecto que las herraduras de corazon pero son mas faciles de aplicar.A la altura de la punta de la ranilla se encofra un tabique con plastilina y se le aplica una almohadilla plantar acrilica.

-Herraduras invertidas.Son herraduras puestas prácticamente al reves.Con ello se evita al maximo cualquier carga sobre la region anterior del casco.Dan buenos resultados cuando estan bien colocadas.

La recuperacion de caballos con infosura cronica tiene mucho que ver con el herraje.Dependiendo de la forma con que se acometa el problema podremos llegar a recuperar un caballo completamente cojo.Claro esta que nunca podra volver a ser un deportista de elite,pero podra mantener una vida comoda como caballo de paseo o yegua de cria.

En mi experiencia he tratado muchisimos caballos con infosura cronica,pues es un mal muy extendido,y la gran mayoria de las veces su dueño ni siquiera sospecha que su caballito esta enfosado.Casi nunca le dices nada al dueño,pues no suelen admitir que le saques defectos a su caballo.Te limitas a herrarlo correctamente y vas observando los cambios,

Después de quitar las escayolas me gusta herrar al caballo con unas herraduras de corazon de aluminio,con el hueco de la palma relleno de resina acrilica.Este herraje se renueva a los veinte o treinta dias.Como el caballo ha de estar en reposo,las herraduras de aluminio apenas se gastan.

El siguiente herraje suelo hacerlo con unas herraduras de aplomo natural de huevo.Son unas herraduras cerradas por detrás y tienen la caracteristica que estan muy truncadas por las lumbres,con lo que se facilita muy mucho el despegue del casco y a la vez descargamos la region anterior del casco de todo tipo de presion.

Dependiendo de la mejoria del animal se siguen utliizando este tipo de herrajes especiales,llegando algunos a recuperarse casi por completo y usar herraduras normales,aunque este tipo de caballos enfosados necesitaran por toda su vida una atención especial al herraje,herrarlos cada mes y medio e incluso mejorar la proteccion de la palma con plantillas.


Un saludo.Gabino
 
Mariana

No desesperes de lograr la recuperacion de tu caballito.En la foto se le ve el tipico casco de caballo infosado cronico.

Lo que es fundamental es que te pongas en contacto con un herrador competente en su oficio y que este a la altura del herraje que el caballo necesita.No sirve un poneherraduras cualquiera.

Animo que es un caballo precioso,y si ademas es tan manso como dices,es por ese caballo por quien hay que luchar.

Un saludo.Gabino
 
Hola Gabino,
¿Conoces algún herrador por la parte de Valencia que sea bueno, es decir, que ame su trabajo y además lo haga bien? Porque los que conozco yo, son los típicos herradores generacionales, ya sabes, su padre era y por lo tanto ellos también. Quiero uno vocacional y profesional. A ver si sabes de alguno. Gracias.
 
perdona que me meta dónde no me llaman, pero lo haré,Gaspar es un herrador que le gusta su oficio es de valencia y está continuamente reciclándose.
Dónde montas Templaria?
 
Gabino,¿y que piensas de las herraduras rock and roll para este tema?e visto a muxos caballos con este pronoctico que han mejorado muchisimo con este tipo de herraduras.
saludos
 
Hola Angel
Las herraduras rock and roll o herraduras de basculamiento multidireccional representan los ultimos avances en investigacion de herrajes en animales infosados.Basan su eficiencia en dos puntos,que son sus principales ventajas:

-Ofrecen una gran cobertura a la palma,evitando toda presion sobre ella,con lo que,al reducirse el dolor,la comodidad del caballo aumenta sensiblemente.
-Poseen un gran rolling,o salida,facilitandoel despegue del casco al retrasar enormemente el punto de apoyo o punto de giro del casco.

Pero a su vez tienen graves inconvenientes que haran dificil su implantacion en el mercado;
-Tienen un aspecto raro,que inhibe a muchos propietarios a usarlas,pues parece que se le estan poniendo a su caballo herradurals especiales porque su caballo esta cojo.La gente es muy reacia a aceptar que su caballo tiene problemas

-Necesitan ser colocadas por herradores expertos con buenos conocimientos de anatomia.En caso contrario podrian dar lugar a la formacion de dolorosos abscesos.Quizas en este punto este su principal virtud,que no es otra que solamente los herradores expertos deciden poner este tipo de herraduras.entonces un herrador experto aplomara el casco con exactitud meridiana,lo que redundara en una mejoria sensible de la cojera.

-Son de aluminio,se desgastan pronto y cuestan hacia 20 euros cada una.

-Solamente son utiles en pistas blandas,donde la parte interior se hunde y permite el apoyo del borde externo.En terrenos duros disminuyen enormemente la superficie plantar,con lo que dan lugar a esguinces y sobreesfuerzos articulares.

En conclusion:Aunque en principio me parecen unas herraduras excelentes,considero que sus inconvenientes superan en mucho a sus ventajas.Hay otras maneras de actuar en animales infosados que ,ofreciendo el mismo resultado,son mas baratos y tienen menos inconvenientes.

Un saludo.Gabino
 
Pues Timón, yo monto en Massamagrell que está a unos 12km de Valencia hacia el norte. A ver si me puedes facilitar el nº de teléfono de Gaspar ya que me interesa bastante, pues tiene al menos un mínimo interés por su profesión (que ya es bastante comparado con otros). Te lo agradecería mucho. Mi mail es truelid@hotmail.com
Gracias:)
 
Yo sólo hablaré de las rock and roll desde mi experiencia personal. Tuve un caballo que a sus 5 añitos estuvo infosado (que manía con llamarlo enfosura) tuvo una rotación de 7º y estuvo un añito recuperándose; además el pobre tuvo bastante mala vida. Llegando a sus 9 años se le detectó un principio de artrosis en el menudillo de la mano derecha. Y el caballo estaba compitiendo, así que empezamos entonces (hará unos tres años). A utilizar estas herraduras, y lo cierto es que el caballo trabajaba bastante más cómodo.

Eso si, herradores competentes hay pocos y que además sepan ponerlas muchos menos. Y sinceramente, si cuestan 20 euros como si cuestan 30; si se tiene algo es para tenerlo bien no?.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!