JORNADAS EN SEVILLA SOBRE EL PRE EN EL DEPORTE

Alventus

Miembro veterano
Pue se ha tratado de como conseguir, me diante la selecion de sementales in troducir las caracteristicas que le faltan al PRE de forma que lo iguale poner nuesro caballo a la alturade losdemas
Me sorprendió un dato que comentaron y es elsiguiente Los caballos Centro Europeos tiene una regularidad en la puntuacion de los ejercicios de una madia de ocho y los españoles tienen unas notas muy altas en algunos ejercicios y en otros demasiado baja siendo los de poca nota los mas
En fin que nos falta mucho ponernos al dia con Europa
Hablamos de DC
 
Uno de los parametros que se debieran de observar en esta nueva seleccion,seria el eliminar como reproductores a todo macho o hembra que tuviese sintoma de infosura o que sus padres o abuelos la hubiesen tenido.

Otro mas,eliminar como reproductrores a todos los machos o hembras que presentaran problemas de locomocion.

Pero a ver quien les dice eso a los ganaderos PRE !!!!!
 
Creo que esta claro por el por qué de estas diferencias . El PRE se ha recuoerado en base a una selección de morfotipo como raza pura . Los caballos centroeuropeos son dinastias de caballos incritos en libros de registro a los que acceden tras superar unas pruebas funcionales partiendo de progenitores que ya las han superado , sin buscar un morfotipo. Pero no creo que nos sea posible hacer una selección parecida con el PRE ahora que la cabaña de esta raza ha aumentado considerablemente, Solo es custión de tiempo y de aplicación de criterios estrictos. Yo creo en el futuro deportivo del caballo Español , aunque como le barrunto a Gabino , creo menos en el criterio de la generalidad de los criadores.
 
No..la infosura no se hereda,como no se hereda una pata rota o un catarro.Lo que se hereda es un cierta conformacion que hace al animal mas susceptible de padecer infosura.KLa infosura no es una enfermedad en si,sino una consecuencia de otro problema.

Tradicionalmente en España,cuando un caballo o una yegua PRE se infosaba,se le destinaba a la reproduccion.Si criamos con animales que se infosaron porque ya eran por conformacion genetica propensos a la infosura,sus hijos tambien se infosaran a la primera de cambio,lo que eterniza el problema.

Es la diferencia que tenemos con la cria centroeuropea.Alli,jamas criarian con caballos y yeguas enfermas.
 
Si solo seleccionan buenos sementales solo hacen medio camino.

He escuchado varias veces en los ultimos años a los criadores de silla argentino decir la importancia de tener buenas madres, sobre todo como comentario de algun gran criador europeo que viene a juzgar los morfologicos. Cada vez se le da más importancia al plantel de yeguas madres y los criadores estan haciendo grandes esfuerzos para mejorarlo; llegando algunos a importar buenas yeguas para madres.

Si cruzas un buen semental con yeguas mediocres solo obtendras caballos un poco menos mediocres.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!