juntandolos=problemas:Pastor

pinta

Miembro
16 Febrero 2012
45
0
0
Hola.... escribí hace unos días pidiendo consejo sobre cómo juntar a mi yegua con un castrado que acababa de comprar para hacerla compañía....
Uña y carne, inseparables desde el primer momento. Y felices. Y yo feliz de verlos felices.

....el problema es otro y grave....el prado donde les suelto unas horas tiene unas 3 hectáreas, delimitadas por una cerca muy bajita de piedra, suficiente para que no la salten.
Ayer les solté y sin problemas con sus vecinos de prado....pero hoy he ido a recogerlos y el nuevo -el castrado- estaba literalmente comido a mordiscos por otro castrado del otro prado.-jamás le había hecho nada a mi yegua, ni a otros caballos y yeguas con los que vive-. Mi yegua está en celo...por ahí deben ir los tiros.... Inevitable en cualquier caso.

...tengo un problema y grave ya que es materialmente imposible cercar bien toda esa superficie -y quedarme tranquila-....he pensado en un pastor eléctrico.....aunque es todo pendiente, hay muchos arbustos....me voy a volver loca.

A ver preguntas:
1. una marca económica por favor. Me he quedado en la ruina después de comprar el caballo....transporte, seguro, microchip, vacunas.....
2. donde comprarlo. Es urgente.
2. las estacas de que material pueden ser? pueden ser de hierro?....es lo que había pensado...aislantes y todo eso que no entiendo nada ¿no lo venden todo junto?

os quedariais tranquilos sólo con un pastor eléctrico?

Puff,....qué rabia con lo bien que iba todo.....

una pregunta....le acabo de dar betadine en los mordiscos, nada más verle -no hay nada profundo, ni sangre.....

¿cómo curais vosotros los mordiscos?

Pobrecito.....
 
Pastor electrico genial! que invento. Uno de esos que van enchufados siempre, hace unos meses en una tienda de productos para animales nos costo 55 e, para 40 km de cerca y pega buenos calambres, al menos a mi. Las yeguas no se han escapado. Postes de ferralla o como se llamen esos de las construción, precio ni idea, mira en una chatarreria; y aislantes rabo-lechon del decathlon. Pierdes una mañana en ponerlo no es caro y suele funcionar.
 
El pastor eléctrico es una buena solución.

Pero tienes que ponerlo bien, que ninguna rama ni arbusto lo toque y sobre todo que este bien aislado.

Los tienes de varios modelos y depende de los metros que quieras aislar, enchufados, de batería y solares con batería. Yo prefiero los solares asi te evitas tener que cargar la batería o tener que tirar un cable desde tu casa. Pero son mucho mas caros.

Si tienes ya un muro de piedra solo con una cinta tienes suficiente, pero yo, si solo lo vas a tener para asegurar mas el muro pondría hilo o alambre que son mas resistentes al aire, la lluvia y la nieve y mas duraderos. La cinta suele destensarse.

Puedes poner estacas de hierro, hay unos aisladores especiales para eso. Yo también compre en una ferretería unos muelles que instalaba para que no se destensase.

Lo mas importante es poner bien la tierra, alejada del pastor, para probar si esta bien puesta puedes tocar la tierra, si da calambre no esta bien puesta y tendrás que ponerla mas profunda. Depende del tipo de suelo que tengas las "picas" que vienen con el pastor te pueden valer, pero yo no me complico y uso una "pica de tierra" de las que se usan en las instalaciones eléctricas. Y en épocas de poca lluvia deberías regarla un poco.

Si tienes alguna duda me lo dices.

Saludos!
 
....hola Ventisquero...gracias por tu respuesta, me ha hecho ilusión que escribas porque te leo desde hace mucho y me gusta tu sentido común. Que no es poco, visto como anda el mundo del caballo.
Creo que somos vecinos de valle, hasta andaba pensando de hace tiempo ponerme en contacto conmigo para que me educases un poco, si fuese posible

Vamos a por el pastor...sí tengo más preguntas.....he estado mirando en internet -no sé si se pueden dar marcas y demás aquí- unos 115 euros sólo el pastor, 3 julios para 75 hectáreas o algo así-.....-yo en realidad sólo necesitaría unos 200-300 m...aunque no lo he medido-... a parte que me compre una batería de coche......no tengo visión a largo plazo -placas- porque posiblemente en unos meses me mude de zona . No tengo opción de corriente. ¿la pica de tierra donde la compro?...¿ de verdad la tengo que andar regando? el prado es un fondo de valle que da directamente a una garganta....humedad hay....¿suficiente? ¿lo de ponerla en un árbol verde que dicen funciona?

Las estacas he pensado que de varilla corrugada y he visto unos aislantes en una tienda...no sé si se ajustan al diámetro...
que ponga alambre me han dicho y no cinta ni hilo .....pero visualmente no respetan más la cinta blanca?....les pongo esas bolsas de plástico colgando que ponen en mi pueblo?

lo peor: el terreno, que se las trae, es monte, el pasto me llega por la cintura, en pendiente con arbustos, zarzas etc....además entran jabalies etc....el caso me parece muy complejo....y muy arriesgado que no funcione.
Como creo que vivimos cerca si me dices dónde comprar las cosas te lo agrardezco....soy una novata...sí....espero dejar de serlo algún día.
Sé que es tedioso explicar lo básico a un novato....pero no imagináis cómo lo agradecemos.

Ponerlo encima de la cerca podía parecer buena opción...pero es una cerca de piedra medio derruida,-de esas que abundan por aquí- que el flanco que linda con ese caballo anda tan llena de zarzas y maleza en muchas zonas, que casi el 70% de las zonas es inaccesible para que tengan contacto entre ellos...limpiar eso para poner el pastor es perder toda esa zona de seguridad natural, por lo que he pensado poner cerca=alambrada en ese 30% de "huecos-gaps" en la cerca donde es posible un ataque, y luego, a un metro o así, colocar la hilera del pastor, bien por dentro de mi prado o por el del vecino.....de forma que quedaría una doble barrera...el pastor y la cerca.....

ASí como sistema ideal suena bien....luego vendrá la realidad....

creeis que ha sido un comportamiento puntual -era la segunda vez que estaban juntos, vamos separados por la cerca-....que se repetirá siempre...en cada celo....¿por qué mi caballo no se apartó...lo ha cosido a mordiscos.....pero el otro no tiene nada...el mío no se la devolvía....estaba poco socializado con caballos....pero tanto como para no apartarse.....
¿que ese macho arramplará con cercas y pastores visto lo enfurecido que estaba? galopaba y luego con el cuello en horizontal con el cuerpo y las orejas hacia atrás lanzaba unos mordiscos de meter miedo literalmente....nunca había visto un caballo atacando.....impresiona......

...qué rabia....con lo felices que estaban en el prado juntos.....bueno, el campo es lo que tiene, no son todo margaritas......
 
Hola!!
La pica de.tierra vale unos 5 euros y cualquier sitio de material eléctrico las
venden.
La placa solar viene instalada en el pastor. Da igual donde te vayas después no requiere instalación. lo de la batería.está bien pero tienes que cambiarla y cargarla.
Sí el eléctrico no va a ir sobre el muro yo
no pondría alambre en todo caso hilo y cinta. Tienen que poder verlo siempre.
La pica de tierra no tienes que regala todos los días. Sólo que tenga una buena conducción y en épocas secas de cuando en cuando le das un poco de agua.
El pastor eléctrico como doble cerca me parece muy buena idea. Te funciona seguro.
Yo compró las.cosas en la asociación de ganaderos. APAG.

Donde estas?
 
Hola pinta, el uso del pastor tiene sus truquillos y el enlace que te paso lo explica muy bien. No tiene porque ser de esta marca, cualquier marca vale, pero el tio se ha currado la página dando explicaciones muy claras y extensas, solo por eso merece una visita el sitio, la pica de tierra puede ser cualquier varilla de hierro, pero lo normal es que te la sirvan al comprar el aparato, la bateria es necesaria con placa solar o sin ella, la diferencia es que la placa te la mantiene siempre cargada y sin placa la has de cargar en casa mediante un cargador de baterias (obvio), entonces necesitas dos, pero no hace falta comprarla nueva, vas a tu garage habitual y compras un par medio gastadas, (a lo mejor ni te cobran)
Este es el sistema que yo utilizo porque aunque es más cómodo con placa solar, ya me han robado dos, y al final me ha salido más barato comprar un cargador.
Otra cosa, aunque el alambre es más duradero y mejor conductor, para caballos es mejor la cinta. Un alambre puede causar graves daños si el caballo por cualquier causa se enreda en él.

saludos.
PASTORES ELCTRICOS ZAGAL,pastor elctrico,cercas elctricas,cerca elctrica,cercado-cercados elctricos,cerco elctrico,cercos elctricos,electrificador de cercados,de cercas,de vallas,de mallas,alambrada o alambradas elctrica,energizador,energizadores
 
Sobre los pastores, poco más que añadir.

Sobre los mordiscos, lamía se llevó bastantes los primeros días, se los curaba con agua y jabón yodado (betadine jabonoso) y luego le ponía espray de aluminio micronizado, que seca la herida y la aísla de los insectos a la vez que ayuda a desinfectar. Los mordiscos se curaban echando virutas, incluso alguno que llevaba zona más profunda.
 
Muchisimas gracias a todos....ayer tenía un agobio que no veía después de verle así....pobrecito, con lo bueno que es. Lo paso de mal por mis bichos.....

Ah, disculpas por mezclar mis propios posts, pero os comentaba antes de que viniese a casa la semana pasada que me había parecido un bicho deprimido y apático, abandonado en un corral desde el destete...pues desde que está libre con la mía.....de depresión y apatía ni sombra!

Gracias Sylobe, sí con betadine jabonoso estoy.....veré a ver el spray...y le he comprado una manta ligera grande por si las moscas se ponen pesadas, al menos las peores horas del día, aunque mejor el spray y que seque al aire claro.....lo de que cicatrice bien....a mí me da que me lo han dejado bien marcado para siempre.....

Ya había mirado y hablado con el de Zagal -todo un personaje, con bastante paciencia el que me cogió el teléfono-....que nada de aislantes: unas cuerdas, nada de cinta ni hilo, sólo alambre, y nada de pica a tierra, a un árbol verde......ASí que no vende ni picas ni aislantes.

Sí, lo de las placas lo sabía je, me refería a que mis caballos sólo van a estar ahí hasta octubre....luego me iré de esa zona e intentaré encontrarles un prado de descanso -ya os preguntaré-, hasta que pueda volver a tenerlos conmigo, que no va a ser fácil. Por eso no quería hacer demasiada inversión en el pastor. Siempre están sueltos, pero en ese prado pasan sólo 5-6 horas al día..y no todos los días...lo de andar conectando y desconectando el pastor no merece la pena verdad?


Bueno me pongo a ello..,...-si alguien sabe de algún modelo concreto y dónde comprarlo agradezco...-......si vierais el terreno comprenderiáis mi agobio.....

Tuve a mi yegua en una hípica este invierno y me decían que no la sacaban del box porque se saltaba el pastor de los paddocks a la torera.....yo la veía que le tenía respeto....espero que me mintiesen para no sacarla, que fue la conclusión a la que llegué...aunque la verdad es que es un auténtica escapista, que encima ha aprendido a saltar....pondré un par de bandas....uff...

Qué cariño le he cogido al bicho y no lleva una semana conmigo!
 
lo de que cicatrice bien....a mí me da que me lo han dejado bien marcado para siempre.....

Pero si al principio dices que ni sangre ni nada profundo... Para que quede cicatriz se ha de afectar la capa más profunda de la piel, y ahí te aseguro que habría sangrado y lo verías profundo.

Por cierto, el espray de aluminio micronizado lo puedes encontrar hasta en tiendas de mascotas, yo de hecho lo compré en una que se dedica sobre todo a vender correas, canastos, transportines, artículos para el aseo y demás cosas para perros y gatos.
 
Te iba a decir que como pastores zagal, NINGUNO, he probado varios, con los caballos funciona cualquiera, lo malo son las ovejas y las vacas, este señor, Gabino Fernandez, es un artista de los pastores electricos, si compras uno no te arrepentiras, yo ya tengo tres y ni un problema, el mismo te indicara como ponerlo correctamente
 
Puff, no puedo ni dormir pensando en pastores y cercados y mordiscos......he pensado una triple barrera con estacas metálicas, hileras de cuerda-alambre no me atrevo-de esa que no se rompe, la de las alpacas, cubiertas con malla de esa de plástico de sombrear -de esa finita verde o negra de jardín-para que no me hagan ninguna gracia con las cuerdas......qué de cosas hay que tener en cuenta....no me convence.... a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad....

Gracias Alazano...mañana a primera hora me hago con el spray.....es cierto que no hay sangre ni nada que parezca profundo,son marcas planas, no faltan trozos de carne o algo así, aparentemente al menos, mucho no deben dolerle porque ni se inmuta en las curas....claro que es tan bueno.....pero tienen una pinta horrible....si de ahí brota pelo me quito el sombrero ante la madre naturaleza, una vez más.

Le voy a comprar biotina, que a la mía que vino llena de rodales de sarna le fue estupendo. Sé que es una bobada, ya les doy vitaminas con el pienso,-pavo multivit 15- y si el folículo sigue ahí saldrá pelo y si no pues no, y no hay más que hacer.

A ver si me tranquilizo, hasta entonces, que me estoy poniendo pesadita y gracias de nuevo, de veras

Ah, a Gabino-Zagal le debo la compra por la paciencia que tuvo conmigo, admirable, que yo estaba espesita con los aisladores de cuerda esos y los zig-zags, me alegro sean buenos los pastores.

Voy a soñar con bobinas, cintas, julios, ramitas puñeteras, jabalìs arrampladores, picas secas......
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!