La burbuja delP.R.E.

Desde mi inexperiencia me gustaría compartir un caso que me tiene algo sorprendida.
He leído, que el cuello de gato es un "defecto" en los sementales por ser hereditario, por el que no pueden ser calificados como APTO reproductor.
Sin embargo mi vecino, tiene un PRE, calificado como apto reproductor, de 8 años.
Mi pregunta es, ¿Es posible que sea documentación falsificada? ¿Es algo habitual?
Mis preguntas se deben como ya he dicho a que me extraña su cualificación como reproductor, por su cuello de gato (de los peores que he visto), aparenta bastante más de 8 años, relativamente pequeño (1'50/1'55 a la Cruz), y dorso hundido..
 
Los pre pasan el apto a los 3 años y nunca lo pierden, a esa edad el cuello esta bien. Luego se les cae. Ningun buen criador lo usaria como reproductor pero como dan potros con mucho cuello... !mira que imponente el potro que cuello tan musculoso!, una joroba de grasa es lo que tienen.
 
Bueno es una pena pero es así.............A lo mejor, tiene el cuello caído o es silleto pero se echa porque es negro y trae muy buenos orígenes.........
Estos años atrás se, han estado hasta operando los cuellos.....Haciendo unas incisiones bajo la crin, para introducir una varillas para que el cuello no se cayera y así poderlos enseñar ............"Mira que cuello tiene mi caballo y no se le cae".............
 
Última edición:
Los registran cuando tienen 3 añitos...... luego ya a lo que venga.

No voy a decir que haya que revisarlos todos los años... no hay que exagerar, pero a una edad como pueden ser 10 años, sería conveniente, y si en ese tiempo aconteció algún hecho que le reste validez como reproductor, pues se le quita y ya está. Y a los 16 otra vez...

Hay cosas que solo se ven al pasar el tiempo... es como la calvicie, a los 17 todos tenemos un pelazo que flipas, pero si a los cuarenta estás como una bombilla, ya estás transmitiendo esa genética SABIENDOLO... Te pones una peluca y a engendrar futuros modelos de peninados..... bufff, menudo pufo!

Son cosas obvias, pero no se hacen...
 
Pues que mal .. porque de verdad que es muy exagerado , lo más parecido que he visto es un Caballo que vi en Internet que tenía 13 años, que son los que aparenta éste.
Además está el tema del dorso y la altura , es un tordo , aunque esta prácticamente blanco entero , como si fuera un blanco sucio, con lo que tampoco será por su capa.
De todas maneras, mi vecino está misma mañana estaba juntandolo con su yegua, así que alguien se llevará una sorpresa cuando compre ese potro.
 
Ahí está el tema del otro día. Se puede tener más de una raza en españa.
Pero creo que es obvio que en este país debería existir una raza propia que sirva para la vaquera.
Es como tener un deporte nacional al que tienen que venir jugadores extranjeros porque los de aquí no valen..
O se cambia el deporte o se espabila a la gente, pero no se puede hacer el ridículo.

Retomando un hilo anterior............
El problema también es ese que no tenemos ninguna raza de de caballos de sangre caliente para deporte, aquí se nota el gran retraso que tenemos en esta materia con el resto de Europa.............Tenemos el C.D.E. que es una chapuza ya que acepta a cualquier caballo o raza que se quiera inscribir, con la sola condición de demostrar sus orígenes.......Después, tenemos los hispano-árabes, que no son mas que cruzados, aqui tampoco hay criterios en la cría, ya que son cruces directos y no una raza establecida, mas o menos pasa igual con los anglo-árabes aunque parece que están un poco mas organizados, pero mas enfocados a las carreras........En los tres sangres es donde ya no hay ningún tipo de criterio y por lo tanto, hay gran variedad depende del capricho del cruce........
Por lo cual salvo encontrar un mirlo blanco............Solo dejan la opción de salir fuera para buscar un buen caballo deportivo en las subastas que pululan por Europa y con una buena cartera a no ser que te quieras traer un desecho que es lo que generalmente se ha estado trayendo todos estos años atrás...........
 
  • Like
Reacciones: Terry5
Creo que todavía se está a tiempo de salvar al PRE (antes mundialmente conocido como caballo andaluz, sin hacer cruces, y en diez años estar ganando con ellos los campeonatos de DV.
El caso es que no se va a hacer.
Es una solución muy sencilla, pero hay que tener un par de narices para llevarla a cabo. Y aquí de eso no hay. Así que nada.
 
pikachu

por lo que he leido de la historia del pre, la doma vaquera y el caballo "andaluz" nunca cruzaron caminos. sin contar un ejemplar aislado.

El pre fue un caballo creado y criado para la alta sociedad y la alta escuela (que practicaba la alta sociedad). Nunca fue un caballo de trabajo
 
pikachu

por lo que he leido de la historia del pre, la doma vaquera y el caballo "andaluz" nunca cruzaron caminos. sin contar un ejemplar aislado.

El pre fue un caballo creado y criado para la alta sociedad y la alta escuela (que practicaba la alta sociedad). Nunca fue un caballo de trabajo
Si y no, jajaja, que gallego me ha salido... En un principio fue un caballo de trabajo, creo recordar que con los austrias llego su decadencia, se buscaban caballos de gran caja, poca alzada, cuellos muy barrocos, grandes crines y bajos de sangre, este fue el caballo que triunfó en la aristocracia y que invadió alguna que otra corte europea. No obstante seguía existiendo la línea de trabajo. Fue con el tiempo y un café, cuando los españoles, no hay que olvidar que todos tenemos un marquesito dentro, quisimos ser como los reyes y abandonamos poco a poco las líneas de trabajo. Hasta que se hizo más fácil cruzar que buscar un Pre de campo, esta parte final es una especulación propia, si alguien se siente ofendido pido disculpas, y por supuesto no debe ser elevada a dogma de fe , eso mejor se lo dejamos a los de Podemos... Jajaja
 
El caballo ibérico fue muy apreciado en todo el mundo. Por los romanos , los árabes...
Por lógica, dada la cabaña tan sumamente enorme que había, la mayoría de ellos deberían ser de línea de trabajo, ya que por cada aristócrata habría 10.000 caballos.
Nunca destacó por ser muy rápido, pero se revuelve con una agilidad, unido al coraje, resistencia y precisión en la obediencia que le hacen un instrumento perfecto para maniobras rápidas.
El problema es que en un tiempo los jinetes se empezaron a decantar por caballos más rápidos, como el pura sangre y se creyó que ya no era necesaria la línea de trabajo del español. Sobre todo a partir del s XVII. Y se equivocaron.
Fijaos si serían de trabajo, que el lusitano lo es en la actualidad y salió del español... Y no hace mucho.
De hecho es que creo que se podría recuperar la línea, haciendo una selección.
Me parece que somos tan inútiles que todavía no fuimos capaces de cargarnoslo del todo, aunque lo intentamos.
 
Pongo aquí un fragmento de el libro de Antonio Miura; "Doma acoso y derribo" escrito en 1904, que nos da una idea en que se encontraban ya los caballos españoles a principios del siglo pasado.....
escanear0001.jpg
 
Sí, es que se cargaron el caballo... siempre ves en los anuncios: "movimientos espectaculares", y claro, no se puede uno mover como un modelo y despues ser funcional.

Hay que seleccionar los movimientos ergonómicos y buenos para revolverse con rapidez, soltura y ahorro de energías. Al final, ¿que queremos un caballo de exposición?
 
Se pueden hacer, cosas como se hace en centro Europa..........Hay lineas de salto y de doma........también se podrían hacer lineas de belleza para ir ala feria y cosas así (con campaneo, mucha cola, crines y colores raros).........
Hay una ganadería que esta haciendo de concursar una caballo español en completo y con buenos resultados..........
 
Es cierto todo lo que se ha escrito, en España tenemos dos tipos de PRE. Nuestro principal problema ahora mismo es que se han exportado tantísimos ejemplares a Norteamérica que ahora ellos están haciendo sus propias líneas, y cómo no... Estan criando mucho mejor que nosotros. Lo de las alturas en los caballos PRE empieza a ser una locura, estos caballos son demasiado grandes para los miembros tan finos que tienen. Al final todos acaban lesionados por este problema. Pero como lo que importa es vender, se crían caballos según la moda. He llegado a conocer a una yegua PRE de 1,78 a la cruz con 3 años y sin domar que se ha comprado sólo por fotos. Nos estamos volviendo locos...

Los concursos morfológicos aquí son de risa, se gana por el nombre de la ganadería sin tener en cuenta los ejemplares. Es todo una mentira tan grande que llega a ser difícil de creer. Ojalá algún día los ganaderos (algunos ya lo hacen) dejen de criar caballos con crines largas y capas bonitas y críen caballos funcionales.

Un saludo!
 
Es cierto todo lo que se ha escrito, en España tenemos dos tipos de PRE. Nuestro principal problema ahora mismo es que se han exportado tantísimos ejemplares a Norteamérica que ahora ellos están haciendo sus propias líneas, y cómo no... Estan criando mucho mejor que nosotros. Lo de las alturas en los caballos PRE empieza a ser una locura, estos caballos son demasiado grandes para los miembros tan finos que tienen. Al final todos acaban lesionados por este problema. Pero como lo que importa es vender, se crían caballos según la moda. He llegado a conocer a una yegua PRE de 1,78 a la cruz con 3 años y sin domar que se ha comprado sólo por fotos. Nos estamos volviendo locos...

Los concursos morfológicos aquí son de risa, se gana por el nombre de la ganadería sin tener en cuenta los ejemplares. Es todo una mentira tan grande que llega a ser difícil de creer. Ojalá algún día los ganaderos (algunos ya lo hacen) dejen de criar caballos con crines largas y capas bonitas y críen caballos funcionales.

Un saludo!
tienes toda la razón..........el otro día hablaba de un amigo de ese tema..............antes se llevaban lo que no servia.......pero ahora se están llevando buenos ejemplares.......y llegara el momento que los mejores españoles serán los criados en el extranjero........como ya ha pasado con los árabes........que los mejores ejemplares esta en Europa y Estados Unidos.....
En cuanto a la talla, tiene su explicación.......aunque resulte escandaloso a muchos es la verdad...........Se han estado tratando a los potros con la hormona del crecimiento estos años atrás...........Un potro con tres años parecía que tenia siete.............y después empezabas a trabajar con el y cuando se supone que debía estar en su mejor momento re quedabas sin caballo............no daremos nombres pero, todo en mundo que esta introducido en el tema sabe de muchos casos......
 
1230886260jpgancho160alto137-1.jpg

Este caballo representa el prototipo racial del PRE. Y de él descienden buena parte de los mejores caballos de doma clásica de la actualidad.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!