La carrera de veterinaria, seguro?

Oriol

Miembro activo
2 Febrero 2013
93
0
1
Sabadell
Hola a tod@s!
Pues miren, yo aún estoy estudiando y me gustaría ser veterinario, pero el que me "duele" mucho es que es necesaria la física en la sele porque sale en el primer grado de la universidad. Y claro, yo quisiera saber, más que nada, porque sirve la física esa (es que la odio pero bien odiada, no hay cosa que se me de peor) en la carrera de veterinaria y solo saliendo el primer grado.
Gracias de antemanoo;)
 
Hola,
Yo estudio veterinaria en la UCM y sí hay física, podemos entrar en el debate de si es necesaria o no pero lo cierto es que nos daría igual ya que es lo que hay, si quieres estudiar veterinaria hay que aprobar todas las asignaturas incluyendo física. Como esa habrá muchas asignaturas que pensarás y esto para qué si yo no voy a dedicarme a ello, ya pero da igual hay que aprobarlas, así que no creo que sea necesario valorar su necesidad o no.
Dicho esto, veo que eres de Sabadell, imagino que quieres hacerla en Barcelona, aquí en Madrid se realiza junto con bioestadística. Y la verdad es que no es muy complicada y los profesores se portan, así que si quieres estudiar veterinaria desde luego no dejes de hacerlo por la física que con todos mis respetos es de las fáciles en comparación con otras asignaturas que exigirán mucho más de ti.
Yo estudié física en el bachillerato pero por circunstancias de la vida no estudié veterinaria hasta 7 años después así que apenas me acordaba.
¡Mucho ánimo! Y estudia mucho que la nota que piden es muy alta. ¡A por ella!
 
Eso des de luego que tengo que aprobar todas las asignaturas ya que Veterinaria es ahora una de las carreras con nota más alta. Pero quería saber, en que ámbito se usa, o a la hora de aplicarla en veterinaria, dónde deberíamos y cuando.
Gracias
 
Respecto a lo de la Selectividad, creo que no debes preocuparte por la física. No sé cómo están ponderadas las asignaturas de la fase específica para veterinaria, pero para medicina las asignaturas que más cuentan son biología y química, con 0.2, y física tiene un 0.15, pero considerando que en selectividad sólo haces dos de las específicas, biología y química son las que te salen más a cuenta. De hecho, en mi instituto todos los que estamos en un itinerario de biosanitario no damos física, tenemos química y biología y es uno de los institutos con los mejores resultados de la provincia y mucha gente va encaminada a medicina (la nota de corte de aquí es de las más altas de España, sobre 12.8). Lo que quiero decirte con esto es que este itinerario está muy enfocado a la sanidad y no da ni siquiera la opción de dar clase de física, así que es porque hay otras opciones mejores para conseguir la nota deseada. Eso sí, no tienes que preocuparte por la selectividad, pero hay que cuidar la media, así que a por ello! Si aún así te examinas de ello en selectividad, no te preocupes porque no es tan difícil, de hecho algunos problemas son casi de 4° de ESO.

Espero haberme explicado bien, que hoy estoy un poco espesita xD

Saludos de una (esperemos) futura estudiante de medicina :)
 
La física sirve para la óptica del ojo, la presión sanguínea, la presión de las inyecciones, la frecuencia de onda de los rayos X, el sonido captado por el oído, la fuerza de tracción de extremidades y algunas cosas más que no recuerdo.
Espero que esto pueda inspirarte para estudiarla con más ganas :)
 
Pues para qué va a servir? Para que seas un veterinario que sabe física..Me parece una cuestión bastante infantil,como cuando de crios se dice ¿Para que quiero saber francés si nunca voy a ir a Francia?

Es famosa la anécdota,atribuida a muchas personas,de aquel natural de Cabra (Córdoba) que preguntaba para que servia el latín. Para que a los vecinos de Cabra les llamen Egabrenses,le contestaron...
 
La física sirve para la óptica del ojo, la presión sanguínea, la presión de las inyecciones, la frecuencia de onda de los rayos X, el sonido captado por el oído, la fuerza de tracción de extremidades y algunas cosas más que no recuerdo.
Espero que esto pueda inspirarte para estudiarla con más ganas :)

Eso quería yo saber, jejeej muchas gracias! :) :barbershop_quartet_
 
Pues para qué va a servir? Para que seas un veterinario que sabe física..Me parece una cuestión bastante infantil,como cuando de crios se dice ¿Para que quiero saber francés si nunca voy a ir a Francia?

Es famosa la anécdota,atribuida a muchas personas,de aquel natural de Cabra (Córdoba) que preguntaba para que servia el latín. Para que a los vecinos de Cabra les llamen Egabrenses,le contestaron...

Gabino, es que no es cuestión de no aprenderlo por pereza o por pensar que no se le va a dar uso; es que son 6 exámenes con los que nos jugamos nuestro futuro y si un único examen sale mal, máxime cuando la carrera a la que queremos entrar tiene una nota de corte alta, nos lo puede tirar todo por la borda. Por esto es normal que uno quiera ir a lo seguro y hacer lo que mejor se le da, y, en caso de que tenga que examinarse de algo que no se le da bien, al menos que sepa que tiene una aplicación en lo que quiere hacer y no arriesgar su futuro por algo que no va a usar después. Una vez en la carrera, ya habrá posibilidad de aprender otra cosa, ya sea por curiosidad o por necesidad, pero es comprensible que no quiera arriesgar la única posibilidad que tiene de hacer lo que le gusta porque haya una asignatura que se le resista.

Saludos
 
Gabino, es que no es cuestión de no aprenderlo por pereza o por pensar que no se le va a dar uso; es que son 6 exámenes con los que nos jugamos nuestro futuro y si un único examen sale mal, máxime cuando la carrera a la que queremos entrar tiene una nota de corte alta, nos lo puede tirar todo por la borda. Por esto es normal que uno quiera ir a lo seguro y hacer lo que mejor se le da, y, en caso de que tenga que examinarse de algo que no se le da bien, al menos que sepa que tiene una aplicación en lo que quiere hacer y no arriesgar su futuro por algo que no va a usar después. Una vez en la carrera, ya habrá posibilidad de aprender otra cosa, ya sea por curiosidad o por necesidad, pero es comprensible que no quiera arriesgar la única posibilidad que tiene de hacer lo que le gusta porque haya una asignatura que se le resista.

Saludos

Gracias JuliaG,:D pero es que tienes toda la razón, yo creo que es nuestro futuro y tal y como está el país no es para ir tirando años, no, esa carrera no me gusta, voy ha hacer derecho, ui no, que hay muchas leyes. Llega un punto, que entre lo caras que están aquí en Cataluña las carreras y los años que son, que tienes que ir a lo seguro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!