La dificultad para huir otra faceta de la mutación DMRT3

Marioam

Miembro activo
9 Septiembre 2012
67
0
0
Cali, Colombia
La mutación en el gen DMRT3 fija el desplazamiento por laterales, y por esta razón, también se describe que hay una marcada dificultad para huir. Este hecho probablemente hubiera llevado a que se eliminaran los caballos que la portaban según las reglas de la selección natural pero el hombre se enamoró de estos caballos y la historia es muy distinta, hoy se reproducen y poblan la tierra.

A continuación un video de un potrillo que representa claramente este concepto, para los amantes de estos movimientos este animal es una joya, una maravilla.
disfruten:


Fantastico de la Querencia X Don Amador del Corual - YouTube
 
¡¡¡¡¡LA MUTACIÓN DMRT3!!!! SOCORROOO!!! NOOOOO MÁÁÁS!!!
ES UNA PESADILLA!!
¡¡¡¡¡¡ "AMBLADURA"!!!
NOOOOOO! POR FAVOR!!!!!
ME PERSIGUE! AYUDAAAAA!!!!!!!!!






(no te enfades Marioam, es una broma, la dificultad para pasar al galope ya la comentamos en su momento,gracias por el interesante video)
 
Última edición:
Jajaja, feruscaballus, no he podido evitar, tras leer tu comentario, acordarme de la Patrulla X.
 
PUes con todos mis respetos yo lo veo feo y artificial. Todos los caballos son bonitos, y estos también, pero andan como muñecos de cuerda y no tiene mercado en europa en absoluto a mi entender. Y lo digo yo que soy una persona que no me gusta entrar en polemicas ni critiqueos, pero eso es lo que percibo viendo ese caballo. Igual no entiendo de caballos..
No quiero ofender a nadie, y para gustos colores, pero ver como andan me crea angustia, la verdad.
 
Hola todos

mi intención es demostrales como los movimientos por laterales no son artificiales como los describe DRAC1, por el contrario son totalmente naturales y sustentados geneticamente. En cuanto al mercado en Europa en este momento es muy pequeño pero crece cada día en alemania inglaterra ya existen varias yeguadas. Yo acabo de exportar dos yeguas para Belgica a 15.000 euros cada una. Es un mercado nuevo con un potencial gigante!!!
 
Bueno, esto lo veo yo como los bulldogs, que si no es por cesárea la madre es incapaz de parir debido al tamaño de la cabeza de los cachorros, además de que sufren importante insuficiencia ventilatoria nasal por la anatomía de las vías aéreas superiores... Y aun siendo defectos la gente los sigue criando y pagando auténticos pastizales por ellos. A lo mejor estos caballos no tienen tanta limitación funcional y en la vida doméstica no les influye mucho, pero siguen siendo defectos que en la naturaleza serían los primeros en caer. A mí personalmente ese aire no me parece bonito estéticamente, y me pasa como a DRAC: me agobio viendo a esos animales moviéndose así.

En fin, enhorabuena por la exportación.
 
Hola todos

mi intención es demostrales como los movimientos por laterales no son artificiales como los describe DRAC1, por el contrario son totalmente naturales y sustentados geneticamente. En cuanto al mercado en Europa en este momento es muy pequeño pero crece cada día en alemania inglaterra ya existen varias yeguadas. Yo acabo de exportar dos yeguas para Belgica a 15.000 euros cada una. Es un mercado nuevo con un potencial gigante!!!

Ya me parecía a mi que tanto sacar el tema de los ambladores se debía a algo. Si ha vendido aquí dos caballos en ese dinero, pues como para no hacer publicidad.


Hay gente para todos los gustos, porque anda que tiene que no tiene que tener usos un caballo con ese paso en Alemania, Inglatgerra, o aquí mismo. El potro del video parece un muñeco con las revoluciones pasadas. En fin, lo siento, compañera, es mi opinión.


Un saludo.
 
A mi personalmente tampoco me gusta, pero para gustos los colores!! A mi me pone nerviosa ver a un caballo andar asi, parece que el video lo hayan puesto mas rapido de lo que toca.
 
Ciertamente, los que buscamos en nuestros caballos un paso amplio y relajado, con buena cadencia e impulsión, nos echamos las manos a la cabeza al ver esto. A mi reconozco que me agobia un poco, igual que cuando veo a los Tennessee, que me da la sensación de que se les van a partir las patas traseras...
 
Es que no se pueden comparar los caballos andadores tipo Tennesse o Silla Americano con los caballos de paso como el Paso Peruano o el Paso Fino Colombiano.

Estas razas nacen con los movimientos, son congénitos. Ya lo hemos leído en el artículo de la mutación. La diferencia radica en que en los caballos de paso se potencia la "gracia" natural de esos aires, si acaso acelerando las cadencias y pidiendo un aire más elevado como lo haríamos aquí con un PRE y si trote, por ejemplo. Los caballos andadores no. Los Tennesse, los Silla Americano, los Morgan... son forzados a adoptar unos movimientos exagerados. Sus aires naturales son como los de los paso, si acaso, más amplios por la constitución de estas razas. Sin embargo para conseguir elevaciones difíciles de creer y un remetimiento de posteriores hasta lo imposible como se ve en las exhibiciones y oncursos en todo EEUU se emplean métodos de dudosa ética: cadenas en las cuartillas, aplicación de materiales irritantes en talones y cuartillas, "herraduras" que son auténticos bloques de goma de unos espesores que dan miedo y que cambian el aplomo del animal de forma brutal...

Muchas veces las técnicas de doma de los caballos de paso son más que cuestionables, lo mismo que a veces aquí, en Francia y en cualquier parte. Pero en mi opinión la "doma" de los andadores estadounidenses es una de las peores que un caballo puede soportar.

High Performance Hoof Care - Big Lick - The greatest freak show on earth
 
Sylobe
toca un punto muy intresesante que es la doma del caballo. los paso fino como se dan cuenta ejecuta con total naturalidad su aire y no hay necesidad de ninguna ayuda para alcanzarlo.
 
Lo siento pero me uno al grupo de los que les parece feo y antiestetico ... y no solo eso sino que me da una lastima infinita el potrillo de la imagen, "huyendo" de un depredador a ese paso ... no me extraña que se extinguieran en la Naturaleza, para mi eso es un "defecto genetico", como el de esas ovejas que cuando se asustan en vez de huir se desmayan y caen al suelo ...
 
Potrillos como el del video pueden llegar a ejecutar el paso fino con este nivel de reunión y belleza!!!

Paz de sueño - YouTube


>Respeto sus opiniones lo nuevo normalmente es objeto de burla y rechazo pero una vez se va conociendo más y más se van encontrando las virtudes. recuerdo recien llegado a España no tenía la costumbre de tomar vino, no me gustaba su sabor ahora lo disfruto mucho.


Tener un cerebro tan grande como el del ser humano tambien puede ser un error genetico si se ve desde una perspectiva miope puesto que esto implica muchos sacrifios y la cria (El recien nacido) es totalmente incapaz de valerse por si misma hasta varios años despúes de nacida y bueno aqui estamos buscando la siguiente frontera evolutiva.
 
Sinceramente no entiendo que no tengan las articulaciones destrozadas antes de los 15 años ...
 
Personalmente. me agobia ver a ese caballo andando así. Además, Marioam, lo de la belleza del caballo es subjetivo...Pero sobre el caballo del video que has puesto no se puede decir que esté reunido. Para empezar, lleva la cabeza arriba, forzado por el jinete y supongo que intentando aliviar peso de los anteriores por la imposibilidad de realizar esos movimientos con la cabeza abajo y con el dorso descontraído. Además, me da la sensación de que lleva el dorso hundido y eso a la larga acarrea problemas.

Me recuerda al video que una forera puso una vez y que fue algo criticado, creo que se comentó algo del sufrimiento de las articulaciones.
[video=youtube;7AtNTVSzokU]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=7AtNTVSzokU[/video]
 
Con respecto a las articulaciones si es cierto que hay que cuidarlas muchisimo. Si se hace un buen cuidado de cascos y una correcta nutricion no hay nada que temer. Tuve un semental que monte hasta que tenia 24 años sin ningún problema y el campeón de campeones es un caballo que tiene 17 años y ejecuta el pasofino igual que cuando tenia 7 años.

Con respecto al concepto clásico de reunión si es cierto que el caballo de paso fino no cumple con todos los preceptos establecidos pero esto es por su anatomia. la compensación muscular es diferente ya que los musculos utilizados para poder mantener el ritmo y la dinámica de movimiento por laterales son diferentes el concepto de reunión para el caballo de paso fino se define como un altisimo ritmo de cadencia con minimo desplazamiento marcando con claridad el desplazamiento por laterales en 4 tiempos.

Ojala algún dia puedan tener la fortuna de montar uno es una experincia maravillosa. Luego de exigirle al animal que ejecute con reunión el paso fino se puede soltar la presion de dejarlo desplazarse para dar un paseo largo o si quieres practicar el galope tambien lo puedes hacer
 
Sylobe
toca un punto muy intresesante que es la doma del caballo. los paso fino como se dan cuenta ejecuta con total naturalidad su aire y no hay necesidad de ninguna ayuda para alcanzarlo.

Los andadores estadounidenses también ejecutan con total naturalidad su aire, como cada caballo el suyo propio.

Es diferente cuando les empezamos a pedir cosas: a estos andadores una exageración monstruosa del movimiento, a los PRE un trote muy extendido, o a los pasofinos un paso excesivamente corto y rápido. O que un caballo de salto supere un obstáculo de más de metro sesenta. Y la diferencia entre ellos es la forma de obtener lo que se quiere.

Afirmar que al pasofino no hace falta enseñarle a ir con pasos tan cortos y rápidos y que lo hace de mutum propio es muy presuntuoso, tanto como decir que un PRE hace él solito sin que nadie se lo haya enseñado un trote en extensión, o que un KWPN es capaz de saltar obstáculos en combinación sin que nadie antes le haya enseñado a medir trancos y esfuerzo.


Y no te confundas, que decir que no nos gusta no es ni burla ni rechazo. A mí no me parece motivo de burla en absoluto, y me parece estupendo que haya gente a quien le gusten los animales con taras mientras no afecte a su salud (como por ejemplo el caso que ya escribí de los bulldogs con sus cesáreas y sus insuficiencias respiratorias nasales). Pero eso no significa que me tengan que gustar. Es más, creo que el que opina que si algo no gusta es por burla o rechazo es que es muy cerrado de miras. ¿O acaso no conoces el dicho "para gustos están los colores"? Pues eso.
 
Sylobe

Pense que te había convencido y ya te había fichado de alidao pero parece que no ;)

Las intervenciones anteriores usan las siguinetes afirmaciones "me agobia....articulaciones destrozadas.....feo, antiestético, lastima infinita con el potrillo"
si esto no es de rechazo que es ????

"Caballito de cuerda..... video con velocidad acelerada" si esto no es burla que es???

pero bueno aqui sigo tratando de mostrarles otra faceta de los caballos .... cambiar un paradigma es una tarea titanica, antes de que yo apareciera por aqui casi nadie se preguntaba por estos caballos ahora mis intervenciones tienen mas de 3000 visitas con eso me doy por bien servido ya aparaecera algún aliado y luego otro y otro hasta que seamos legión!!
 
pero bueno aqui sigo tratando de mostrarles otra faceta de los caballos .... cambiar un paradigma es una tarea titanica, antes de que yo apareciera por aqui casi nadie se preguntaba por estos caballos ahora mis intervenciones tienen mas de 3000 visitas con eso me doy por bien servido ya aparaecera algún aliado y luego otro y otro hasta que seamos legión!!

Usa el buscador se ha hablado de los caballos de paso en muchas oportunidades.

Que edad tiene el potrillo montado se lo ve muy joven
 
Sil

El potrillo detrás de la mama tiene 3 meses

La potranca ensillada tiene 4 años y medio. EL proceso de doma de los caballos de paso fino se inicia tempranamente a los dos años ya se empiezan a trabajar a lo 4 años, los que tiene el nivle suficiente se empiezan a competir y a los 6-7 años están llegando a su plenitud.

La potranca del video fue comprada cuando tenía 6 meses en 50.000 dolares y hoy en día vale aprox 700.000 dolares cada uno de sus embriones se vende en 35.000 dolares.....un negocio maravilloso
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!